Mostrando entradas con la etiqueta Ciclismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ciclismo. Mostrar todas las entradas

miércoles, 25 de julio de 2007

Rasmussen: Y el ciclismo tocó fondo

Estaba sentado tranquilamente frente a mi ordenador navegando mientras escuchaba la tertulia nocturna de Radio Marca cuando dieron la noticia: El equipo Rabobank ha anunciado que Rasmussen no saldrá mañana por incumplimiento de las normas de equipo. Yo, personalmente, no me lo creo. Por muchas normas de equipo que incumpla me parece una estupidez echar a la persona que iba a ganar, con un 95% de seguridad, el Tour. Todas las personas que hayan seguido un mínimo el ciclismo desde el escándalo del anterior Tour(Incluyendo operación puerto) se olerán por qué se marcha realmente a casa el danés a un par de días de ganar lo que todo ciclista sueña: Le Tour de France.

No me puedo considerar precisamente un experto de esta materia, le empecé a cojer el gusto a esto del ciclismo televisado el año en el que Joseba Beloki quedó segundo en la general y en el que Igor González de Galdeano llevó el maillot amarillo en unas cuantas etapas. Ese y el siguiente fueron, sin duda, los que con más ansias seguí. Dejé un poco de lado el Tour los años siguientes debido a la superioridad aplastane que demostraba Armstrong. Hasta que llegó Pereiro y pasó lo que todos sabemos. Ahí me volví a enganchar, al igual que este año.

Rasmussen siempre me recordó a Richard Virenque, ese francés que como mínimo en una etapa por Tour, salía decidido a ganar y llegaba totalmente sólo a la meta sacándole ventajas de hasta media hora al segundo.cosa gracias a la que yo le admiraba. Rasmussen era un ciclista que también nos tenía acostumbrados a una "locura" por el estilo cada año. Y este año Rasmussen, gracias a sus "locuras", se había colocado líder. Como era lógico debido a sus antecedentes, nadie confiaba en él. Yo le vi ganador. Igual que confié erróneamente en que Joseba Beloki le podía arrebatar el Tour a Lance Armstrong el año siguiente a quedar segundo, año en el que el español se cayó. Igual que creí que Pereiro nos traería el Tour a Galicia.

Me da igual que se confirme que Rasmussen se ha dopado o que no se ha dopado. El ciclismo ahora mismo parece estar en caída libre. Para mí hoy ha tocado fondo si Rasmussen se ha dopado. 3 ciclistas expulsados por dopaje en un mismo Tour es una barbaridad. No entiendo por qué se siguen dopando si es que saben que ahora les van a pillar.¿Es que son idiotas? Yo ya no sé si estas cosas son buenas o malas. Son buenas porque así se echa a todos los tramposos de este deporte. Y son malas porque significa que sigue habiendo esa clase de indeseables que últimamente están riéndose de todo lo que rodea este deporte. Esperemos que el resto de participantes del Tour saque una lección de esto y lo de este año no vuelva a ocurrir jamás.

Por culpa de estas cosas, a mi la más que posible victoria de Contador ya no me sabe. De hecho si suspendieran el Tour, tampoco me extrañaría ni me decepcionaría. Están dando la sensación de que allí o te dopas o no ganas. Y creo, y espero que en esto todo el mundo coincida conmigo, que ningún deporte debería ofrecer esas sensaciones.