Mostrando entradas con la etiqueta Ligue 1. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ligue 1. Mostrar todas las entradas

viernes, 18 de julio de 2008

Dispuestos a no pasar más apuros

Pedro Miguel Carreiro Resendes, Pauleta como todos le conocían, siempre fue un delantero muy polémico. Desde su emotiva rueda de prensa anunciando que se marchaba del Salamanca hasta esta última temporada en el PSG donde ha tenido un protagonismo inferior al que acostumbra, pasando por lo discutido que fue en el Deportivo de la Coruña o por el eterno debate en la selección portuguesa sobre si era un delantero de nivel para la generación de oro del fútbol portugués. Pauleta ha sido uno de esos jugadores que viven por y para el gol. Se ha hablado mucho sobre si tenía un nivel suficiente para ser el referente de Portugal o en determinados momentos de su carrera, pero lo cierto es que siempre ha cumplido. Sus estadísticas demuestran que era mejor delantero de lo que parecía sobre el campo, algo habitual en esta clase de delanteros que viven de su instinto goleador y de su pillería. Pauleta, que fue pichichi dos veces de la Ligue 1, una con el Girondins y otra con el PSG, se ha retirado. Y hay que buscarle sustituto. No sólo a él, sino también a Amara Diané, quien se ha marchado a un club de Qatar, el Al-Rayyan.

El club de una de las ciudades de mayor importancia de Europa ha estado inmerso en una crisis en la que sigue tanto económicamente como deportivamente al haber luchado las dos últimas campañas por no descender, salvándose en ambas por los pelos. Y esta temporada, con dinero en las arcas, piensan construñir un equipo para, al menos, no sufrir. Tantearon a Thuram, algún día habría que hablar sobre el hecho de que ningún club le detectara la malformación cardíaca, a Pires, a Makelele... Y a un par más de la generación de Zidane. Y, a excepción de Makelele, todos han dicho que no. Por lo tanto, se han puesto manos a la obra para encontrar al sustituto del capitán Pauleta y de Amara Diané. Se ha hablado de Oliveira, de Pizarro, de Iaquinta, de Briand... Muchos candidatos, todos a un precio casi prohibitivo para lo que puede desembolsar el PSG a día de hoy. Sin embargo, la directiva del conjunto parisino parece que hará un esfuerzo. Suena con mucha fuerza la opción de traerse a Briand del Rennes y a su compañero en ataque y otrora jugador del Lyon, Sylvain Wiltord. De oficializarse esto, sería una gran estrategia del PSG. Wiltord no es lo que era, pero todavía mantiene un mínimo nivel. Briand es la estrella del Rennes a día de hoy y sin duda tiene nivel más que suficiente para jugar en un grande de la Liga francesa. Si bien es cierto que a día de hoy el PSG no puede ser considerado un grande que vaya a aspirar a todo, es un gran paso.

El proyecto para no pasar apuros y, quien sabe, poder aspirar a algo más alto no acaba en los refuerzos para la delantera. Ludovic Giuly ya ha fichado por el conjunto parisino. Gran fichaje el del francés, que no ha sentido demasiado los desperfectos ocasionados por la edad y sigue siendo ese extremo rápido y bajito que juega siempre pegado a la línea de cal y que se caracteriza por ser una pesadilla para todo lateral. Dicen que Makelele está cerca. Llega en la cuesta abajo de su carrera, pero para lo que él sabe hacer sigue valiendo. Y el PSG no tiene un centrocampista defensivo mejor ahora mismo. Es decir, sería subir el nivel. Y junto con Stéphane Sessegnon, centrocampista fichado del Le Mans, podría formar una pareja en el centro del campo más que interesante. Si a esto le unimos a Giuly en banda con el siempre discutido, sus razones tienen, e irregular Rothen por banda contraria con Briand y Luyindula/Wiltord u otro delantero que puedan fichar, quedaría un equipo que debería mantenerse sin ningún problema en la Ligue 1. Aunque todo son suposiciones, parece obvio que si no llega Makelele llegará otro y si no llega Briand llegará otro. Pero parece que esta temporada no habrá falsas promesas y llegará gente de calidad. Veremos si esto le vale al PSG para comenzar la reconquista de su prestigio y paracomenzar la difícil misión de darle a la ciudad más importante de la Europa Occidental un equipo de primer nivel.

lunes, 10 de marzo de 2008

El Lyon gana la batalla de Gerland

Habitualmente no me gusta echarle la culpa a los árbitros de una derrota. Como personas que son, pueden equivocarse hasta en cosas que parecen increíbles. Se puede tragar un penalti a tres metros o una agresión delante de sus narices sin que se de cuenta. Digamos que le podría pasar a cualquiera. Si un delantero falla un gol cantado, un árbitro también puede no pitar un penalti clamoroso. O todo lo contrario. Por eso un error puntual o dos, aunque sean graves, son comprensibles, bajo mi punto de vista, puesto que todos somos seres humanos, y como humanos nos equivocamos. Sin embargo, lo que ocurrió ayer en Lyon fue muy diferente. El árbitro del encuentro, Stéphane Bre, no fue capaz de controlar el partido en ningún momento. Una entrada brutal de Fred por levantando los tacos por encima de la rodilla abrió la veda. Cuando Henrique, el central del Burdeos, se reincorporó, lo primero que hizo fue esperar a tener a Fred a tiro con el balón cerca. Poco tardó en barrerlo por detrás cuando Fred recibía un balón. Pero ahí no acabó la cosa. Una agresión del propio Henrique, perdido la noche de ayer, a Cris en el área tras lanzar Juninho una falta desde la banda izquierda, siguió con el juego. Y a partir de ahí siguieron las constantes faltas que paraban el juego. Hasta que llegó la falta de Réveillère que lesionó a Wendel, que estaba siendo el mejor de su equipo.

Nueve tarjetas amarillas que fueron pocas visto lo visto y a de las que tres deberían haber sido tarjeta roja: Una a Fred, una a Henrique y otra a Réveillère. Si a esto le sumamos los dos penaltis no pitados al Lyon que se podría decir que compensaron las dos tarjetas rojas que se guardó el árbitro, bajo mi punto de vista erróneamente, podríamos concluír con que no fue la noche del árbitro. Sin embargo, de lo único de lo que le podría echar la culpa es de no ser capaz de controlar el partido. Como ocurrió en el Holanda-Portugal del Mundial de Alemania, el partido se convirtió en un ir y venir de faltas por parte de ambos equipos que se podría haber solucionado si desde el primer momento mandas a Fred a la caseta por su brutal entrada. Sin embargo, y aunque no parezca correcto, la violencia fue lo que le dio emoción a un partido que el Lyon dominó en su gran parte y que en ningún momento mereció ganar un Girondins que cometió el mismo error que el Lyon en Old Trafford: Cambiar de estilo en el partido de mayor importancia de la temporada.

Ni cuando iban empatados, ni cuando Bodmer marcó el primer gol ni cuando el mismo Bodmer se lució con el 2-0 dio el Burdeos sensación de peligro por la portería de Coupet. Con Mathieu Bodmer demostrando cual es su posición de verdad, con un Grosso que tapaba bien a Alonso y con Toulalan omnipresente, el Girondins no encontraba su sitio. Y no lo encontró a lo largo de los 90 minutos. El gol de Wendel de falta por el palo de un Coupet que está provocando muchas dudas sobre su idoneidad en la portería de la selección gala estando Mandanda en el estado de forma en el que está fue lo que le dio vida a un Girondins que se lo creyó 10 minutos en los que el Lyon parecía que se venía abajo. Pero fue un espejismo. Porque en la segunda mitad el equipo de Burdeos no dio sensación seria de peligro. Y exceptuando el penalti marcado por Cavenaghi, no crearon serio peligro. El Lyon mereció ganar en gran parte gracias a un Lauren Blanc que cometió el mismo error que Alain Perrin en Champions. Y igual que al Lyon le costó la Champions, al Burdeos le ha costado le Championat.

sábado, 8 de marzo de 2008

Jugando con fuego

Fin de semana de nuevo repleto de fútbol. En España seguirá esa lucha entre Barcelona y Real Madrid, en Inglaterra se entremezclarán Premier y FA Cup, en Italia habrá que ver como reacciona el Inter tras la derrota contra el Nápoles y como continúa esa lucha por la Champions... Pero los platos fuertes de esta jornada se juegan en domingo y en dos ligas consideradas menores a las anteriormente citadas: Francia y Holanda. Si a principios de temporada alguien le dice a un seguidor del OL que se iban a jugar media Ligue 1 contra el Girondins de Burdeos y que en ese partido no iban a ser favoritos a pesar de jugar en casa, se habrían reído en tu cara. Sin embargo, ahora mismo no tienen muchas razones como para reírse. Eliminados en Champions y en Copa y con el Burdeos a 3 puntos, pueden tener un final de temporada relativamente tranquilo o estar en tensión hasta, quizás, la última jornada. Algo así le pasa al Ajax y al PSV. El conjunto de Eindhoven le saca 6 puntos a los ajacied y todavía están vivos en la Copa de la UEFA. Pero una victoria del equipo que ahora dirige Adrie Koster, pondría la Eredivisie al rojo vivo y daría mucha emoción a un campeonato, el holandés, que este año viene cargado de sorpresas. Tan sólo hay que mirar la clasificación para ver al AZ a casi 30 puntos del liderato o al Groningen de Marcus Berg, ojito a este delantero sueco, que lucha por la tercera plaza.

Lo cierto es que la temporada del Lyon está siendo mala. Alain Perrin no está respondiendo a las expectativas y el equipo ha aguantado hasta donde ha aguantado gracias, en gran parte, a Benzema y Ben Harfa. El bajón de forma de Juninho está siendo notable, algo comprensible teniendo en cuenta su edad, y las lesiones de Cris y Coupet junto con algún fichaje que todavía no ha demostrado lo que se ha pagado por él como Mathieu Bodmer o Abdul Abder Keita y con los problemas atrás debido tanto a esas dos lesiones de tanta duración como a la titularidad en varias ocasiones de Bodmer, que la temporada pasada jugó de mediapunta, como central, dando lugar a partidos como el 0-3 que le endosó en Champions el Glasgow Rangers. Por otro lado, el Girondins de Burdeos viene lanzado hacie el liderato. La vuelta de un Cavenaghi, a quien yo ya veía perdido para el fútbol, y la calidad de hombres como Wendel, Bellion, Micoud y cía están siendo fundamentales para que el equipo del mítico Laurent Blanc esté a solo 3 puntos del equipo de Gerland. El Lyon no pasa por su mejor momento, eso parece claro, y alguna encuesta da como favorito aplastante al Burdeos. Veremos si Alain Perrin demuestra este fin de semana por qué le ficharon para dejar atrás de esta manera el mal planteamiento en Old Trafford.

Algo más al norte y a eso de las 14:30, en el Phillips Stadium se verán las caras también primer y segundo clasificado de la Eredivisie. Sin embargo, las trayectorias de ambos conjuntos no son iguales ni parecidas. El PSV sigue en UEFA y viene de ganar un difícil partido en White Hart Lane. No muestra claros síntomas de debilidad y es claro favorito contra el Ajax. Un Ajax que, de no ganar la Eredivisie, tendrá esta temporada como una de las peores del conjunto de la capital. La eliminación de las eliminatorias previas por lo que luego fue uno de las cenicientas de la Champions, el Slavia de Praga, y el posterior ridículo ante el Dínamo de Zagreb en casa tras haber ganado 0-1 en Croacia alimentaron mucho las dudas de un equipo cuya constante a lo largo de toda la temporada ha sido la irregularidad. Lo mismo le metía 6 goles al Sparta de Rotterdam como perdía en casa del Roda. Si ante el PSV juegan como han demostrado en alguna fase de la temporada, tendrá opciones serias de llevarse 3 puntos del Phillips Stadium. De no ganar, se podría volver a dar como finiquitada la Eredivisie. Todo esto en un partido en el que veremos estrellas como Luis Suárez, Farfán, Huntelaar, Afellay, Heitinga y demás jugadores que a buen seguro nos dejarán un gran partido que recordemos que tendrá como aperitivo un AZ-Feyenoord.

domingo, 16 de septiembre de 2007

Ilusiones y realidades

Cada año, durante el mercado de verano, cada equipo se refuerza según lo que necesite. Hay equipos que tienen un proyecto firme. Otros cada temporada cambian medio equipo. Algunos no gastan un euro. Otros gastan demasiados millones. Y al final, dependiendo de la cantidad, de la calidad, del rendimiento del equipo en pretemporada y haciendo una comparación con los demás equipos de su Liga, se hace una estimación de sobre qué puestos debería andar. Y así, confabulando, estamos gran parte del verano. Confabulaciones que de nada valen. Porque el mundo del fútbol mientras no hay un balón rodando de por medio no vale absolutamente de nada.


Porque el que mejor se refuerza y el que mejor pretemporada hace no tiene que ser el que gane la Liga. Sólo hay que echarles un vistazo a las clasificaciones de diversas ligas de Europa. En Francia el Marsella podía destronar al Lyon, pero el primero no está ni entre los 10 primeros puestos y el Lyon es segundo todavía. En Inglaterra el Arsenal sólo se tenía que preocupar de que Everton, Tottenham o Newcastle no les arrebataran una de esas plazas que dan acceso a la Champions y que cuatro equipos monopolizan desde hace años. Que yo sepa el primer puesto da acceso a Champions. Los spurs están tonteando con los puestos de descenso. Y la jornada que viene Manchester United y Chelsea, grandes favoritos para ganar esta Premier, van a tener que luchar por un puesto Champions en Old Trafford. La Roma demuestra que Italia ni comienza ni termina en San Siro o en Delle Alpi y que quizás otros deban luchar contra Fiorentina y Palermo por el cuarto puesto. Y podría seguir con la diferencia entre Madrid y Barcelona. Entre Feyenoord y PSV o Ajax. O con la debacle del Werder Bremen.


Sé perfectamente que la temporada ha comenzado no hace mucho y que todo puede volver a la "normalidad" y que puedo estar hablando de más. Pero todos conocemos ejemplos en diversas ligas de equipos que cada año generan proyectos ilusionantes y cada año fracasan. No siempre les tiene que tocar a ellos, ¿no? Nottingham Forest o el Blackburn Rovers de Alan Shearer son ejemplos que me vienen a la cabeza de equipos que lograron que su Liga, la inglesa, tuviese un toque distinto aquellas temporadas. Nos demostraron que, en ocasiones, las ilusiones pueden convertirse en realidades por muy extravagantes que se nos presenten.

miércoles, 12 de septiembre de 2007

Quel est le problème ?

El Olympique de Marsella ocupa, a día de hoy, la decimoquinta posición de la Ligue 1. El principal candidato a arrebatarle el título al Olympique de Lyon ha logrado 7 puntos en 7 jornadas. 7 de 21 posibles. Y en tan sólo 7 jornadas está a 9 puntos de líder. Un líder sorprendente, el Nancy, que lleva un partido menos y que si lo gana se colocaría a 12 puntos del Marsella. Cuanto menos sorprendente. Sueños de verano, supongo. Pero el problema del Marsella es que el Lyon le saca 5 puntos y tiene un partido menos. El Mónaco le saca 6 y el Girondins 7. Por no seguir nombrando equipos que le superan en la clasificación.


Es cierto que Samir Nasri estuvo lesionado los tres partidos de Liga. Es cierto que Cedric Carrasso, el joven portero, se ha lesionado de gravedad. También es cierta la venta del capitán, Beye, que además tenía un puesto fijo en el lateral. Aún así no se entiende que el equipo esté tan mal en ataque. Que la creación de juego sea casi nula y que necesite una pincelada de alguno de sus cracks para hacer algo en algunos partidos. O que se deje remontar un 2-0 en casa. Son cosas verdaderamente extrañas.


Por equipo no será. Dijbril Cissé poco tiene que demostrar. A Nasri ya lo conoce todo el mundo. Y Karim Ziani se está saliendo por la banda derecha. El centro del campo tampoco es malo. Los centrales tienen un caché en Francia. Quizás los laterales son su zona más débil. Pero no basta. Por eso resulta tan extraño. Porque no son malos precisamente. ¿Qué pasa entonces?¿Es sólo el calor y una mala racha?¿O se van a convertir en el PSG de la pasada campaña?


En Marsella ya se lo deben estar preguntando... ¿Cuál es el problema? Quel est le probléme?

miércoles, 5 de septiembre de 2007

Sueños de verano

Este fin de semana nos ha dejado resultados bastante sorprendentes. El empate en casa del Ajax, como comentaba en mi anterior artículo, la derrota del Chelsea, comentada también en el anterior artículo, el empate del PSV fuera, el empate del Bayern, el del Schalke, la derrota del Stuttgart... Y el lunes nos ha dejado otra sorpresa: El empate del Milan en casa ante la Fiorentina con una mitad para cada equipo. La primera mitad fue para el Milan, que se adelantó con un gol de penalty de Kaka, y la segunda de la Fiorentina, que empató con un cabezazo de Mutu. Además de mentar la vuelta a la que fue su casa, San Siro, de Christian Vieri, con más años y sin esa velocidad y esa chispa que le llevaron a la fama, resulta extraño que, de todos los grandes favoritos a llevarse sus ligas, tan sólo esté cumpliendo, cierto es que lleva menos jornadas que otras ligas, el Real Madrid y, aunque este empatase contra el Chelsea, empate que, fuera de polémicas, entra en la lógica que no acepta un Aston Villa 2 Chelsea 0, el Liverpool.


Los dos equipos de Milan ya han empatado un partido en sólo dos jornadas, siendo favoritos por encima de Juventus y Roma debido a ser uno campeón de la Serie A la pasada campaña y otro campeón de Europa y rey de Europa tras ganarle al Sevilla la Supercopa. PSV y Ajax, ligeramente favoritos por encima de Feyenoord y AZ, han empatado en la última jornada de manera sorprendente. Tampoco ha sido una buena jornada para los grandes alemanes. El claro favorito, el Bayern, tan sólo ha empatado a unos en Hamburgo, el Schalke ha hecho lo mismo en casa contra el Leverkusen y el Stuttgart perdió fuera contra un recién ascendido, el Karlsruher. Y podría seguir con el Barça, el Manchester United, el Lyon, el Marsella... y un corto etcétera.


Al comenzar las Ligas comienzan las sorpresas. Es bonito para alguien "ajeno" a la Premier ver como el Aston Villa sueña con algo grande tras ganarle al Chelsea. O como un recién ascendido le gana al campeón de la Liga Alemana consiguiendo unos puntos no esperados para tratar de lograr su salvación. La rebelión de los modestos es la moda de cada Agosto, En algunos casos, la moda dura mucho y nos lleva a casos que se comentan durante toda la temporada en la propia Liga. El Recreativo de Huelva lo fue en España la temporada anterior. El Almería va camino de serlo esta temporada en la Liga española. Igual que el Manchester City, o el Nancy o el Valenciennes. Decía un entrenador que los partidos de Agosto no valen de nada. Probablemente tenga razón y todos estos acaben peor de lo que han empezado, sino pueden hacer historia, pero nadie les podrá quitar esos sueños que tuvieron a principios de septiembre. ¿Qué sería de una Champions sin el Thun, el Copenhague o el Slavia de Praga de turno? Son cosas que suelen suceder en verano. La falta de rodaje. El entrenador sigue haciendo alguna prueba. Los jugadores no se acaban de centrar. Cosas que se suelen remediar a lo largo de la temporada. Mientras tanto, quienes estén muy por encima de sus expectativas, que lo disfruten. Otros ya podrán disfrutarlo al final.

viernes, 3 de agosto de 2007

Especial Ligue 1(segunda parte)

Y tras ver a los máximos favoritos al título, ahora tocan los que no parece que vayan a pelear por el título pero que, bajo mi punto de vista, podrían ser la alternativa a los dos anteriores.

Toulouse. El equipo de la ciudad de Toulouse ha retenido a su mejor hombre la campaña pasada, el ariete sueco Johan Elmander, y espera seguir creciendo esta temporada. Le ha tocado el Liverpool en la tercera ronda de la Champions, partido que se antoja muy complicado para los franceses, y si consigue pasar será posiblemente gracias a Elmander. Vendió a su lateral zurdo, Lucien Aubey, por 3 millones y medio de euros al Lens. Y esa es su baja más importante, porque el resto son gente joven que se ha ido cedida y algún otro que se ha ido a algún club de segunda. Como fichaje más importante, además de retener a Elmander, está el joven delantero que militó la campaña anterior en el Lorient, André-Pierre Gignac, que marcó 9 goles en un club que fue el segundo menos goleador, con 33 tantos en toda la temporada. Además se han traído al lateral izquierdo del Saint-Ettiene, Herita Ilunga, para reemplazar a Aubey, aunque no parece que vaya a ser titular. También se trajo a otro sueco, Jon Jonsson, que parece que acompañará a Congré en la zaga del equipo de Toulouse. Esas son las transferencias más importantes de un equipo que, si consigue doblegar a los red, puede dar más guerra en la fase de grupos de lo que pueda parecer. Solo hay que tomar al Lille como ejemplo.

Once posible: Douchez; Ebondo, Jonsson, Congré, Mathieu;Paulo César, Dieuze, Emana, Mansaré; Gignac y Elmander.

Girondins de Burdeos
. Parecía que sin Mavuba y Faubert en Burdeos se habían quedado sin centro del campo. Pero de los 16 millones de euros que sacaron por estos dos centrocampistas, trajeron a Alou Diarra del Lyon usando 7 millones y medio y al delantero del Niza David Bellion para hacerle la competencia a Chamakh y, sobre todo, a Cavenaghi por dos millones de euros. Además, el equipo del veterano jugador ex del Werder Bremen ,Johan Micoud, ha reforzado la parte derecha de su defensa con Mathieu Chalme, lateral del Lille. Además, vuelven dos jóvenes como Kebe, Bregerie y Lavie, que el año pasado estuvieron cedidos en clubes menores, y otro delantero, el brasileño Jussie, que el año pasado estuvo cedido hasta enero por el Lens y que ahora vuelve tras no renovar contrato con el Lens. Han dejado marchar a jugadores como Smicer(Slavia de Praga), Stephane Dalmat(Sochaux) o Gerald Cid(Bolton), que el año anterior no jugaron mucho, y el veterano delantero Darcheville(Glasgow Rangers), que anotó 7 goles en 23 partidos la campaña anterior. Si Micoud sigue a un buen nivel y Cavenaghi demuestra lo que prometía cuando se fue al Spartak de Moscú, algo que lamentó mucho, deberían ser una alternativa a los dos favoritos.

Once posible: Ramé; Chalmé, Jemmali, Planus, Jurietti; Fernando; Alou Diarra, Micoud, Wendel; Chamakh y Cavenaghi.

Paris Saint Germain. A pesar del fracaso de la temporada anterior, el PSG tiene mimbres de equipo campeón. El año anterior estuvieron a punto de descender, pero tuvo que ser algo interno, porque tienen posiblemente al mejor portero francés, Mickael Landreau(con permiso del lesionado Gregory Coupet), al máximo goleador de la Ligue 1, Pauleta y a jugadores como Rothen o Frau que nadie puede dudar si son válidos para cualquier equipo de Francia. Este año han reforzado la defensa tras la huída del checo Rozenhal al Newcastle por 4 millones de euros trayendo a un central joven pero con experienza en la Ligue 1, el jugador del Lens Gregory Bourillon y han desembolsado 6 millones de euros por otro buen central, Zoumana Camara, del Saint-Etienne. De esta manera han cubierto la zaga. Han fichado a Luyindula, que la campaña anterior estuvo cedido en el propio PSG y han desembolsado 2,5 millones de euros por el joven centrocampista Didier Digard, que ha militado en Le Havre, de la Ligue 2, toda su corta carrera. Además han vuelto el delantero Pancrate(cedido en el Betis la campaña anterior) y el centrocampista Haddad(cedido en el Valenciennes la campaña pasada). Además de Rozenhal, se ha marchado gente importante del equipo, como Edouard Cissé al Besiktas por 2 millones, Bonaventure Kalou al Lens por millón y medio o el defensa Drame Boukari, que se ha ido al Sochaux. Esperemos que no ocurra como el año anterior, en el que Bernard Mendy recibió el balón de plomo, que viene siendo todo lo contrario al balón de oro.

Once posible: Landreau; Bernard Mendy, Bourillon, Z.Camara, Armand; Frau, Chantôme, J.Clément, Rothen; Luyindula y Pauleta.

Estos 3 son, para mí, los que podrían llegar a dar la sorpresa si las cosas se les ponen de cara desde el principio. Hay otros equipos como el Lens, el Rennes, el Mónaco o el Sochaux que pueden estar ahí arriba perfectamente, pero que no creo que lleguen a poder luchar por el título esta temporada. Aunque el Lens con un fichaje o dos si que entraría en el grupo de posibles sorpresas. O quizás ya está. Veremos.

jueves, 2 de agosto de 2007

Especial ligue 1(primera parte)

En vista de que la Liga francesa, la más madrugadora, se nos viene ya encima, no me queda más remedio que hacer un repaso de lo que nos va a deparar esta Ligue 1, que no será la mejor, pero es mejor de lo que mucha gente cree. Voy a repasar lo que han hecho los clubes de arriba entre hoy y mañana.

Olympique de Lyon. Les Gones intentarán conseguir su séptimo título de liga consecutivo. Ganaron la primera liga en toda su historia en 2002 y desde entonces no saben lo que es no ganar la Ligue 1. Este año se han vuelto a ver perjudicados por las ventas de algunos de sus mejores hombres, se han reforzado bien aunque quizás poco y jovenes promesas como Karim Benzema o Hatem Ben Arfa deberán explotar definitivamente esta temporada, pues parece que tendrán su oportuidad. Le han "quitado" al Lille a dos de los mejores centrocampistas de la división que eran Mathieu Bodmer y Kader Keita. Aunque los ha pagado bien. Y se llevó a Grosso por la mitad de lo que costó Abidal. Y fichó a Nadir Belhadj del Sedan para competir con el italiano por ese puesto de lateral zurdo. Sin embargo, ha perdido al mejor jugador de la pasada Ligue 1, Florent Malouda, que se ha ido al Chelsea. A un par de clásicos como eran Tiago(Juventus) o Abidal(Barcelona). A Alou Diarra(Girondins de Burdeos) y a Claudio Caçapa y a Sylvain Idangar, ambos sin equipo aún(al menos que yo sepa).

Posible once titular: Coupet; Reveillere, Cris, Squillaci, Grosso; Govou, Toulalan, Juninho, Ben Harfa; Keita y Fred

Olympique de Marsella. En Marsella están hartos de mirar hacia Lyon al final de cada temporada y comprobar la alegría de sus aficionados festejando un título que no ven por Marsella desde 1992. Han perdido a Franck Ribery, un hombre muy importante, pero están conservando a Samir Nasri y ha fichado al cedido Djibril Cissé. Y es que Ribery, con su marcha a Munich, dejó en las arcas marsellesas 26 millones de euros con los que han hecho un equipo. No voy a nombrar a todos los que han regresado tras su cesión y se han vuelto a ir porque no acabaría nunca. De esos 26 millones, 5 fueron para el central del Mónaco Gael Givet, 8 fueron a parar a las arcas del Liverpool para recuperar al que el año pasado estuvo cedido Djibril Cissé y otros 8 fueron para reforzar la banda derecha que había dejado huérfana el propio Ribery con el interior del Sochaux Karim Ziani. El resto todos han venido gratis. Desde Zenden hasta Cheyrou, pasando por Faty, Gragnic y Bonnart, además de todos los cedidos que han vuelto a Marsella y todavía no han salido. Con un mercado de fichajes emocionante, los de Marsella han salido como la gran alternativa al Lyon, sobre todo tras el golpe de los de Lyon al Lille al quitarles a dos de sus mejores futbolistas. Veremos si al final hay fiesta en Marsella en vez de en Lyon.

Posible once titular: Carrasso; Beye, Givet, J.Rodríguez, Taiwo; Cana, Cheyrou; Ziani, Nasri, Niang; Djibril Cissé