Mostrando entradas con la etiqueta Klinsmann. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Klinsmann. Mostrar todas las entradas

domingo, 21 de septiembre de 2008

Klinsmann en problemas

Desde comienzos de temporada, incluso antes, Klinsmann no ha gozado de la confianza de todos los seguidores y medios de comunicación de Munich. Desde antes de comenzar la temporada, debido a los malos resultados y a la mala imagen del equipos en los amistosos y en la DFB-Supercup que perdió ante el Borussia de Dortmund, Klinsmann no ha gozado con la tranquilidad que se podría esperar para el héroe de Alemania en el último Mundial. Lo cierto es que Klinsmann tampoco ha dado síntomas de saber qué quería. Y sigue sin saberlo. Empezó la temporada con el clásico 4-4-2 del Bayern y de la selección alemana. Pero ha variado a un sistema de 3 centrales con dos carrileros largos. Eso si, pase lo que pase parece que no se puede hacer nada para que Ze Roberto y Van Bommel jueguen juntos en el centro del campo a pesar de que lo que ofrecen los dos juntos ahí es bastante pobre. Pero si hasta el momento Klinsmann se había mantenido con alguna crítica sin más. a partir de ahora se le va a mirar con lupa tras la humillación sufrida ayer ante el Werder Bremen.

Además de histórica, la goleada del equipo de Bremen en el Allianz Arena reveló todos los problemas del equipo de Munich. Naldo y Mertesacker se comieron a Luca Toni, Podolski tenía que alejarse mucho del área para poder recibir un balón en condiciones y ni Lell ni Lahm aportaron nada en las contras de su rival ni en las de su equipo. Total, el Bayern volvió a ser ese equipo lento y previsible que vimos a finales de la temporada pasada y que rozó el ridículo en Getafe y en San Petesburgo. Esta vez lo ha logrado. Porque, además de tener un potencial ofensivo nulo hasta que Rosenberg marcó el quinto gol, ha mostrado muchas lagunas atrás. Rensing no ha estado a la altura, al igual que sus centrales. Porque además de los 5 goles, Pizarro ha tenido la posibilidad de marcar otros dos, uno en una jugada en la que trató de definir con elegancia y se fue al palo tras haber superado a Rensing y otro a puerta vacía. Sin embargo, esos siete goles habrían convertido el marcador final en una injusticia, porque el Bayern, en el global del partido, no mereció encajar cinco goles. Pero los fallos atrás se pagan.

Y al igual que no mereció encajar 5 goles, los dos que marcó fueron fruto de la relajación del Werder Bremen tras el quinto gol. De hecho, antes del quinto gol se comenzó a ver la relajación del Werder Bremen. Porque en el quinto gol, Rosenberg, autor del gol, no es capaz de contener una sonrisa que todo aficionado del club hanseático tenía en ese instante. Un Rosenberg que hizo un partidazo al igual que su compañero en ataque, el peruano Claudio Pizarro. Aunque la defensa local diese facilidades, lo cierto es que tanto el sueco como el peruano rayaron a un nivel por encima de lo que es habitual en ellos. Ni el Bayern es tan malo ni el Werder Bremen tan bueno. Pero esto relanza a los de Bremen tras las dudas surgidas tras el empate en Champions en casa ante el Anorthosis y les da un toque de atención a los de Klinsmann, que ya saben que jugando así no llegarán muy lejos. Y más este año, que rivales directos se han reforzado bastante bien mientras que la gran incorporación del Bayern ha sido Borowski... Y gratis.