Mostrando entradas con la etiqueta PSG. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PSG. Mostrar todas las entradas

viernes, 18 de julio de 2008

Dispuestos a no pasar más apuros

Pedro Miguel Carreiro Resendes, Pauleta como todos le conocían, siempre fue un delantero muy polémico. Desde su emotiva rueda de prensa anunciando que se marchaba del Salamanca hasta esta última temporada en el PSG donde ha tenido un protagonismo inferior al que acostumbra, pasando por lo discutido que fue en el Deportivo de la Coruña o por el eterno debate en la selección portuguesa sobre si era un delantero de nivel para la generación de oro del fútbol portugués. Pauleta ha sido uno de esos jugadores que viven por y para el gol. Se ha hablado mucho sobre si tenía un nivel suficiente para ser el referente de Portugal o en determinados momentos de su carrera, pero lo cierto es que siempre ha cumplido. Sus estadísticas demuestran que era mejor delantero de lo que parecía sobre el campo, algo habitual en esta clase de delanteros que viven de su instinto goleador y de su pillería. Pauleta, que fue pichichi dos veces de la Ligue 1, una con el Girondins y otra con el PSG, se ha retirado. Y hay que buscarle sustituto. No sólo a él, sino también a Amara Diané, quien se ha marchado a un club de Qatar, el Al-Rayyan.

El club de una de las ciudades de mayor importancia de Europa ha estado inmerso en una crisis en la que sigue tanto económicamente como deportivamente al haber luchado las dos últimas campañas por no descender, salvándose en ambas por los pelos. Y esta temporada, con dinero en las arcas, piensan construñir un equipo para, al menos, no sufrir. Tantearon a Thuram, algún día habría que hablar sobre el hecho de que ningún club le detectara la malformación cardíaca, a Pires, a Makelele... Y a un par más de la generación de Zidane. Y, a excepción de Makelele, todos han dicho que no. Por lo tanto, se han puesto manos a la obra para encontrar al sustituto del capitán Pauleta y de Amara Diané. Se ha hablado de Oliveira, de Pizarro, de Iaquinta, de Briand... Muchos candidatos, todos a un precio casi prohibitivo para lo que puede desembolsar el PSG a día de hoy. Sin embargo, la directiva del conjunto parisino parece que hará un esfuerzo. Suena con mucha fuerza la opción de traerse a Briand del Rennes y a su compañero en ataque y otrora jugador del Lyon, Sylvain Wiltord. De oficializarse esto, sería una gran estrategia del PSG. Wiltord no es lo que era, pero todavía mantiene un mínimo nivel. Briand es la estrella del Rennes a día de hoy y sin duda tiene nivel más que suficiente para jugar en un grande de la Liga francesa. Si bien es cierto que a día de hoy el PSG no puede ser considerado un grande que vaya a aspirar a todo, es un gran paso.

El proyecto para no pasar apuros y, quien sabe, poder aspirar a algo más alto no acaba en los refuerzos para la delantera. Ludovic Giuly ya ha fichado por el conjunto parisino. Gran fichaje el del francés, que no ha sentido demasiado los desperfectos ocasionados por la edad y sigue siendo ese extremo rápido y bajito que juega siempre pegado a la línea de cal y que se caracteriza por ser una pesadilla para todo lateral. Dicen que Makelele está cerca. Llega en la cuesta abajo de su carrera, pero para lo que él sabe hacer sigue valiendo. Y el PSG no tiene un centrocampista defensivo mejor ahora mismo. Es decir, sería subir el nivel. Y junto con Stéphane Sessegnon, centrocampista fichado del Le Mans, podría formar una pareja en el centro del campo más que interesante. Si a esto le unimos a Giuly en banda con el siempre discutido, sus razones tienen, e irregular Rothen por banda contraria con Briand y Luyindula/Wiltord u otro delantero que puedan fichar, quedaría un equipo que debería mantenerse sin ningún problema en la Ligue 1. Aunque todo son suposiciones, parece obvio que si no llega Makelele llegará otro y si no llega Briand llegará otro. Pero parece que esta temporada no habrá falsas promesas y llegará gente de calidad. Veremos si esto le vale al PSG para comenzar la reconquista de su prestigio y paracomenzar la difícil misión de darle a la ciudad más importante de la Europa Occidental un equipo de primer nivel.

viernes, 3 de agosto de 2007

Especial Ligue 1(segunda parte)

Y tras ver a los máximos favoritos al título, ahora tocan los que no parece que vayan a pelear por el título pero que, bajo mi punto de vista, podrían ser la alternativa a los dos anteriores.

Toulouse. El equipo de la ciudad de Toulouse ha retenido a su mejor hombre la campaña pasada, el ariete sueco Johan Elmander, y espera seguir creciendo esta temporada. Le ha tocado el Liverpool en la tercera ronda de la Champions, partido que se antoja muy complicado para los franceses, y si consigue pasar será posiblemente gracias a Elmander. Vendió a su lateral zurdo, Lucien Aubey, por 3 millones y medio de euros al Lens. Y esa es su baja más importante, porque el resto son gente joven que se ha ido cedida y algún otro que se ha ido a algún club de segunda. Como fichaje más importante, además de retener a Elmander, está el joven delantero que militó la campaña anterior en el Lorient, André-Pierre Gignac, que marcó 9 goles en un club que fue el segundo menos goleador, con 33 tantos en toda la temporada. Además se han traído al lateral izquierdo del Saint-Ettiene, Herita Ilunga, para reemplazar a Aubey, aunque no parece que vaya a ser titular. También se trajo a otro sueco, Jon Jonsson, que parece que acompañará a Congré en la zaga del equipo de Toulouse. Esas son las transferencias más importantes de un equipo que, si consigue doblegar a los red, puede dar más guerra en la fase de grupos de lo que pueda parecer. Solo hay que tomar al Lille como ejemplo.

Once posible: Douchez; Ebondo, Jonsson, Congré, Mathieu;Paulo César, Dieuze, Emana, Mansaré; Gignac y Elmander.

Girondins de Burdeos
. Parecía que sin Mavuba y Faubert en Burdeos se habían quedado sin centro del campo. Pero de los 16 millones de euros que sacaron por estos dos centrocampistas, trajeron a Alou Diarra del Lyon usando 7 millones y medio y al delantero del Niza David Bellion para hacerle la competencia a Chamakh y, sobre todo, a Cavenaghi por dos millones de euros. Además, el equipo del veterano jugador ex del Werder Bremen ,Johan Micoud, ha reforzado la parte derecha de su defensa con Mathieu Chalme, lateral del Lille. Además, vuelven dos jóvenes como Kebe, Bregerie y Lavie, que el año pasado estuvieron cedidos en clubes menores, y otro delantero, el brasileño Jussie, que el año pasado estuvo cedido hasta enero por el Lens y que ahora vuelve tras no renovar contrato con el Lens. Han dejado marchar a jugadores como Smicer(Slavia de Praga), Stephane Dalmat(Sochaux) o Gerald Cid(Bolton), que el año anterior no jugaron mucho, y el veterano delantero Darcheville(Glasgow Rangers), que anotó 7 goles en 23 partidos la campaña anterior. Si Micoud sigue a un buen nivel y Cavenaghi demuestra lo que prometía cuando se fue al Spartak de Moscú, algo que lamentó mucho, deberían ser una alternativa a los dos favoritos.

Once posible: Ramé; Chalmé, Jemmali, Planus, Jurietti; Fernando; Alou Diarra, Micoud, Wendel; Chamakh y Cavenaghi.

Paris Saint Germain. A pesar del fracaso de la temporada anterior, el PSG tiene mimbres de equipo campeón. El año anterior estuvieron a punto de descender, pero tuvo que ser algo interno, porque tienen posiblemente al mejor portero francés, Mickael Landreau(con permiso del lesionado Gregory Coupet), al máximo goleador de la Ligue 1, Pauleta y a jugadores como Rothen o Frau que nadie puede dudar si son válidos para cualquier equipo de Francia. Este año han reforzado la defensa tras la huída del checo Rozenhal al Newcastle por 4 millones de euros trayendo a un central joven pero con experienza en la Ligue 1, el jugador del Lens Gregory Bourillon y han desembolsado 6 millones de euros por otro buen central, Zoumana Camara, del Saint-Etienne. De esta manera han cubierto la zaga. Han fichado a Luyindula, que la campaña anterior estuvo cedido en el propio PSG y han desembolsado 2,5 millones de euros por el joven centrocampista Didier Digard, que ha militado en Le Havre, de la Ligue 2, toda su corta carrera. Además han vuelto el delantero Pancrate(cedido en el Betis la campaña anterior) y el centrocampista Haddad(cedido en el Valenciennes la campaña pasada). Además de Rozenhal, se ha marchado gente importante del equipo, como Edouard Cissé al Besiktas por 2 millones, Bonaventure Kalou al Lens por millón y medio o el defensa Drame Boukari, que se ha ido al Sochaux. Esperemos que no ocurra como el año anterior, en el que Bernard Mendy recibió el balón de plomo, que viene siendo todo lo contrario al balón de oro.

Once posible: Landreau; Bernard Mendy, Bourillon, Z.Camara, Armand; Frau, Chantôme, J.Clément, Rothen; Luyindula y Pauleta.

Estos 3 son, para mí, los que podrían llegar a dar la sorpresa si las cosas se les ponen de cara desde el principio. Hay otros equipos como el Lens, el Rennes, el Mónaco o el Sochaux que pueden estar ahí arriba perfectamente, pero que no creo que lleguen a poder luchar por el título esta temporada. Aunque el Lens con un fichaje o dos si que entraría en el grupo de posibles sorpresas. O quizás ya está. Veremos.