Mostrando entradas con la etiqueta Cristiano Ronaldo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cristiano Ronaldo. Mostrar todas las entradas

jueves, 17 de julio de 2008

Un fichaje, un mundo

Como si estuviésemos metidos en pleno Domino day, el mercado de fichajes se mantiene firme hasta que cae la primera ficha. Exceptuando un par de altas y de bajas que estaban más que cantadas (Ronaldinho, Deco, Gilardino...) lo cierto es que todavía no ha habido ninguna bomba espectacular. Es cierto que Luka Modric ha fichado por el Tottenham, pero eso fue ya antes de la Eurocopa. Mientras leemos cómo Arshavin se ofrece a toda Europa, cómo Cristiano Ronaldo es jugador del Real Madrid a pesar de no haber dicho formalmente que se quiere ir, cómo Berbatov juguetea con el Barcelona y con el Manchester, cómo el Lyon ya ha realizado su habitual absorción del mercado francés, obviando la extraña venta de Ben Arfa al Marsella, cómo se habla una y otra vez de desvalijar al Valencia, cómo Adebayor parece estar más fuera que dentro del Arsenal a pesar de que Milan y Barcelona estén ya trabajando en otros frentes etcétera etcétera, lo cierto es que da la sensación de que tarde o temprano alguien va a mover ficha, va a lanzarse a por un jugador y se va a producir una reacción en cadena.

Porque lo cierto es que daba la sensación de que ese movimiento ya se había producido con la venta de Deco al Chelsea. Se suponía que con la llegada del portugués, el Inter tendría más fácil llevarse a Lampard, y entonces dejarían marchar a Stankovic para que recalase en la Juventus. Quizás entonces la Juventus se centrara en vender a Tiago, antes de que este pierda más valor, y dependiendo de quien quisiese al portugués se seguiría moviendo todo. Pero no fue así debido a la negativa del Chelsea de vender a Lampard y al fichaje de Poulsen por la Juventus. Sin embargo, Abramovich no piensa dejar al mercado sin su habitual desembolso. Además de Robinho, ahora se habla de una oferta de 100 millones de euros por Kaka. Si esto se confirmase, el Milan, que tantos tifossi tiene que tranquilizar, tendría mucho dinero para reventar el mercado. Aunque lo cierto es que da la impresión de que no piensan reforzar ni la portería ni la defensa. Ellos sabrán. Todo esto si es que el Real Madrid no cede y no le da al Manchester United los 100 millones de euros que al parecer pide por Ronaldo.

Sigue el runrun, siguen las especulaciones, pero ahora podemos decir que comienzan los fichajes. A pesar de que la mayoría de los rumores acaban siendo fuentes poco fiables, lo cierto es que tengo la sensación de que jugadores como Lampard, Ronaldo o Kaka saldrán. No lo harán todos, pero probablemente alguno lo haga. Y cuando eso ocurra, comenzará la vorágine. Hay que recordar que, como leía en un artículo en el blog de Pol Gustems, el hecho de que un club fiche a un jugador condiciona todo el mercado de fichajes. Un ejemplo que leía esta mañana: Si el Barcelona ficha a Berbatov, el Manchester United se quedaría sin su refuerzo de lujo y las posibilidades de ver a Ronaldo en el Madrid disminuirían. Y ejemplos así los hay a patadas. Por ejemplo dudo mucho que si Gomis y Huntelaar encuentran el Arsenal venda a Adebayor. Aunque es cierto que a estas alturas no se puede fiar uno de muchos de los rumores que salen por ahí, también es cierto que cuando el río suena agua lleva.

lunes, 21 de abril de 2008

Los 10 días claves del United

Jugarte toda una temporada en 10 días debe ser, futbolísticamente hablando, la cosa más estresante del mundo. Saber que fallar en uno de esos partidos puede tirar por la borda todo lo conseguido hasta el momento puede crear nervios entre la plantilla o, en menor medida, provocar una motivación ante el inmenso reto al que se enfrentarán. Esto le pasa al Manchester United, que contra el Blackburn Rovers ya falló mostrando de nuevo ciertos síntomas de cansancio en el que era el único partido en el que, en teoría, tenían posibilidades de pinchar junto con el de Stamford Bridge. Ahora, deben intentar no perder por 3 goles a cero en Stamford Bridge y al menos marcar un gol en el Camp Nou para no tener que sufrir demasiado en la vuelta, que será tan sólo un par de días después del choque en Stamford Bridge. Una semana de infarto para el equipo de los red devils, que a buen seguro no querrán bajo ningún concepto que otra vez un equipo en aparente decadencia de la sorpresa y les prive de nuevo de una final que llevan demasiado tiempo buscando y planificando.

La buena noticia es que, al parecer, Wayne Rooney estará para el choque de champions. La mala noticia es que Messi también parece que estará. Porque si por algún lugar se le puede hacer daño al United es por los laterales, a no ser que la pareja Vidic-Ferdinand se rompa, lo que acarrearía entonces también problemas en el centro de la zaga. Brown... Es Brown y Evra tiene la costumbre de subir mucho por banda, lo que le podría traer problemas al equipo. No sólo en Champions, sino también en Premier donde no hay que olvidar que se enfrentará a un fantástico Joe Cole que a día de hoy es uno de los pilares del Chelsea y el mejor jugador que tienen de desborde. Ambos partidos se verán condicionados por ese lateral zurdo. Recordemos, pues es cierto, que Evra es uno de los mejores, quizás el mejor, laterales de Europa de la actualidad, y que tampoco será precisamente un chollo.

Pero no sólo Evra condicionará ambos partidos. Cristiano Ronaldo, ese jugador tan de moda en España que se rifan, de manera lamentable para la cual que me guardaré comparaciones o adjetivos que puedan llegar a ofender gravemente, los distintos medios de comunicación en España para sus respectivos clubs, también será clave. Porque su tendencia a "borrarse" de los partidos más importantes es sabida por todos y de no completar una gran actuación en ninguno de los 3 encuentros, se transformará en algo que ni sus más acérrimos seguidores podrán negar. Quizás el Barcelona, debido a la endeblez defensiva mostrada en las últimas fechas y a la lentitud de circulación de balón y a las escasas ayudas defensivas en los laterales, sea el rival más propicio. Por eso y porque ni Abidal ni Zambrotta o Puyol atraviesan un gran estado de forma.

Condicionará eso, el bajón que están mostrando últimamente, sobre todo fuera de casa, y el momento de sus rivales. La situación del Barcelona es sabida por todos: Endeblez defensiva, actuaciones irregulares de su portero, del cual hay que decir que hasta no hace mucho estaba completando una temporada fantástica, lenta circulación del balón por culpa, en ocasiones, de la escasa movilidad arriba y en otras por la excesiva conducción del centrocampista de turno, y falta increíble de pegada en determinadas ocasiones. Quizás ahora que Eto´o, Messi y Bojan, aunque no descarto que le den a Henry la última oportunidad, pueden formar el tridente ofensivo, la cosa mejore en cuanto a movilidad y a pegada, pero es una incógnita. Y la situación del Chelsea tampoco es para tirar cohetes: Están mejor que el Barcelona, su clasificación lo demuestra, pero el juego del equipo tampoco es para tirar cohetes: Porque es un equipo plano, sin identidad y que está ahí porque Grant, que suele equivocarse con el planteamiento en partidos importantes, ha sido capaz de explotar al máximo la calidad de cada jugador. Cuando Joe Cole no hace de las suyas, Ballack chuta con potencia desde lejos, sino Belletti se cuela por la banda y le pone un centro a Drogba para que el costamarfileño remate... Y un sinfín de etcéteras y de combinaciones posibles. Eso, y una buena defensa, ha sido de lo que el Chelsea ha vivido. Porque aunque logren el doblete, lo que se antoja realmente complicado, este equipo necesita una renovación en el banquillo sí o sí.

miércoles, 19 de septiembre de 2007

El alumno aventajado

Todos los equipos tienen un ídolo. Una estrella. Un crack. Un jugador que destaca sobre los demás. A veces hay más de uno. Otras veces tu ídolo no es el mismo que el de las demás personas. Ese jugador que tantas camisetas vende y que hace que muchos niños imaginen ser él. ¿Quién no ha tenido nunca ese sueño? De eso se nutren las canteras de todos los países de todo el mundo. De niños con mucha ilusión. Algunas veces se quedan en el camino y otras salen adelante y logran debutar con el equipo de su vida. En ocasiones el equipo de su vida se les queda pequeño y deciden ir progresando hasta llegar a lo más alto. Y esta noche en el José Avalade de Lisboa se enfrentan dos jugadores que dieron muchas alegrías en ese estadio y que emigraron al fútbol inglés contra otros dos que las están dando y que poco tardarán en dar el paso definitivo.

Sporting de Lisboa-Manchester United. Joao Moutinho y Miguel Veloso contra Nani y Cristiano Ronaldo. Los nuevos líderes del equipo contra los que un día lo fueron. Ahora son centrocampistas, antes eran extremos. No son comparables. Sin embargo, los cuatro tienen algo en común: Los cuatro eran los alumnos aventajados de pequeños. Los cuatro eran esos jugadores que tenían siempre un puesto asegurado en el once titular de su entrenador de alevines. Los cuatro sorprendieron de pequeños y los cuatro siguen sorprendiendo. Cada uno a su manera, unos de manera más vistosa que otros. Pero los cuatro lucharán hoy por un título que no otorga una medalla ni un trofeo. Ni siquiera tiene reconocimiento oficial. Ni lo tendrá nunca. Los cuatro lucharán por poder destacar sobre los otros tres. Dos para cada equipo. Para ayudar a su equipo a clasificarse para octavos. Para tratar de lograr el título de alumno aventajado. Para demostrar que, de los muchos y buenísimos jugadores que salen de la cantera del equipo de la capital portuguesa, él es el mejor. El más aventajado entre los alumnos aventajados.