Mostrando entradas con la etiqueta Bayern de Munich. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bayern de Munich. Mostrar todas las entradas

domingo, 21 de septiembre de 2008

Klinsmann en problemas

Desde comienzos de temporada, incluso antes, Klinsmann no ha gozado de la confianza de todos los seguidores y medios de comunicación de Munich. Desde antes de comenzar la temporada, debido a los malos resultados y a la mala imagen del equipos en los amistosos y en la DFB-Supercup que perdió ante el Borussia de Dortmund, Klinsmann no ha gozado con la tranquilidad que se podría esperar para el héroe de Alemania en el último Mundial. Lo cierto es que Klinsmann tampoco ha dado síntomas de saber qué quería. Y sigue sin saberlo. Empezó la temporada con el clásico 4-4-2 del Bayern y de la selección alemana. Pero ha variado a un sistema de 3 centrales con dos carrileros largos. Eso si, pase lo que pase parece que no se puede hacer nada para que Ze Roberto y Van Bommel jueguen juntos en el centro del campo a pesar de que lo que ofrecen los dos juntos ahí es bastante pobre. Pero si hasta el momento Klinsmann se había mantenido con alguna crítica sin más. a partir de ahora se le va a mirar con lupa tras la humillación sufrida ayer ante el Werder Bremen.

Además de histórica, la goleada del equipo de Bremen en el Allianz Arena reveló todos los problemas del equipo de Munich. Naldo y Mertesacker se comieron a Luca Toni, Podolski tenía que alejarse mucho del área para poder recibir un balón en condiciones y ni Lell ni Lahm aportaron nada en las contras de su rival ni en las de su equipo. Total, el Bayern volvió a ser ese equipo lento y previsible que vimos a finales de la temporada pasada y que rozó el ridículo en Getafe y en San Petesburgo. Esta vez lo ha logrado. Porque, además de tener un potencial ofensivo nulo hasta que Rosenberg marcó el quinto gol, ha mostrado muchas lagunas atrás. Rensing no ha estado a la altura, al igual que sus centrales. Porque además de los 5 goles, Pizarro ha tenido la posibilidad de marcar otros dos, uno en una jugada en la que trató de definir con elegancia y se fue al palo tras haber superado a Rensing y otro a puerta vacía. Sin embargo, esos siete goles habrían convertido el marcador final en una injusticia, porque el Bayern, en el global del partido, no mereció encajar cinco goles. Pero los fallos atrás se pagan.

Y al igual que no mereció encajar 5 goles, los dos que marcó fueron fruto de la relajación del Werder Bremen tras el quinto gol. De hecho, antes del quinto gol se comenzó a ver la relajación del Werder Bremen. Porque en el quinto gol, Rosenberg, autor del gol, no es capaz de contener una sonrisa que todo aficionado del club hanseático tenía en ese instante. Un Rosenberg que hizo un partidazo al igual que su compañero en ataque, el peruano Claudio Pizarro. Aunque la defensa local diese facilidades, lo cierto es que tanto el sueco como el peruano rayaron a un nivel por encima de lo que es habitual en ellos. Ni el Bayern es tan malo ni el Werder Bremen tan bueno. Pero esto relanza a los de Bremen tras las dudas surgidas tras el empate en Champions en casa ante el Anorthosis y les da un toque de atención a los de Klinsmann, que ya saben que jugando así no llegarán muy lejos. Y más este año, que rivales directos se han reforzado bastante bien mientras que la gran incorporación del Bayern ha sido Borowski... Y gratis.

lunes, 25 de agosto de 2008

Vuelta a lo de siempre

Ha dado ya comienzo la nueva temporada de fútbol. Todavía no han comenzado todos los torneos ligueros, pero si se ha disputado ya el primer partido oficial de cada liga. Y visto lo visto, parece que va a ser más de lo mismo. Habrá variaciones, como es normal, y habrá diferencias, pero en esencia nos espera lo de siempre. Principalmente porque el mercado, exceptuando contadas excepciones que ya son habituales(Barcelona, Tottenham, Liverpool...), ha estado poco movido. Han habido equipos como el Barcelona, el Chelsea o el Inter que transmiten sensaciones bastante diferentes a las de la temporada pasada. Pero no es lo habitual. Tantos rumores y tanta incertidumbre que han acabado en nada y que nos obligarán a ver cómo equipos de la talla del Real Madrid, del Manchester United o del Bayern de Munich cuentan con tan pocas caras nuevas.

Así pues, no es de extrañar, que los Real Madrid, Manchester y cía sigan teniendo los mismos problemas y las mismas virtudes. Ya hemos visto al Real Madrid "pasota" hasta que le tocaron el orgullo y al Bernabeu rugir hasta el extremo de llevar en volandas a un equipo con dos jugadores menos a una goleada. Es como la prolongación del final de la temporada pasada. El Manchester, sin embargo, parece revivir el comienzo de la campaña anterior. Comienzo de algo dubitativo con protagonismo de algún jugador que no va a disputar demasiados minutos a lo largo de toda la temporada. Y el Bayern... Comienza como acabó la temporada. Mejor dicho, peor. Lo cual no es nada esperanzador, porque de seguir en esta línea podríamos asegurar que el Bayern repetirá el annus horribilis de hace dos temporadas. Y es, cuanto menos, preocupante.

¿Qué le pasa? Hasta el momento continúa con los problemas en la creación. Graves problemas para imponerse en el centro del campo frente al rival. No tienen un centrocampista creador de juego. No tienen a nadie que lleve la manija del equipo en el centro del campo. Y eso hace que ante equipos de nivel alto o medio-alto como el Hamburgo o el Borussia de Dortmund no sean capaces de dominar el partido. Van Bommel y Ottl nunca formarán un doble pivote verdaderamente consistente. Antes era Ribery el creador de juego, pero mientras no vuelva el francés el Bayern se las tendrá que ingeniar para esquivar ese juego completamente plano que les persiguió al final de la temporada pasada. Aún hay que ver cómo lo haría Borowski en esa posición. Peor no creo que les vaya. Sin embargo, ese no es el único problema. Atrás falta algo más de fiabilidad. Lucio no ha comenzado muy centrado y veremos cuando vuelva Demichelis cuál de los centrales sale del once titular. Y adelante también tienen problemas. Ahora que ha vuelto Luca Toni ha mejorado algo la cosa. Sin embargo, hay algo que parece pasar desapercibido: El bajo estado de forma de Miroslav Klose. No viene de ahora. Viene de antes de la Eurocopa. Da la impresión de que el pichichi del Mundial del 2006 tocó techo ese año e inició tras el Mundial una cuesta abajo lenta y constante que le ha llevado a su situación actual. Porque a día de hoy para el Bayern sería mejor jugar con Podolski, aunque le falte algo de sangre fría en la definición, o con Borowski cambiando de esta manera el sistema, cosa que quizás ayudaría a la construcción del juego. Klinsmann es inteligente y ahora que no puede contar con Van Bommel y que parece darse cuenta de lo poco que aporta a día de hoy Klose suponemos que hará variaciones en el once inicial. Si consigue que el equipo funcione, cuando vuelva Ribery arrasarán en la Bundesliga. Pero tiene que dar con la fórmula.

viernes, 2 de mayo de 2008

Sensaciones de las semifinales europeas

Unas semifinales de Champions no dejan indiferente a nadie. Unas de UEFA, tampoco. Y más teniendo en cuenta de la cantidad de cosas de las que se pueden hablar y de la cantidad de resultados que se han dado. Sólo ha faltado que pasara alguien por goles en campo contrario, porque hemos tenido triunfos en 90 minutos por la mínima. en 120 por la mínima también, en los penaltys, una goleada... De todos los tipos y para todos los públicos. Ahí os dejo varias cosas, algunas con ánimo de polémica, que me han venido en mente antes, durante o después del partido:

- ¿Por qué la gente dice que el Barça fue más y mejor que el Manchester United en toda la eliminatoria?¿Quién tuvo las ocasiones claras de gol y quién se dedicó a marear la perdiz y a crear peligro sin ocasiones claras? Seamos sensatos: Si no llega a ser porque parecía que a Deco le debía doler en el alma no estar en la final, el Barcelona sólo habría vivido del peligro que generaba Messi. Y como era sólo peligro...

- Igualmente tampoco entiendo por qué hay gente que niega una realidad que es clara y evidente: Cristiano Ronaldo en los partidos verdaderamente importantes todavía no ha tenido ninguna gran actuación. Ayer volvió a no estar a la altura de las circunstancias y van... ¿Marcó el primer gol contra la Roma en el Olímpico? Sí, pero también Jose Ignacio marcó en su día el 1-2 que daba la victoria al Celta en Milán y nadie dirá que se salió en ese partido el riojano... Marcar un gol no lo es todo en un jugador de sus características. Hasta que no tenga una gran actuación...

- Avisó Zidane tras el Mundial que una portada del diario MARCA les picó antes del partido ante España y fue una motivación extra para ese partido. Finalmente llegaron a la final y sólo los penaltys le privaron del gran título. A Drogba le ha pasado lo mismo contra el Liverpool. Benítez le picó, y él respondió demostrándole al técnico del Liverpool por qué está considerado como uno de los mejores jugadores, ya no digo delanteros, del mundo.

- Decía al final del partido un comentarista inglés en referencia a Avraam Grant: ¿Who is the special one now? No me parece justo para Mourinho decir que el Chelsea sin él ha llegado a la final, porque este Chelsea es el Chelsea de Mourinho. Misma plantilla, mismo sistema... Cambia la recuperación de Ballack y poco más... Porque es una versión muy similar al Chelsea de Mourinho. Supuestamente es peor que el Chelsea de Mourinho, pero la posibilidad de este doblete nunca la habían tenido tan cerca los blues.

- Segundo año en blanco del Liverpool de Benítez. Van no sé cuantos años que no luchan por la Premier. Y todos estos años ha ocurrido lo mismo: Se han generado muchas expectativas que se han vuelto a alimentar a finales de año en Europa. Pero luego empieza la temporada... Y nada de nada. Benítez será un gran estratega, pero eso en un entrenador no lo es todo. Si a esto no lo acompaña una buena gestión de una gran plantilla, no hay plantilla como para haber luchado por entrar en Champions hasta hace un par de semanas, no vale de nada. Y hay otros que, habiendo ganado más que Benítez en menos tiempo, por no ganar títulos en 2 años están destituidos extraoficialmente y en su equipo se habla de crisis.

- El Chelsea llega fuerte de cara a la final y al Manchester United le comienzan a temblar las piernas. El Chelsea básicamente porque en su plantilla hay jugadores que podrían correr días enteros sin llegar a cansarse. Y el Manchester United... Sus últimos partidos plantean un mar de dudas. Que Ferguson haya jugado al catenaccio últimamente no habla muy bien del equipo más ofensivo de Europa. O bien está nervioso porque teme la calidad de sus rivales y sigue merodeando el espíritu Milan que les aguó la fiesta el año pasado o bien es consciente de que su equipo no está bien y ha decidido que esa era la manera más inteligente de jugar sin arriesgar.

- Se habla siempre de que la justicia en el fútbol no existe y que muchas veces se dan resultados que casi llegan a ser crueles por lo visto en el terreno de juego. Lo de la Fiorentina en la vuelta de las semifinales de la Copa de la UEFA entraría dentro de ese grupo de resultados casi crueles. Pero seamos realistas: ¿Cómo va a llegar a la final un equipo que dominando, creando ocasiones de gol y chutando a puerta es capaz de acumular la escandalosa cifra de 29 tiros y cómo puede ser que de esos 29 tiros sólo 4 vayan entre los tres palos? ¿Mala suerte? No. Mala puntería. Pésima puntería, para ser más concretos.

- Retomando el tema, se habla siempre de que en el fútbol no existe la justicia.. Viendo cómo el Bayern creaba ocasiones en San Petesburgo pero que entre la puntería y la actuación de Malafeev no entraba ningún gol y que cada contraataque que armaba el Zenit era un gol... Qué impotencia debieron sentir los alemanes. Parecida a la del Getafe en la anteriores semifinal, pero esta vez con humillación en vez de crueldad. En ambas eliminatorias pasó el mejor, en la primera porque marcó 3 goles fuera de casa y en la segunda por el simple hecho de que goleó. Si el Bayern llega a aprender a sentenciar los partidos en casa en vez de echarse la siesta...

- Por otra parte, se podría decir que el Glasgow Rangers es un finalista indigno habiendo visto sus últimos 3 partidos en la Copa de la UEFA. Cada equipo aprovecha sus armas, porque no todos los equipos disponen de las mismas armas. Y si sabes que plantándole cara al rival vas a salir mal parado, no le plantes cara. Escóndete en la cueva y deja a alguien agazapado por si se puede meter la ocasión que se tendrá, porque solamente si la racanería es máxima no se tendrá ninguna ocasión, y suena la flauta. Y el Rangers no era favorito, bajo mi punto de vista, desde la eliminatoria ante el Werder Bremen, allá por octavos de final. Y están en la final. Así que tan indignos no serán, ¿no?

- En la final de la UEFA se enfrentarán estilos completamente distintos. Casi se podría decir que son la luz y la oscuridad. La luz sería el Zenit y la oscuridad el Rangers. Y a todos nos gusta la luz, hasta el hecho de que mucha gente, todo el mundo diría yo, le tiene miedo, en mayor o menor medida, a la oscuridad. Pero en esto del fútbol, por unas razones u otras, casi siempre acaba ganando la oscuridad. No pondré ejemplos, porque hay tantos...

domingo, 16 de diciembre de 2007

Sobre el fin de semana futbolístico

Tan sólo unas cuantas cosas que me gustaría destacar del apasionante fin de semana futbolístico:

-Ha vuelto Ivan Klasnic. Tras más de un año sin jugar como titular y sin marcar, el sábado anotó dos goles que dan confianza al Werder Bremen, le dan confianza a si mismo y dan confianza a la selección de Croacia. No dudo que volverá a las convocatorias e irá a la Eurocopa. Veremos si como titular o no.

-Lo del Bayern de Munich parece una caída sin frenos. Tienen el mejor equipo, en teoría, de la Bundesliga y se están dejando puntos y más puntos. Van de más a menos y habrá que ver cuánto dura esta dinámica. De momento el Werder Bremen ya le ha igualado a puntos. Veremos como vuelven del parón invernal.

-Los aficionados del Valencia tienen cada vez más cosas de las que preocuparse. Un equipo sin ánimo, que no corre, que no juega a absolutamente nada y del que prácticamente no se salva ninguno. Visto lo visto hasta el día de hoy, tendrán suerte si se clasifican para la Copa de la UEFA. ¿Alguien sabe a qué se debe este pasotismo?

-Filippo Inzaghi no será un delantero con un regate magnífico, con una técnica exquisita o con una corpulencia temible, pero siempre está ahí. Y marca goles. Muchos goles. Y merece un reconocimiento mayor del que muchas veces se le da desde fuera de Italia. Ha sido una de las estrellas de la final del Mundial de Clubes de la FIFA. Una FIFA que o bien deja las retransmisiones para otra cadena o trata de repetir las jugadas polémicas. Me parece increíble el que nunca sabremos si hubo penalty a Ambrosini o si el gol anulado que marcó Boca al borde del descanso era realmente en fuera de juego.

-Al Liverpool de Benítez se le ponen las cosas muy cuesta arriba en la Premier. Han recibido a Arsenal, Chelsea y Manchester United y no ha conseguido ganar a ninguno. No mereció perder contra los red devils, pero si no es capaz de marcar un gol... 10 puntos, que podrían ser 7, y visitas al Emirates Stadium, a Old Trafford y a Stamford Bridge. Vidic y Ferdinand han demostrado que son probablemente la mejor pareja de centrales del mundo en la actualidad.

-Desde su lesión y el posterior uso del casco, Petr Cech no ha vuelto a su mejor nivel. El debate sobre el mejor portero del mundo está actualmente dividido en dos posturas, y ninguna de las dos defiende la candidatura del checo. Hoy nos lo ha vuelto a demostrar en el gol de Gallas, aunque es cierto que al final ha realizado dos buenas paradas en una misma jugada.

-Darko Kovacevic está en una forma excepcional. Tras unas cuantas temporadas malas con la Real Sociedad, el serbio vive una segunda juventud en Grecia. Hoy le ha dado una importantísima victoria a su equipo ante el AEK de Rivaldo, que hace que Olympiakos empate a puntos en el liderato con el propio AEK. En Champions lleva 3 goles en 6 partidos. Y en la competición doméstica suma, con el de hoy, 10 goles en 12 partidos.

-El Inter ya le saca 7 puntos al segundo clasificado de la Serie A. Los neroazzurros siguen sin fallar, mientras sus rivales se van dejando puntos poco a poco. O comienza una dinámica negativa de resultados por parte del Inter, y Roma y Juventus se ponen las pilas o de aquí a un mes ya no habrá lucha por el Scudetto. La próxima semana se miden con el Milan. Quizás sus rivales locales sean capaces de darle emoción al calcio.

domingo, 19 de agosto de 2007

Cuando le das la vuelta a la moneda...

El Manchester United ha perdido hoy el derbi contra el Manchester City. Con esta derrota, el equipo entrenado por Ferguson tiene 2 puntos de nueve posibles. Y el City 9. 7 puntos de diferencia entre un equipo y otro sería normal si fuese el United el que fuese arriba. Y no será porque sus adversarios hayan sido de un grandísimo nivel, porque Reading, Portsmouth o Manchester City no son equipos que vayan a competir por la liga, al menos en teoría, y esto va por el City. Se habla de que la lesión de Rooney puede haber afectado al equipo, pero yo creo que no es eso. Creo que todos hemos exagerado la calidad de este Manchester. Es un grande y esta temporada segurísimo que va a acabar entre los 4 primeros y mantiene intactas aún sus opciones de ganar la liga, pero se ha creado demasiada expectación con los fichajes de Nani, Anderson y Hargreaves. Y lo que es más importante: Se ha vendido a Alan Smith y a Giusseppe Rossi, trayendo para sustituírlos sólo a Carlos Tévez, con lo que te quedas sin ningún delantero centro puro como sustituto, porque el apache es segundo punta. Está Saha, pero lesionado, algo que ya comienza a ser habitual.

Cuando tu única alternativa en ataque es poner a un defensa/centrocampista polivalente de delantero, como es O´Shea, significa que algo falla. Cuando tienes muchas ocasionas y todas las fallas, algunas de manera increíble, es que el problema está en la gente del área. No voy a ser yo quien dude de la calidad de Carlitos Tevez, pero Tevez es un crack si juega con alguien arriba. Quizás una delantera Rooney-Tevez sería demoledora. El problema es que si alguno se cansa o se lesiona, tu alternativa es meter a Cristiano Ronaldo o a Nani de delanteros, posición que no les es muy habitual, o a O´Shea de palomero. Hoy ha metido a un tal Campbell y a O´Shea para darle un giro al partido. No comprendo cómo esos dos jugadores, aunque a Campbell no le conozco, podrían revolucionar el partido.

Otro que le ha dado la vuelta a la moneda ha sido el Bayern de Munich. El año pasado perdía contra el Hamburgo en casa. Este año gana en el Weserstadium por 4 goles a cero y le atiza un golpe moral al Werder Bremen dejándole a 5 puntos en 2 jornadas. Como han cambiado las cosas en Munich. Y en Bremen. El Werder Bremen parece necesitar un lavado de cara pronto si no quiere vagar por la bundesliga sin pena ni gloria durante toda la temporada. Y para ello lo primero es comenzar a ganar ya. O le pasará lo que le pasó al Bayern la campaña anterior.

Y para acabar, mención especial a Fernando Torres. Yo siempre he sido anti Torres, para qué negarlo, pero lo que hoy le hace a Ben Haim y cómo acomoda el cuerpo a pesar de la presión de Ben Haim y cómo coloca el balón al palo... Increíble. Espero que Torres haga goles como éste o mejores en todas las jornadas excepto en las que se enfrente a los spurs. Porque gracias a él igual España nos da una alegría en la Eurocopa. Si nos clasificamos, claro.

domingo, 12 de agosto de 2007

Die Bundesliga-Anfänge

Pues eso, la Bundesliga ha arrancado y aquí estamos tratando de ponernos al día tras una semanita de vacaciones en la que no hemos visto ni oído nada de fútbol. Y como con la hace un par de posts, voy a hacer un post sobre los equipos que, creo yo, estarán en la parte alta de la Bundesliga.

Bayern Munich: El post que escribí sobre lo que había hecho en verano este equipo serviría para explicar por qué parece que vaya a ganar la Bundesliga con toda seguridad. Franck Ribery, Miroslav Klose, Hamilt Altintop o Luca Toni son algunos de los fichajes de, posiblemente junto al Manchester o al Barcelona, el equipo que mejor se ha reforzado y el único candidato claro a ganar absolutamente todo lo que juega esta temporada. Mantienen la línea defensiva y se refuerzan del centro del campo en adelante. Traen un joven crack para la banda como Sosa y recuperan a un jugador mítico del Bayern para la otra como Ze Roberto. Sin duda el claro favorito y el que se debería llevar la Bundesliga de calle, a mi pesar.


Werder Bremen: Los hanseáticos no parecen ser rivales del Bayern tras vender a Klose y traerse para suplantarlo a Hugo Almeida(el año pasado estuvo cedido en el propio Bremen) y a Sanogo en la delantera, aunque no parece que vayan a hacer olvidar a Klose rápidamente. Se han traído a Carlos Alberto del Fluminense en lo que ha sido su fichaje más caro y que podría hacer, si le sale bien, no como cuando fue al Oporto, que el club de Bremen pusiese en algún aprieto a Ottmar Hitzfeld, técnico del Bayern. Y con esa incógnita de su "fichaje estrella" los del río Weser afrontan una temporada en la que su jugador bandera, Miroslav Klose, se ha ido a Munich. Si Diego, Almeyda y Sanogo se llevan bien, será divertido ver partidos del Werder Bremen. Y deseo que se lleven bien.


Stuttgart. Tras perder al, posiblemente, mejor portero de la Bundesliga de la pasada campaña, el Stuttgart ha vendido al altísimo delantero(1,95) ahora del Basilea Marcos Streller, además de la cantidad de gente que se ha retirado o marchado por cantidades que no llegaban al medio millón de euros, excepto Tomasson, que costó 0,5 millones de euros. Ha fichado a un delantero como el rumano Marica que me parece que va a ser una de las sensaciones de la próxima Bundesliga. Debería ser la estrella del Stuttgart. Ha fichado a Schafer del Nuremberg para sustituir a Timo Hildebrand, cosa difícil pero que parece que el ya ex del Nuremberg podría lograr, o al menos lo hará bien. Se ha traído al brasileño del Zaragoza cedido, Ewerthon, conocido en España por su paso por el Zaragoza y en Alemania por sus inicios en el Borussia de Dortmund, aunque creo que Marica y Gomez son, teóricamente, mejores, y comenzará como suplente. Aunque ojo a Ljuboja, que el año pasado estuvo cedido en el Hamburgo y no lo hizo mal. Completarán el equipo un par de jugadores que vienen tras sus cesiones(como el propio Ljuboja) y otro que sale de la cantera. Como el Werder Bremen, posiblemente luche por la segunda plaza tan sólo.


Schalke 04
. En Gelsenkirchen deben estar preocupados por las importantes bajas del brasileño Lincoln(Galatasaray) y del turco Altintop(Bayern de Munich), aunque Rakitic(ahora ex del Basilea) parece que podría hacer que no haya problemas en el centro del campo a pesar de esas importantes bajas, que además refuerzan al Bayern. Westermann viene a reforzar la parte del centro de la defensa, aunque no parece que será titular. El equipo, junto al Bremen, que menos se ha reforzado de los 4 a pesar de sus importantes bajas, aunque pocas, igual que el Werder Bremen. Una incógnita, si el mantener el bloque les ayuda y no echan de menos al turco y al brasileño podrían ser una alternativa al Bayern, pero si, por el contrario, el bloque se resiente por Lincoln y Altintop, tendrán problemas serios. Pero esto ya es demagogia. Porque cualquiera de los 4 podría fracasar estrepitosamente.

Antes de finalizar quería hacer una mención especial al Hamburgo, que cuenta con grandísimos jugadores como Kompany, Van der Vaart o Nigel De Jong, pero que el año pasado fracasó, aunque fue de menos a más. Notarán las bajas de Ljuboja y Sanogo, pero si Zidan y Castelen consiguen un rendimiento óptimo en Hamburgo podrían sorprender como sorprendieron cuando se clasificaron para la Champions League. Nunca se sabe.

jueves, 19 de julio de 2007

El peligro del bávaro herido

Desde la segunda guerra mundial sabemos lo orgullosos que pueden ser los alemanes, pues esta guerra se inició, entre otros factores, por la humillación que había supuesto a los teutones el perder la anterior. Ahora ocurre algo parecido con el Bayern de Munich. El club más laureado de la historia de la Bundesliga y el club alemán que más Champions League ha conseguido está herido. La humillación que le propinaron la temporada anterior el Stuttgart, el Schalke 04 y el Werder Bremen dejando a los muniqueses no sólo sin su 21º título liguero, sino fuera de la máxima competición continental, la Champions League, ha sido una humillación. Condenados a jugar la Uefa, los bávaros han comprendido que si quieren recuperar su trono tienen que dar miedo antes de que comience la Bundesliga. Y para ello han de fichar a lo grande. Y así lo han hecho.

Miroslav Klose, Franck Ribery, Luca Toni, Ze Roberto, Hamit Altintop o Marcell Jansen son jugadores que cualquier aficionado de a pie alemán conoce y son jugadores también que cualquiera querría tener en su equipo. Si a estos le sumamos a José Ernesto Sosa, al que en Alemania comparan con el mismísimo Sebastian Deisler, lo que nos da como resultado es un equipo que puede y que aspirará a todo. Porque no sólo ha fichado a cracks, sino que se los ha quitado a equipos como el Werder Bremen(Klose) o el Schalke(Altintop), debilitando aún por encima a equipos que la temporada pasada quedaron por delante de los muniqueses.

Esta temporada, la Copa de la UEFA tiene ya un claro favorito: El Bayern de Munich. Y la Bundesliga también le da como claro favorito, por delante del club de Bremen, al que se enfrentará este sábado en la Copa de la Liga en lo que será la primera prueba de fuego para los de Ottmar Hitzfeld. Sin embargo, todo esto le otorga una presión al Bayern que tendrán que saber llevar. Y posiblemente si pierden la Copa de la Liga contra los hanseáticos y su comienzo de Liga no es el deseado, comenzarán a llover críticas de todas partes y tendrán que remar a contracorriente parte de la temporada. Es la desventaja de ser un grande de Europa. Y si no ganan nada este año, el batacazo será mayor debido a la ilusión que han generado en sus aficionados esta temporada por los fichajes realizados. Habrá que esperar.