¿Qué provoca que un conjunto de jugadores que ganan millones de euros trabajen duro para realizar una tarea por la que le pagarán lo hagan mejor o peor?¿Qué incita a un jugador a luchar por cada balón y a sacrificarse por los demás sabiendo que su prestigio no se verá disminuído por no esforzarse al máximo?¿Amor, propio, quizás?¿Orgullo? No lo sé. Creo firmemente en la importancia del estado de ánimo de un futbolista en relación con su rendimiento en su zona de trabajo. Al igual que creo que un entrenador tiene que ser, ante todo, un motivador. Por ello un entrenador tiene una importancia muy superior que la que a veces le damos. Tiene que controlar el estado físico y psicológico de todos los jugadores. A veces pone a un jugador en detrimento de otro por una simple cuestión de diferencia de sus estadps de ánimo. Otras, pone a un jugador sólo para que no se sienta discriminado. Todo para controlar la armonía del vestuario. Por eso es muy importante mantener una dinámica positiva dentro del vestuario. Porque al igual que la cara es el reflejo del alma, la actitud de un grupo de jugadores es el reflejo del vestuario. Y es muy importante que esa actitud sea buena. Porque sino, ante cualquier bajón de resultados, el vestuario desconfiará de tus instrucciones. Y eso es lo peor que le puede pasar a un entrenador. Que los jugadores tengan dudas sobre sus cualidades como entrenador. Por eso un vestuario dividido se une a la llegada de un nuevo entrenador. Porque saben que el nuevo jefe quiere ver actitud y trabajo en equipo, y no sólo cualidades técnicas. Por eso tantos entrenadores ganan su primer partido.
Y lo cierto es que Juande Ramos se ha encontrado con un grupo de jugadores que, individualmente, eran fantásticos. Se encontró con una plantilla repleta de jugadores de calidad coqueteando con el descenso y logró darle la vuelta a la tortilla. Dejó claro que nadie era imprescindible tras dejar a la pareja goleadora habitual en el banquillo en su primer partido en lo que fue una declaración de intenciones. Y tras el cambio alimenticio, necesario visto lo visto, todo comenzó a ir bien. En la Premier se alejaba del descenso, en UEFA se pasaba a la siguiente fase sin demasiadas complicaciones y en Carling se avanzaba de manera segura. Su primer gran reto fue quitarle a los spurs la vitola de perdedores frente a su gran rival del norte de Londres. Un penalty parado por Almunia lo evitó. En su intento posterior, un Arsenal claramente inferior logró empatar en el Emirates gracias a un gol de Walcott en una de las escasas ocasiones de los gunners ese partido. Y a la tercera fue la vencida. El 5-1 que se llevó el Arsenal de White Hart Lane fue una inyección de moral de la que estaba necesitado un equipo que necesitaba de verdad creer que podían aspirar a algo más, que este no sería el enésimo fracaso. Y la actitud de la gran mayoría de jugadores ayer, Robinsons aparte, fue extraordinaria. No se les vio temerosos, no se les veía dudar en cada jugada. Tenían el espíritu del campeón, y era el Chelsea el que parecía el equipo perdedor. Ni la enésima cantada de un Robinson que cada día me da más razones para querer que fichen a otro portero enturbió la actitud del equipo. Sin desesperarse, sin perder la calma siguieron jugando. Y, tal y como parecía, acabó llegando el empate. Y, ya en la prórroga, el 2-1. Los minutos siguientes fueron no aptos para cardíacos. El equipo se metió atrás prácticamente en su totalidad y se dedicó a tapar centros y a cubrir espacios sin aparente táctica. El cansancio nublaba su sentido táctico, pero el corazón les hacía seguir corriendo. El saber que estaban a punto de demostrar al mundo que no eran unos perdedores les hizo seguir luchando. Y finalmente lo lograron. Y, digan lo que digan, años de sufrimiento merecen la pena si se compensan de esta manera. Lo malo siempre se puede olvidar. Pero lo que no hay que olvidar es que Juande Ramos ha cumplido en 4 meses lo que le habían pedido para la temporada siguiente: Llevar a los spurs a la gloria.
Y ahora queda la Copa de la UEFA. Sé que es complicado, y quizás esté siendo muy optimista, pero sin nada que hacer ahora mismo en la Premier, demasiado abajo para Champions y demasiado encima para descender, todo se puede lograr. El primer gran escollo será el líder de Holanda y uno de los máximos candidatos a ganar la Copa de la UEFA. Y no lo digo yo, lo dicen las casas de apuestas. Pero por el momento, habrá que esperar.
Mostrando entradas con la etiqueta Juande Ramos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Juande Ramos. Mostrar todas las entradas
martes, 26 de febrero de 2008
miércoles, 23 de enero de 2008
Rememorando viejos tiempos
8 años son muchos años. Poco más de la mitad de mi existencia. En 8 años puede cambiar tu vida radicalmente. Puedes casarte, tener hijos y divorciarte. Puedes terminar tu carrera. Puedes cambiar de trabajo infinidad de veces. ¿Os imaginais donde estareis dentro de 8 años? Yo no desde luego. Pues todas esas anécdotas, todas esas historias han ocurrido antes de que el Tottenham le haya ganado al Arsenal por primera vez en lo que llevamos de siglo. Y ha sido por goleada. ¿A los suplentes? La mayoría, si. ¿En la competición de menor importancia? Pues también. Pero han logrado romper una especie de "maldición" que necesitaban quitarse de encima. Una carga con la que tenían que cargar al inicio de cada partido. Ese saber que todos señalan este día como el día en el que el Tottenham le debe volver a ganar al Arsenal. Y que, exceptuando a Ledley King, ninguno sabía lo que era ganarle al Arsenal vistiendo la camiseta de los spurs.
Porque, voy a decirlo ya, lo de ayer fue algo histórico. Aunque se podría decir que era de esperar. En la ida, con el show de Berbatov, ya parecía difícil que no se rompiese la "maldición", pero el Emirates se resistió. Y hubo que esperar a una magnífica actuación colectiva en la vuelta para que acabase lo que ya casi era una tradición. Porque la actuación colectiva de los spurs fue sensacional. Desde el momento en el que marcaron el primer gol, no dieron sensación de poder perder el partido. La intensidad que mostraron los jugadores no recuerdo haberla visto en la etapa de Martin Jol. Todos, absolutamente todos, se dejaron el alma en el campo. Desde Berbatov hasta Cerny, pasando por algunos como Malbranque o Jenas, ejercieron una presión al rival agobiante, ayudas constantes defensivas y salidas al contraataque rápidas y precisas.
Porque el gol de Jermaine Jenas tuvo una importancia muy superior sobre el resultado de lo que podría parecer. Porque desde la llegada de Juande Ramos, la táctica de presionar al rival, recuperar el balón y salir rápidamente al contraataque ha hecho que hayan ganado en campos como el del Manchester City en inferioridad numérica casi todo el partido, el del Reading o el del Portsmouth. Porque a partir de ese gol pudieron hacer uso de esa táctica que tan bien les funciona. Y pudieron lograr más goles, aunque también el Arsenal tuvo alguna ocasión clara.
A quienes comparan este Tottenham con el Sevilla de Juande y quienes dicen que el entrenador fue el artífice del éxito del Sevilla decirles una cosa: Que tienen parte de razón. Una plantilla con mucha velocidad, con juego basado en el ataque por bandas y con jugadores muy explosivos ocupando esas bandas, con una resistencia física magnífica y una pareja goleadora que aporte mucho al juego del equipo. Que no sean solo killers. Y que una vez que se ponen por delante sea muy difícil remontarles gracias a un contraataque demoledor. Juande Ramos ha logrado poner su sello en este Tottenham, y lo ha logrado gracias a un plus de velocidad que tiene el equipo sobre los sevillistas. Quizás en el centro del campo y en la portería los spurs salgan perdiendo en una comparación con el Sevilla, pero en defensa, bandas y delantera no deberían tener nada que envidiar al conjunto andaluz. Veremos si la temporada que viene llegan a arrebararle una plaza Champions a alguno de los 4 grandes de Inglaterra. Esta temporada tendrán que conformarse con la UEFA... Como mucho.
Porque, voy a decirlo ya, lo de ayer fue algo histórico. Aunque se podría decir que era de esperar. En la ida, con el show de Berbatov, ya parecía difícil que no se rompiese la "maldición", pero el Emirates se resistió. Y hubo que esperar a una magnífica actuación colectiva en la vuelta para que acabase lo que ya casi era una tradición. Porque la actuación colectiva de los spurs fue sensacional. Desde el momento en el que marcaron el primer gol, no dieron sensación de poder perder el partido. La intensidad que mostraron los jugadores no recuerdo haberla visto en la etapa de Martin Jol. Todos, absolutamente todos, se dejaron el alma en el campo. Desde Berbatov hasta Cerny, pasando por algunos como Malbranque o Jenas, ejercieron una presión al rival agobiante, ayudas constantes defensivas y salidas al contraataque rápidas y precisas.
Porque el gol de Jermaine Jenas tuvo una importancia muy superior sobre el resultado de lo que podría parecer. Porque desde la llegada de Juande Ramos, la táctica de presionar al rival, recuperar el balón y salir rápidamente al contraataque ha hecho que hayan ganado en campos como el del Manchester City en inferioridad numérica casi todo el partido, el del Reading o el del Portsmouth. Porque a partir de ese gol pudieron hacer uso de esa táctica que tan bien les funciona. Y pudieron lograr más goles, aunque también el Arsenal tuvo alguna ocasión clara.
A quienes comparan este Tottenham con el Sevilla de Juande y quienes dicen que el entrenador fue el artífice del éxito del Sevilla decirles una cosa: Que tienen parte de razón. Una plantilla con mucha velocidad, con juego basado en el ataque por bandas y con jugadores muy explosivos ocupando esas bandas, con una resistencia física magnífica y una pareja goleadora que aporte mucho al juego del equipo. Que no sean solo killers. Y que una vez que se ponen por delante sea muy difícil remontarles gracias a un contraataque demoledor. Juande Ramos ha logrado poner su sello en este Tottenham, y lo ha logrado gracias a un plus de velocidad que tiene el equipo sobre los sevillistas. Quizás en el centro del campo y en la portería los spurs salgan perdiendo en una comparación con el Sevilla, pero en defensa, bandas y delantera no deberían tener nada que envidiar al conjunto andaluz. Veremos si la temporada que viene llegan a arrebararle una plaza Champions a alguno de los 4 grandes de Inglaterra. Esta temporada tendrán que conformarse con la UEFA... Como mucho.
martes, 21 de agosto de 2007
El dilema de Juande Ramos
Juande Ramos tiene ahora mismo dos opciones sobre la mesa para esta temporada. Una es la de quedarse en el Sevilla a disfrutar de una prometedora temporada en Champions, Copa del Rey y Liga y aguantar 3-4 años hasta que el equipo termine el ciclo, porque todos los equipos van por ciclos, y le echen o no le renueven y salir un poco por la puerta de atrás o marcharse al Tottenham, comenzar una nueva aventura con buenos jugadores disputando el cuarto puesto y jugando tan sólo Copa de la UEFA, con la posibilidad de hacer historia como ha hecho en el Sevilla, aunque no hay seguridad de que fuese a ocurrir, y saliendo del Sevilla como el entrenador que les llevó de la nada a formar parte de los mejores equipos del mundo y que les dejó en la cima. Puede disfrutar de lo que ha logrado en el Sevilla merecidamente o puede considerar que, una vez lo ha logrado prácticamente todo con el Sevilla, su ciclo ha acabado y debería buscar otro club en el que hacer historia, ganando, además, más dinero.
No creo que Juande se marche esta temporada, pero creo que a no ser que el Sevilla gane la Liga esta temporada, Juande Ramos se marchará la temporada que viene al Tottenham. Si no se marcha ahora es, posiblemente, porque no puede dejar tirado a su equipo. Tiene un mínimo de ética y se sentiría mal abandonando al equipo a un par de días para comenzar la Liga. EL proyecto que tiene ahora mismo el Tottenham es, quizás, el más parecido al del Sevilla en toda Europa. Fichan grandes jugadores de equipos de la zona media-baja de sus ligas(Bent, Kaboul...) y fichan a jugadores jóvenes con mucho futuro para reforzar la cantera y alternar el primer equipo con el segundo.
La pregunta que os quiero plantear es la siguiente. Si fueseis Juande Ramos y esta oferta hubiese llegado con tiempo suficiente para que el Sevilla encontrase otro entrenador de nivel mundial, ¿Os habríais quedado en un equipo como el Sevilla en el que tendríais la presión de aspirar a todo, aunque podríais aspirar a todo, y esperar consiguiendo títulos a que terminase el ciclo que tienen todos los equipos de fútbol o os habríais marchado como un héroe a intentar conseguir en otro prometedor equipo, el Tottenham, lo que lograste con tu anterior equipo cobrando aún más? Yo me marcharía al Tottenham, pero más por corazón que por otra cosa. En esto no podría actuar con objetividad. Pero vosotros sí.
No creo que Juande se marche esta temporada, pero creo que a no ser que el Sevilla gane la Liga esta temporada, Juande Ramos se marchará la temporada que viene al Tottenham. Si no se marcha ahora es, posiblemente, porque no puede dejar tirado a su equipo. Tiene un mínimo de ética y se sentiría mal abandonando al equipo a un par de días para comenzar la Liga. EL proyecto que tiene ahora mismo el Tottenham es, quizás, el más parecido al del Sevilla en toda Europa. Fichan grandes jugadores de equipos de la zona media-baja de sus ligas(Bent, Kaboul...) y fichan a jugadores jóvenes con mucho futuro para reforzar la cantera y alternar el primer equipo con el segundo.
La pregunta que os quiero plantear es la siguiente. Si fueseis Juande Ramos y esta oferta hubiese llegado con tiempo suficiente para que el Sevilla encontrase otro entrenador de nivel mundial, ¿Os habríais quedado en un equipo como el Sevilla en el que tendríais la presión de aspirar a todo, aunque podríais aspirar a todo, y esperar consiguiendo títulos a que terminase el ciclo que tienen todos los equipos de fútbol o os habríais marchado como un héroe a intentar conseguir en otro prometedor equipo, el Tottenham, lo que lograste con tu anterior equipo cobrando aún más? Yo me marcharía al Tottenham, pero más por corazón que por otra cosa. En esto no podría actuar con objetividad. Pero vosotros sí.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)