Mostrando entradas con la etiqueta Bundesliga. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bundesliga. Mostrar todas las entradas

domingo, 21 de septiembre de 2008

Klinsmann en problemas

Desde comienzos de temporada, incluso antes, Klinsmann no ha gozado de la confianza de todos los seguidores y medios de comunicación de Munich. Desde antes de comenzar la temporada, debido a los malos resultados y a la mala imagen del equipos en los amistosos y en la DFB-Supercup que perdió ante el Borussia de Dortmund, Klinsmann no ha gozado con la tranquilidad que se podría esperar para el héroe de Alemania en el último Mundial. Lo cierto es que Klinsmann tampoco ha dado síntomas de saber qué quería. Y sigue sin saberlo. Empezó la temporada con el clásico 4-4-2 del Bayern y de la selección alemana. Pero ha variado a un sistema de 3 centrales con dos carrileros largos. Eso si, pase lo que pase parece que no se puede hacer nada para que Ze Roberto y Van Bommel jueguen juntos en el centro del campo a pesar de que lo que ofrecen los dos juntos ahí es bastante pobre. Pero si hasta el momento Klinsmann se había mantenido con alguna crítica sin más. a partir de ahora se le va a mirar con lupa tras la humillación sufrida ayer ante el Werder Bremen.

Además de histórica, la goleada del equipo de Bremen en el Allianz Arena reveló todos los problemas del equipo de Munich. Naldo y Mertesacker se comieron a Luca Toni, Podolski tenía que alejarse mucho del área para poder recibir un balón en condiciones y ni Lell ni Lahm aportaron nada en las contras de su rival ni en las de su equipo. Total, el Bayern volvió a ser ese equipo lento y previsible que vimos a finales de la temporada pasada y que rozó el ridículo en Getafe y en San Petesburgo. Esta vez lo ha logrado. Porque, además de tener un potencial ofensivo nulo hasta que Rosenberg marcó el quinto gol, ha mostrado muchas lagunas atrás. Rensing no ha estado a la altura, al igual que sus centrales. Porque además de los 5 goles, Pizarro ha tenido la posibilidad de marcar otros dos, uno en una jugada en la que trató de definir con elegancia y se fue al palo tras haber superado a Rensing y otro a puerta vacía. Sin embargo, esos siete goles habrían convertido el marcador final en una injusticia, porque el Bayern, en el global del partido, no mereció encajar cinco goles. Pero los fallos atrás se pagan.

Y al igual que no mereció encajar 5 goles, los dos que marcó fueron fruto de la relajación del Werder Bremen tras el quinto gol. De hecho, antes del quinto gol se comenzó a ver la relajación del Werder Bremen. Porque en el quinto gol, Rosenberg, autor del gol, no es capaz de contener una sonrisa que todo aficionado del club hanseático tenía en ese instante. Un Rosenberg que hizo un partidazo al igual que su compañero en ataque, el peruano Claudio Pizarro. Aunque la defensa local diese facilidades, lo cierto es que tanto el sueco como el peruano rayaron a un nivel por encima de lo que es habitual en ellos. Ni el Bayern es tan malo ni el Werder Bremen tan bueno. Pero esto relanza a los de Bremen tras las dudas surgidas tras el empate en Champions en casa ante el Anorthosis y les da un toque de atención a los de Klinsmann, que ya saben que jugando así no llegarán muy lejos. Y más este año, que rivales directos se han reforzado bastante bien mientras que la gran incorporación del Bayern ha sido Borowski... Y gratis.

lunes, 4 de febrero de 2008

Sobre el fin de semana

Un fin de semana entretenido: La vuelta de la Bundesliga, las distintas sorpresas en Italia y en España, los cuartos de final de la Copa África... Brevemente señalar unas cuantas cosas:

- El Inter es más líder que nunca. Tras el nefasto partido de una Roma apática y nula tanto en ataque como en defensa, el Inter tiene 8 puntos de ventaja. Simplemente un gol de Ibrahimovic de penalty en un partido en el que los interistas volvieron a jugar un partido práctico y feo, pero que les valió para seguir prolongando una racha que no parece tener fin. Sólo una derrota en Serie A en los últimos 59 partidos es una auténtica barbaridad.

- Pato salió, marcó y se lesionó. Fueron unos minutos muy intensos que le han valido al Milan para ganar en el campo de la Fiorentina y que han metido al Milan de lleno en la lucha por la Champions. Están a cuatro puntos de la Fiore y tienen un partido menos. Han perdido a Pato en lo que parece una lesión de gravedad, pero llegan lanzados. Veremos si la lesión del joven atacante(5 goles en 5 partidos) les afecta o si siguen escalando posiciones y cerrándoles la boca a quienes dudaban de que fuesen a entrar ni siquiera en Europa.

- El PSV sigue arrasando. Tras ganar en Amsterdam, ahora le ha tocado al AZ sufrir una derrota ante la apisonadora de Eindhoven. En un ejemplo de superación personal, el PSV ha pasado de pasar por un fatal momento a arrasar en la Eredivisie. La baja de Keneth Pérez no ha mermado precisamente el rendimiento de un equipo que ha ganado fuera a Feyenoord, Ajax y AZ. Parece que sin Koeman les va mucho mejor...

- Eduardo y Adebayor forman ahora mismo la pareja de delanteros más en forma del mundo. Y lo digo abiertamente y sin miedo a nada. El croata es una mina de hacer goles y este sábado nos mostró que cuando tiene el balón en el área da igual como esté situado: Será gol. Aunque estuviese en fuera de juego. Y el estado de forma del togolés es sensacional. Válido para aprovechar que un ex del Tottenham les diese una alegría empatando con el Portsmouth ante el Chelsea y que los spurs empataran también ante el United. El Liverpool sigue estando muy muy lejos...

-Se reabre la Liga. Pierde el Madrid, gana el Barcelona y al parecer ya vuelve a haber Liga. La lucha por el descenso, por la UEFA y por la Champions parece que no importa... Y todo porque Madrid y Barcelona son de largo los mejores equipos de la Liga y cada vez les sacan más puntos a unos perseguidores que por culpa de la irregularidad o por un problema de actitud se van a conformar con luchar por un 3º y un 4º puestos con los que ni habrían soñado los más optimistas a principios de temporada.

- Ya tenemos semifinales de la CAN: Ghana-Camerún y Costa de Marfil-Egipto. Personalmente veo a Ghana y a Costa de Marfil en la final, sobre todo tras ver la goleada de los elefantes y la victoria con garra y casta de los anfitriones. Camerún depende mucho de un Eto´o que está a todo menos a marcar goles, desgraciadamente porque su equipo necesita que esté a todo, y Egipto creo que le planteará muchos problemas a una Costa de Marfil que de no ser porque en la final probablemente esté una Ghana que es anfitriona y porque suelen tener algún problema en los partidos decisivos les daría como favoritos para ganar. Si, me gustan más que Egipto.

- Ha vuelto la Bundesliga. Y con ella ha vuelto lo de antes de nacidades: el Bayern de Munich a mostrar los problemas de antes de las vacaciones en la segunda mitad de su partido contra el Hansa Rostock, el Werder Bremen a dejarse puntos en campos relativamente fáciles y a no mostrarse como serio candidato al título, los ridículos del Stuttgart, la Van der Vaart-dependencia...

viernes, 14 de diciembre de 2007

Héroes anónimos

En el preludio de un fin de semana que se nos presenta como más que interesante, único diría yo, que nos va a ofrecer una retahíla de partidos apasionantes como serán el PSV-Ajax, el Feyenoord-AZ, el Arsenal-Chelsea o el Liverpool-Manchester United sin desmerecer otros como los Valencia-Barcelona o Werder Bremen-Bayer Leverkusen, un equipo modesto se ha colado en un fin de semana idóneo para poder reflexionar el domingo por la noche sobre la emoción, el juego vistoso, la polémica y los cambios en lo alta de las tablas clasificatorias además de las grandiosas jugadas individuales de los cracks de turno vividas a lo largo de los dos últimos días. Porque en lo único en que se pensará el domingo por la noche y de lo único que se hablará el lunes en Cottbus será de la aplastante goleada de su equipo, el Energie Cottbus, a un Hannover 96 que venía de ganarle 4-3 al Werder Bremen en casa. Porque contra todo pronóstico el Energie Cottbus le ha ganado al Hannover 96. Porque contra todo pronóstico el Energie Cottbus ha marcado 5 goles, cifra que ya aseguro que no volverá a anotar en el resto de la temporada, y sale así del farolillo rojo y de los puestos de descenso, puestos que podría recuperar a lo largo del fin de semana y en los que probablemente terminará la temporada. Pase lo que pase, la última semana será inolvidable para los seguidores del Energie Cottbus.

La conexión Sorensen-Rangelov y un cabezazo de Bassila les mandaba al vestuario con un 3-0 a favor que se celebraba en la grada como si hubiesen ganado algún título. Bassila adelantaba a un equipo local que había salido con hambre a la salida de un córner lanzado por Skela tras peinarla su compañero Rosto. El danés Dennis Sorensen y el búlgaro Dimitar Rangelov se buscaron y se encontraron en dos ocasiones, y en ambas pusieron el 2-0, muy bien como se va Rangelov de su marcador y fantástico como se tira den plancha Sorensen en busca de ese gol vital, y el 3-0, buen pase al hueco de Sorensen a Rangelov y buena definición del búlgaro, para su equipo. El Hannover no creaba peligro y el propio Dimitar Rangelov pudo haber marcado otro gol más. Esta era su noche. La suya y la de Sorensen. Y la de Skela, y la de Angelov, que falló un gol de esos a puerta vacía que luego aparecen en los vídeos de youtube como los peores fallos de la historia, y la del resto del equipo. Porque esta era la noche del modesto. Y en la segunda parte siguieron creando peligro.

Porque el Hannover arrancó fuerte lanzando un balón al palo a los 2 minutos de empezar la segunda parte, pero los locales no pensaban sufrir. Por ello, Daniel Ziebig cogió un balón en la frontal y, trastabillado, se fue de una manera poco ortodoxa de dos rivales y su tiro, bastante forzado, se iba claramente fuera. Pero por allí pasaba Cherundolo para desviar el balón con el cuerpo y mandarlo al fondo de la portería de su compañero Robert Enke. No fue precisamente una obra de arte. Parecía que todo se aliaba con los locales cuando el Hannover puso el 4-1 en el marcador tras rematar sobre la línea de gol, y claramente en fuera de juego, un rechace el central Robert Kleine. Seguía protestando cuando Dimitar Rangelov entraba en el área por la banda derecha, hacía una bicicleta delante de Schulz, a quien dejó parado medio segundo, y mandaba el balón ajustado al palo de la portería de un Robert Enke al que no se le puede echar la culpa de ninguno de los 5 goles que ha recibido. A partir de entonces el Energie Cottbus se dedicó a disfrutar, con el increíble fallo de Angelov que ya he comentado, y a pasar algún que otro susto, como otro palo del Hannover, que finalmente se quedaba en nada.

Quien les iba a decir a los seguidores del Energie Cottbus y a toda la Bundesliga que el equipo del este de Alemania podría llegar fuera de los puestos de descenso al parón invernal tras el pésimo inicio y la mala imagen que estaban dando. La conexión Sorensen-Rangelov ha sido muy buena hoy y el rendimiento del búlgaro está mejorando poco a poco. Son lo más destacable de un equipo que, por lo que habíamos visto hasta la goleada de hoy, deberían acabar descendiendo. La progresión se está empezando a ver, y los héroes que hoy tantas esperanzas les han dado a sus fans nunca destacarán en el panorama internacional. Quedarán en el anonimato a nivel internacional. Héroes por un día. Veremos si por más tiempo.

viernes, 28 de septiembre de 2007

El último fichaje del Werder Bremen

El día 1 de septiembre a las 00:00 exactamente terminó el periodo de fichajes. A partir de entonces no se puede hacer ningún fichaje a no ser que el jugador esté libre o que sea un caso excepcional y la FIFA de un permiso especial. Sin embargo, el Werder Bremen ha logrado algo así como una "vuelta a casa". Un jugador que lleva gran parte de su vida futbolística en el Werder Bremen pero que desde enero del 2007 estaba, pero no estaba. Porque tuvo un problema de salud. Algo que el tiempo y un par de fisioterapeutas no podían curar: Un problema nefrológico. Un problema que le ha llevado a dos intervenciones quirúrjicas, ambas para un transplante de riñón. El primer riñón se lo donó su madre pero su cuerpo no lo aceptó. El segundo, donado por su padre, parece que ha sido aceptado por el cuerpo. Estamos hablando de un jugador que juega con la selección croata a pesar de haber nacido en Alemania porque sus padres son croatas. Estamos hablando de Ivan Klasnic.

Nacido en Hamburgo, saltó a la fama como uno de los baluartes del ascenso del St. Pauli a la 1.Bundesliga. Poco después fue fichado por el Werder Bremen, con quien no comenzó del todo bien. Sin embargo, con el tiempo fue formando junto a Klose una gran pareja goleadora. La doble K. Como ahora el Sevilla. Era peor que Miroslav Klose, pero siempre aportaba una cifra más que interesante. Y ahora, meses después de haber perdido a su compañero en ataque, regresa para volver a marcar goles en el Weserstadium. Para formar con Sanogo, Hunt, Almeida o Rosenberg una pareja demoledora en ataque. Para tratar de relanzar de nuevo al Werder Bremen. Un gran jugador que casi seguro que sumará en este Werder Bremen. Un jugador potente, con dominio del juego áereo, un jugador con una corpulencia como para ser el complemento ideal de Sanogo o de Rosenberg. O puede, con Almeida, provocar pánico en jugadas a balón parado o centros. Es otra opción en ataque. Si está en forma mejor, para mí, que Hugo Almeida.

Habrá que ver cómo vuelve y si sigue siendo el de siempre. Si sigue siendo el de siempre, será un grandísimo fichaje del Werder. Si no, posiblemente se retire del fútbol cuando acabe la temporada. Esperemos que no se tenga que retirar del fútbol todavía. Tiene que liderar a su selección en la próxima Eurocopa. Y al Werder Bremen a la próxima Bundesliga que gane.

sábado, 22 de septiembre de 2007

El show de Diego Ribas

Es el motor del Werder Bremen. Es la razón de que el peor Werder de los últimos años le haya plantado cara al mejor Madrid de los últimos años en el Bernabeu. Es el principio y el fin de cualquier atisbo de fútbol que se le pueda ver al conjunto de Bremen. Por él pasa todo el juego del equipo. Con él en forma el Werder Bremen parece un buen equipo. Y hoy en su estadio y ante uno de los mejores equipos de Alemania como es el Stuttgart que pasa por horas bajas al igual que los hanseáticos ha vuelto a demostrar que actualmente podría ser titular en cualquier equipo del mundo. Hoy ha sacado de repertorio y ha liderado a su equipo en la goleada engañosa del Bremen en el Weserstadium. Ese 4-1 no refleja claramente lo que se vio en el terreno de juego, en el que el Stuttgart anotó un gol fantasma que posteriormente se demostró que entró completamente.

Y es que en el minuto 15 de partido ya se habían anotado 4 goles. El primero fue en el minuto 2 tras un pase del propio Diego comenzando su show a Hugo Almeida que tiró prácticamente al muñeco con la suerte de que el muñeco se movió lo justo para que el balón entrara. No ocurrió lo mismo en el siguiente gol, dos minutos después, en el que Almeida desde la misma posición la cruzó rasa metiendo el 2-0 tras un error de la defensa del Stuttgart. Tras un pase largo en un fuera de juego mal hecho el Stuttgart se plantó con tres jugadores ante Tim Wiese. El resultado fue el 2-1 que anotó Gomez. Y en el minuto quince un centro de Pasanen lo remata Sanogo que le gana sorprendentemente la posición por alto a Fernando Meira. Poco a poco el partido se fue calmando y tras un par de ocasiones para cada equipo, mucho más claras para el Stuttgart, llegaron al descanso.

Tras el descanso el guión del partido fue el de un Werder Bremen dominador sin crear serio peligro contra un Stuttgart que, de vez en cuando, tenía alguna ocasión muy clara como la del gol que no subió al marcador de manera errónea. Y entre oportunidad y oportunidad Diego creyó que quizás era la hora de marcar el cuarto gol y comenzó su show. Pases, regates... Incluso tuvo una ocasión clarísima en la que tenía la portería de frente y el portero saliendo a la desesperada, pero envió el balón fuera sorpendentemente. Hasta que a poco del final del partido controla un balón con el pecho dentro del área y, sin pensárselo, se eleva de espaldas a portería y engancha una chilena que sale rozando el larguero. Un detalle técnico que demuestra su calidad. Y en el minuto 90 de partido coje un balón, chuta desde la frontal, el balón rebota en un defensor del Stuttgart y entra ante la inútil estirada del portero visitante. Un gol que no demuestra su calidad. Un gol con algo de suerte. Un gol que seguro que Diego habría preferido no marcar y que la chilena le hubiese salido un pelín más baja. Aún así, celebró el gol con rabia. Sabe que él es la magia de un equipo muy rocoso. De un equipo que todavía llora la pérdida de Klose y las bajas de Borowski y Frings. Y parece que disfruta siendo el único que crea fútbol. Por ello se marca estos shows. Van dos en menos de una semana. Y quien sabe cuantos le quedan.

domingo, 16 de septiembre de 2007

Ilusiones y realidades

Cada año, durante el mercado de verano, cada equipo se refuerza según lo que necesite. Hay equipos que tienen un proyecto firme. Otros cada temporada cambian medio equipo. Algunos no gastan un euro. Otros gastan demasiados millones. Y al final, dependiendo de la cantidad, de la calidad, del rendimiento del equipo en pretemporada y haciendo una comparación con los demás equipos de su Liga, se hace una estimación de sobre qué puestos debería andar. Y así, confabulando, estamos gran parte del verano. Confabulaciones que de nada valen. Porque el mundo del fútbol mientras no hay un balón rodando de por medio no vale absolutamente de nada.


Porque el que mejor se refuerza y el que mejor pretemporada hace no tiene que ser el que gane la Liga. Sólo hay que echarles un vistazo a las clasificaciones de diversas ligas de Europa. En Francia el Marsella podía destronar al Lyon, pero el primero no está ni entre los 10 primeros puestos y el Lyon es segundo todavía. En Inglaterra el Arsenal sólo se tenía que preocupar de que Everton, Tottenham o Newcastle no les arrebataran una de esas plazas que dan acceso a la Champions y que cuatro equipos monopolizan desde hace años. Que yo sepa el primer puesto da acceso a Champions. Los spurs están tonteando con los puestos de descenso. Y la jornada que viene Manchester United y Chelsea, grandes favoritos para ganar esta Premier, van a tener que luchar por un puesto Champions en Old Trafford. La Roma demuestra que Italia ni comienza ni termina en San Siro o en Delle Alpi y que quizás otros deban luchar contra Fiorentina y Palermo por el cuarto puesto. Y podría seguir con la diferencia entre Madrid y Barcelona. Entre Feyenoord y PSV o Ajax. O con la debacle del Werder Bremen.


Sé perfectamente que la temporada ha comenzado no hace mucho y que todo puede volver a la "normalidad" y que puedo estar hablando de más. Pero todos conocemos ejemplos en diversas ligas de equipos que cada año generan proyectos ilusionantes y cada año fracasan. No siempre les tiene que tocar a ellos, ¿no? Nottingham Forest o el Blackburn Rovers de Alan Shearer son ejemplos que me vienen a la cabeza de equipos que lograron que su Liga, la inglesa, tuviese un toque distinto aquellas temporadas. Nos demostraron que, en ocasiones, las ilusiones pueden convertirse en realidades por muy extravagantes que se nos presenten.

miércoles, 5 de septiembre de 2007

Sueños de verano

Este fin de semana nos ha dejado resultados bastante sorprendentes. El empate en casa del Ajax, como comentaba en mi anterior artículo, la derrota del Chelsea, comentada también en el anterior artículo, el empate del PSV fuera, el empate del Bayern, el del Schalke, la derrota del Stuttgart... Y el lunes nos ha dejado otra sorpresa: El empate del Milan en casa ante la Fiorentina con una mitad para cada equipo. La primera mitad fue para el Milan, que se adelantó con un gol de penalty de Kaka, y la segunda de la Fiorentina, que empató con un cabezazo de Mutu. Además de mentar la vuelta a la que fue su casa, San Siro, de Christian Vieri, con más años y sin esa velocidad y esa chispa que le llevaron a la fama, resulta extraño que, de todos los grandes favoritos a llevarse sus ligas, tan sólo esté cumpliendo, cierto es que lleva menos jornadas que otras ligas, el Real Madrid y, aunque este empatase contra el Chelsea, empate que, fuera de polémicas, entra en la lógica que no acepta un Aston Villa 2 Chelsea 0, el Liverpool.


Los dos equipos de Milan ya han empatado un partido en sólo dos jornadas, siendo favoritos por encima de Juventus y Roma debido a ser uno campeón de la Serie A la pasada campaña y otro campeón de Europa y rey de Europa tras ganarle al Sevilla la Supercopa. PSV y Ajax, ligeramente favoritos por encima de Feyenoord y AZ, han empatado en la última jornada de manera sorprendente. Tampoco ha sido una buena jornada para los grandes alemanes. El claro favorito, el Bayern, tan sólo ha empatado a unos en Hamburgo, el Schalke ha hecho lo mismo en casa contra el Leverkusen y el Stuttgart perdió fuera contra un recién ascendido, el Karlsruher. Y podría seguir con el Barça, el Manchester United, el Lyon, el Marsella... y un corto etcétera.


Al comenzar las Ligas comienzan las sorpresas. Es bonito para alguien "ajeno" a la Premier ver como el Aston Villa sueña con algo grande tras ganarle al Chelsea. O como un recién ascendido le gana al campeón de la Liga Alemana consiguiendo unos puntos no esperados para tratar de lograr su salvación. La rebelión de los modestos es la moda de cada Agosto, En algunos casos, la moda dura mucho y nos lleva a casos que se comentan durante toda la temporada en la propia Liga. El Recreativo de Huelva lo fue en España la temporada anterior. El Almería va camino de serlo esta temporada en la Liga española. Igual que el Manchester City, o el Nancy o el Valenciennes. Decía un entrenador que los partidos de Agosto no valen de nada. Probablemente tenga razón y todos estos acaben peor de lo que han empezado, sino pueden hacer historia, pero nadie les podrá quitar esos sueños que tuvieron a principios de septiembre. ¿Qué sería de una Champions sin el Thun, el Copenhague o el Slavia de Praga de turno? Son cosas que suelen suceder en verano. La falta de rodaje. El entrenador sigue haciendo alguna prueba. Los jugadores no se acaban de centrar. Cosas que se suelen remediar a lo largo de la temporada. Mientras tanto, quienes estén muy por encima de sus expectativas, que lo disfruten. Otros ya podrán disfrutarlo al final.

domingo, 19 de agosto de 2007

Cuando le das la vuelta a la moneda...

El Manchester United ha perdido hoy el derbi contra el Manchester City. Con esta derrota, el equipo entrenado por Ferguson tiene 2 puntos de nueve posibles. Y el City 9. 7 puntos de diferencia entre un equipo y otro sería normal si fuese el United el que fuese arriba. Y no será porque sus adversarios hayan sido de un grandísimo nivel, porque Reading, Portsmouth o Manchester City no son equipos que vayan a competir por la liga, al menos en teoría, y esto va por el City. Se habla de que la lesión de Rooney puede haber afectado al equipo, pero yo creo que no es eso. Creo que todos hemos exagerado la calidad de este Manchester. Es un grande y esta temporada segurísimo que va a acabar entre los 4 primeros y mantiene intactas aún sus opciones de ganar la liga, pero se ha creado demasiada expectación con los fichajes de Nani, Anderson y Hargreaves. Y lo que es más importante: Se ha vendido a Alan Smith y a Giusseppe Rossi, trayendo para sustituírlos sólo a Carlos Tévez, con lo que te quedas sin ningún delantero centro puro como sustituto, porque el apache es segundo punta. Está Saha, pero lesionado, algo que ya comienza a ser habitual.

Cuando tu única alternativa en ataque es poner a un defensa/centrocampista polivalente de delantero, como es O´Shea, significa que algo falla. Cuando tienes muchas ocasionas y todas las fallas, algunas de manera increíble, es que el problema está en la gente del área. No voy a ser yo quien dude de la calidad de Carlitos Tevez, pero Tevez es un crack si juega con alguien arriba. Quizás una delantera Rooney-Tevez sería demoledora. El problema es que si alguno se cansa o se lesiona, tu alternativa es meter a Cristiano Ronaldo o a Nani de delanteros, posición que no les es muy habitual, o a O´Shea de palomero. Hoy ha metido a un tal Campbell y a O´Shea para darle un giro al partido. No comprendo cómo esos dos jugadores, aunque a Campbell no le conozco, podrían revolucionar el partido.

Otro que le ha dado la vuelta a la moneda ha sido el Bayern de Munich. El año pasado perdía contra el Hamburgo en casa. Este año gana en el Weserstadium por 4 goles a cero y le atiza un golpe moral al Werder Bremen dejándole a 5 puntos en 2 jornadas. Como han cambiado las cosas en Munich. Y en Bremen. El Werder Bremen parece necesitar un lavado de cara pronto si no quiere vagar por la bundesliga sin pena ni gloria durante toda la temporada. Y para ello lo primero es comenzar a ganar ya. O le pasará lo que le pasó al Bayern la campaña anterior.

Y para acabar, mención especial a Fernando Torres. Yo siempre he sido anti Torres, para qué negarlo, pero lo que hoy le hace a Ben Haim y cómo acomoda el cuerpo a pesar de la presión de Ben Haim y cómo coloca el balón al palo... Increíble. Espero que Torres haga goles como éste o mejores en todas las jornadas excepto en las que se enfrente a los spurs. Porque gracias a él igual España nos da una alegría en la Eurocopa. Si nos clasificamos, claro.

domingo, 12 de agosto de 2007

Die Bundesliga-Anfänge

Pues eso, la Bundesliga ha arrancado y aquí estamos tratando de ponernos al día tras una semanita de vacaciones en la que no hemos visto ni oído nada de fútbol. Y como con la hace un par de posts, voy a hacer un post sobre los equipos que, creo yo, estarán en la parte alta de la Bundesliga.

Bayern Munich: El post que escribí sobre lo que había hecho en verano este equipo serviría para explicar por qué parece que vaya a ganar la Bundesliga con toda seguridad. Franck Ribery, Miroslav Klose, Hamilt Altintop o Luca Toni son algunos de los fichajes de, posiblemente junto al Manchester o al Barcelona, el equipo que mejor se ha reforzado y el único candidato claro a ganar absolutamente todo lo que juega esta temporada. Mantienen la línea defensiva y se refuerzan del centro del campo en adelante. Traen un joven crack para la banda como Sosa y recuperan a un jugador mítico del Bayern para la otra como Ze Roberto. Sin duda el claro favorito y el que se debería llevar la Bundesliga de calle, a mi pesar.


Werder Bremen: Los hanseáticos no parecen ser rivales del Bayern tras vender a Klose y traerse para suplantarlo a Hugo Almeida(el año pasado estuvo cedido en el propio Bremen) y a Sanogo en la delantera, aunque no parece que vayan a hacer olvidar a Klose rápidamente. Se han traído a Carlos Alberto del Fluminense en lo que ha sido su fichaje más caro y que podría hacer, si le sale bien, no como cuando fue al Oporto, que el club de Bremen pusiese en algún aprieto a Ottmar Hitzfeld, técnico del Bayern. Y con esa incógnita de su "fichaje estrella" los del río Weser afrontan una temporada en la que su jugador bandera, Miroslav Klose, se ha ido a Munich. Si Diego, Almeyda y Sanogo se llevan bien, será divertido ver partidos del Werder Bremen. Y deseo que se lleven bien.


Stuttgart. Tras perder al, posiblemente, mejor portero de la Bundesliga de la pasada campaña, el Stuttgart ha vendido al altísimo delantero(1,95) ahora del Basilea Marcos Streller, además de la cantidad de gente que se ha retirado o marchado por cantidades que no llegaban al medio millón de euros, excepto Tomasson, que costó 0,5 millones de euros. Ha fichado a un delantero como el rumano Marica que me parece que va a ser una de las sensaciones de la próxima Bundesliga. Debería ser la estrella del Stuttgart. Ha fichado a Schafer del Nuremberg para sustituir a Timo Hildebrand, cosa difícil pero que parece que el ya ex del Nuremberg podría lograr, o al menos lo hará bien. Se ha traído al brasileño del Zaragoza cedido, Ewerthon, conocido en España por su paso por el Zaragoza y en Alemania por sus inicios en el Borussia de Dortmund, aunque creo que Marica y Gomez son, teóricamente, mejores, y comenzará como suplente. Aunque ojo a Ljuboja, que el año pasado estuvo cedido en el Hamburgo y no lo hizo mal. Completarán el equipo un par de jugadores que vienen tras sus cesiones(como el propio Ljuboja) y otro que sale de la cantera. Como el Werder Bremen, posiblemente luche por la segunda plaza tan sólo.


Schalke 04
. En Gelsenkirchen deben estar preocupados por las importantes bajas del brasileño Lincoln(Galatasaray) y del turco Altintop(Bayern de Munich), aunque Rakitic(ahora ex del Basilea) parece que podría hacer que no haya problemas en el centro del campo a pesar de esas importantes bajas, que además refuerzan al Bayern. Westermann viene a reforzar la parte del centro de la defensa, aunque no parece que será titular. El equipo, junto al Bremen, que menos se ha reforzado de los 4 a pesar de sus importantes bajas, aunque pocas, igual que el Werder Bremen. Una incógnita, si el mantener el bloque les ayuda y no echan de menos al turco y al brasileño podrían ser una alternativa al Bayern, pero si, por el contrario, el bloque se resiente por Lincoln y Altintop, tendrán problemas serios. Pero esto ya es demagogia. Porque cualquiera de los 4 podría fracasar estrepitosamente.

Antes de finalizar quería hacer una mención especial al Hamburgo, que cuenta con grandísimos jugadores como Kompany, Van der Vaart o Nigel De Jong, pero que el año pasado fracasó, aunque fue de menos a más. Notarán las bajas de Ljuboja y Sanogo, pero si Zidan y Castelen consiguen un rendimiento óptimo en Hamburgo podrían sorprender como sorprendieron cuando se clasificaron para la Champions League. Nunca se sabe.

jueves, 19 de julio de 2007

El peligro del bávaro herido

Desde la segunda guerra mundial sabemos lo orgullosos que pueden ser los alemanes, pues esta guerra se inició, entre otros factores, por la humillación que había supuesto a los teutones el perder la anterior. Ahora ocurre algo parecido con el Bayern de Munich. El club más laureado de la historia de la Bundesliga y el club alemán que más Champions League ha conseguido está herido. La humillación que le propinaron la temporada anterior el Stuttgart, el Schalke 04 y el Werder Bremen dejando a los muniqueses no sólo sin su 21º título liguero, sino fuera de la máxima competición continental, la Champions League, ha sido una humillación. Condenados a jugar la Uefa, los bávaros han comprendido que si quieren recuperar su trono tienen que dar miedo antes de que comience la Bundesliga. Y para ello han de fichar a lo grande. Y así lo han hecho.

Miroslav Klose, Franck Ribery, Luca Toni, Ze Roberto, Hamit Altintop o Marcell Jansen son jugadores que cualquier aficionado de a pie alemán conoce y son jugadores también que cualquiera querría tener en su equipo. Si a estos le sumamos a José Ernesto Sosa, al que en Alemania comparan con el mismísimo Sebastian Deisler, lo que nos da como resultado es un equipo que puede y que aspirará a todo. Porque no sólo ha fichado a cracks, sino que se los ha quitado a equipos como el Werder Bremen(Klose) o el Schalke(Altintop), debilitando aún por encima a equipos que la temporada pasada quedaron por delante de los muniqueses.

Esta temporada, la Copa de la UEFA tiene ya un claro favorito: El Bayern de Munich. Y la Bundesliga también le da como claro favorito, por delante del club de Bremen, al que se enfrentará este sábado en la Copa de la Liga en lo que será la primera prueba de fuego para los de Ottmar Hitzfeld. Sin embargo, todo esto le otorga una presión al Bayern que tendrán que saber llevar. Y posiblemente si pierden la Copa de la Liga contra los hanseáticos y su comienzo de Liga no es el deseado, comenzarán a llover críticas de todas partes y tendrán que remar a contracorriente parte de la temporada. Es la desventaja de ser un grande de Europa. Y si no ganan nada este año, el batacazo será mayor debido a la ilusión que han generado en sus aficionados esta temporada por los fichajes realizados. Habrá que esperar.