jueves, 17 de julio de 2008
Un fichaje, un mundo
Porque lo cierto es que daba la sensación de que ese movimiento ya se había producido con la venta de Deco al Chelsea. Se suponía que con la llegada del portugués, el Inter tendría más fácil llevarse a Lampard, y entonces dejarían marchar a Stankovic para que recalase en la Juventus. Quizás entonces la Juventus se centrara en vender a Tiago, antes de que este pierda más valor, y dependiendo de quien quisiese al portugués se seguiría moviendo todo. Pero no fue así debido a la negativa del Chelsea de vender a Lampard y al fichaje de Poulsen por la Juventus. Sin embargo, Abramovich no piensa dejar al mercado sin su habitual desembolso. Además de Robinho, ahora se habla de una oferta de 100 millones de euros por Kaka. Si esto se confirmase, el Milan, que tantos tifossi tiene que tranquilizar, tendría mucho dinero para reventar el mercado. Aunque lo cierto es que da la impresión de que no piensan reforzar ni la portería ni la defensa. Ellos sabrán. Todo esto si es que el Real Madrid no cede y no le da al Manchester United los 100 millones de euros que al parecer pide por Ronaldo.
Sigue el runrun, siguen las especulaciones, pero ahora podemos decir que comienzan los fichajes. A pesar de que la mayoría de los rumores acaban siendo fuentes poco fiables, lo cierto es que tengo la sensación de que jugadores como Lampard, Ronaldo o Kaka saldrán. No lo harán todos, pero probablemente alguno lo haga. Y cuando eso ocurra, comenzará la vorágine. Hay que recordar que, como leía en un artículo en el blog de Pol Gustems, el hecho de que un club fiche a un jugador condiciona todo el mercado de fichajes. Un ejemplo que leía esta mañana: Si el Barcelona ficha a Berbatov, el Manchester United se quedaría sin su refuerzo de lujo y las posibilidades de ver a Ronaldo en el Madrid disminuirían. Y ejemplos así los hay a patadas. Por ejemplo dudo mucho que si Gomis y Huntelaar encuentran el Arsenal venda a Adebayor. Aunque es cierto que a estas alturas no se puede fiar uno de muchos de los rumores que salen por ahí, también es cierto que cuando el río suena agua lleva.
viernes, 2 de mayo de 2008
Sensaciones de las semifinales europeas
- ¿Por qué la gente dice que el Barça fue más y mejor que el Manchester United en toda la eliminatoria?¿Quién tuvo las ocasiones claras de gol y quién se dedicó a marear la perdiz y a crear peligro sin ocasiones claras? Seamos sensatos: Si no llega a ser porque parecía que a Deco le debía doler en el alma no estar en la final, el Barcelona sólo habría vivido del peligro que generaba Messi. Y como era sólo peligro...
- Igualmente tampoco entiendo por qué hay gente que niega una realidad que es clara y evidente: Cristiano Ronaldo en los partidos verdaderamente importantes todavía no ha tenido ninguna gran actuación. Ayer volvió a no estar a la altura de las circunstancias y van... ¿Marcó el primer gol contra la Roma en el Olímpico? Sí, pero también Jose Ignacio marcó en su día el 1-2 que daba la victoria al Celta en Milán y nadie dirá que se salió en ese partido el riojano... Marcar un gol no lo es todo en un jugador de sus características. Hasta que no tenga una gran actuación...
- Avisó Zidane tras el Mundial que una portada del diario MARCA les picó antes del partido ante España y fue una motivación extra para ese partido. Finalmente llegaron a la final y sólo los penaltys le privaron del gran título. A Drogba le ha pasado lo mismo contra el Liverpool. Benítez le picó, y él respondió demostrándole al técnico del Liverpool por qué está considerado como uno de los mejores jugadores, ya no digo delanteros, del mundo.
- Decía al final del partido un comentarista inglés en referencia a Avraam Grant: ¿Who is the special one now? No me parece justo para Mourinho decir que el Chelsea sin él ha llegado a la final, porque este Chelsea es el Chelsea de Mourinho. Misma plantilla, mismo sistema... Cambia la recuperación de Ballack y poco más... Porque es una versión muy similar al Chelsea de Mourinho. Supuestamente es peor que el Chelsea de Mourinho, pero la posibilidad de este doblete nunca la habían tenido tan cerca los blues.
- Segundo año en blanco del Liverpool de Benítez. Van no sé cuantos años que no luchan por la Premier. Y todos estos años ha ocurrido lo mismo: Se han generado muchas expectativas que se han vuelto a alimentar a finales de año en Europa. Pero luego empieza la temporada... Y nada de nada. Benítez será un gran estratega, pero eso en un entrenador no lo es todo. Si a esto no lo acompaña una buena gestión de una gran plantilla, no hay plantilla como para haber luchado por entrar en Champions hasta hace un par de semanas, no vale de nada. Y hay otros que, habiendo ganado más que Benítez en menos tiempo, por no ganar títulos en 2 años están destituidos extraoficialmente y en su equipo se habla de crisis.
- El Chelsea llega fuerte de cara a la final y al Manchester United le comienzan a temblar las piernas. El Chelsea básicamente porque en su plantilla hay jugadores que podrían correr días enteros sin llegar a cansarse. Y el Manchester United... Sus últimos partidos plantean un mar de dudas. Que Ferguson haya jugado al catenaccio últimamente no habla muy bien del equipo más ofensivo de Europa. O bien está nervioso porque teme la calidad de sus rivales y sigue merodeando el espíritu Milan que les aguó la fiesta el año pasado o bien es consciente de que su equipo no está bien y ha decidido que esa era la manera más inteligente de jugar sin arriesgar.
- Se habla siempre de que la justicia en el fútbol no existe y que muchas veces se dan resultados que casi llegan a ser crueles por lo visto en el terreno de juego. Lo de la Fiorentina en la vuelta de las semifinales de la Copa de la UEFA entraría dentro de ese grupo de resultados casi crueles. Pero seamos realistas: ¿Cómo va a llegar a la final un equipo que dominando, creando ocasiones de gol y chutando a puerta es capaz de acumular la escandalosa cifra de 29 tiros y cómo puede ser que de esos 29 tiros sólo 4 vayan entre los tres palos? ¿Mala suerte? No. Mala puntería. Pésima puntería, para ser más concretos.
- Retomando el tema, se habla siempre de que en el fútbol no existe la justicia.. Viendo cómo el Bayern creaba ocasiones en San Petesburgo pero que entre la puntería y la actuación de Malafeev no entraba ningún gol y que cada contraataque que armaba el Zenit era un gol... Qué impotencia debieron sentir los alemanes. Parecida a la del Getafe en la anteriores semifinal, pero esta vez con humillación en vez de crueldad. En ambas eliminatorias pasó el mejor, en la primera porque marcó 3 goles fuera de casa y en la segunda por el simple hecho de que goleó. Si el Bayern llega a aprender a sentenciar los partidos en casa en vez de echarse la siesta...
- Por otra parte, se podría decir que el Glasgow Rangers es un finalista indigno habiendo visto sus últimos 3 partidos en la Copa de la UEFA. Cada equipo aprovecha sus armas, porque no todos los equipos disponen de las mismas armas. Y si sabes que plantándole cara al rival vas a salir mal parado, no le plantes cara. Escóndete en la cueva y deja a alguien agazapado por si se puede meter la ocasión que se tendrá, porque solamente si la racanería es máxima no se tendrá ninguna ocasión, y suena la flauta. Y el Rangers no era favorito, bajo mi punto de vista, desde la eliminatoria ante el Werder Bremen, allá por octavos de final. Y están en la final. Así que tan indignos no serán, ¿no?
- En la final de la UEFA se enfrentarán estilos completamente distintos. Casi se podría decir que son la luz y la oscuridad. La luz sería el Zenit y la oscuridad el Rangers. Y a todos nos gusta la luz, hasta el hecho de que mucha gente, todo el mundo diría yo, le tiene miedo, en mayor o menor medida, a la oscuridad. Pero en esto del fútbol, por unas razones u otras, casi siempre acaba ganando la oscuridad. No pondré ejemplos, porque hay tantos...
sábado, 26 de abril de 2008
Ballack, Shevchenko y Ashley Cole
¿Qué habría supuesto un empate para el Chelsea? Pues tener que esperar que el Manchester United no ganara ninguna de las dos jornadas que quedan y tener que ganar ellos las dos. ¿Qué habría supuesto un empate para la Premier? Especulaciones por los puntos que podría lograr el Bolton, que lucha por el descenso, en Stamford Bridge la última jornada. Porque, aunque siempre se hable de que los equipos ingleses luchan cada partido como si fuese el último, haya o no haya algo en juego, lo cierto es que ciertos resultados de esta jornada valdrían para poner en sospecha esta afirmación. El empate del Birmingham ante el Liverpool, la remontada del Fulham ante el Manchester City fuera de casa y el empate del Bolton ante el Tottenham en White Hart Lane son resultados que, si estos equipos llegan a estar luchando a día de hoy por algún objetivo en Premier, pongo en duda que se habrían producido. Porque un jugador, sea de donde sea, no pone el mismo empeño para sacar puntos que le pueden valer para lograr un premio mayor de cara a la próxima temporada que puntos que no le valdrán ya para nada.
Así, la Premier se pone al rojo vivo, el Chelsea lava la mala imagen que dio en Anfield en Champions y el United se queda un poco en la cuerda floja: Además de tener que ganar, en principio, los 4 partidos que le quedan de esta temporada para conseguir los dos títulos que tiene al alcance de su mano y para los que depende de si mismo, tiene que afrontar las bajas, no se sabe por cuanto tiempo, de Rooney y de Vidic, que se han marchado lesionados de Stamford Bridge. Uno al marcar el gol del empate, y el serbio por un golpe en la cabeza que, aunque en principio parecía que podría continuar a pesar de estar sangrando, le ha impedido ser capaz de caminar hasta la banda. Veremos que gravedad revisten ambas lesiones y cuántos partidos podrán jugar con los red devils de los 4 que les queda por disputar al conjunto de Old Trafford
lunes, 21 de abril de 2008
Los 10 días claves del United
La buena noticia es que, al parecer, Wayne Rooney estará para el choque de champions. La mala noticia es que Messi también parece que estará. Porque si por algún lugar se le puede hacer daño al United es por los laterales, a no ser que la pareja Vidic-Ferdinand se rompa, lo que acarrearía entonces también problemas en el centro de la zaga. Brown... Es Brown y Evra tiene la costumbre de subir mucho por banda, lo que le podría traer problemas al equipo. No sólo en Champions, sino también en Premier donde no hay que olvidar que se enfrentará a un fantástico Joe Cole que a día de hoy es uno de los pilares del Chelsea y el mejor jugador que tienen de desborde. Ambos partidos se verán condicionados por ese lateral zurdo. Recordemos, pues es cierto, que Evra es uno de los mejores, quizás el mejor, laterales de Europa de la actualidad, y que tampoco será precisamente un chollo.
Pero no sólo Evra condicionará ambos partidos. Cristiano Ronaldo, ese jugador tan de moda en España que se rifan, de manera lamentable para la cual que me guardaré comparaciones o adjetivos que puedan llegar a ofender gravemente, los distintos medios de comunicación en España para sus respectivos clubs, también será clave. Porque su tendencia a "borrarse" de los partidos más importantes es sabida por todos y de no completar una gran actuación en ninguno de los 3 encuentros, se transformará en algo que ni sus más acérrimos seguidores podrán negar. Quizás el Barcelona, debido a la endeblez defensiva mostrada en las últimas fechas y a la lentitud de circulación de balón y a las escasas ayudas defensivas en los laterales, sea el rival más propicio. Por eso y porque ni Abidal ni Zambrotta o Puyol atraviesan un gran estado de forma.
Condicionará eso, el bajón que están mostrando últimamente, sobre todo fuera de casa, y el momento de sus rivales. La situación del Barcelona es sabida por todos: Endeblez defensiva, actuaciones irregulares de su portero, del cual hay que decir que hasta no hace mucho estaba completando una temporada fantástica, lenta circulación del balón por culpa, en ocasiones, de la escasa movilidad arriba y en otras por la excesiva conducción del centrocampista de turno, y falta increíble de pegada en determinadas ocasiones. Quizás ahora que Eto´o, Messi y Bojan, aunque no descarto que le den a Henry la última oportunidad, pueden formar el tridente ofensivo, la cosa mejore en cuanto a movilidad y a pegada, pero es una incógnita. Y la situación del Chelsea tampoco es para tirar cohetes: Están mejor que el Barcelona, su clasificación lo demuestra, pero el juego del equipo tampoco es para tirar cohetes: Porque es un equipo plano, sin identidad y que está ahí porque Grant, que suele equivocarse con el planteamiento en partidos importantes, ha sido capaz de explotar al máximo la calidad de cada jugador. Cuando Joe Cole no hace de las suyas, Ballack chuta con potencia desde lejos, sino Belletti se cuela por la banda y le pone un centro a Drogba para que el costamarfileño remate... Y un sinfín de etcéteras y de combinaciones posibles. Eso, y una buena defensa, ha sido de lo que el Chelsea ha vivido. Porque aunque logren el doblete, lo que se antoja realmente complicado, este equipo necesita una renovación en el banquillo sí o sí.
martes, 15 de abril de 2008
Barcelona, Roma... y ahora Chelsea
Injusto empate ayer del Chelsea de Grant. Injusto por ocasiones de gol creadas y por el juego desplegado por ambos conjuntos. Si bien es cierto que el Chelsea no hizo el mejor partido de la temporada, lo que hizo debería haber sido suficiente como para lograr un resultado cómodo. Pero no sentenció. Y ahí estaba Jason Koumas para meterle un centro desde la banda izquierda del Wigan para Emile Heskey en el último minuto. El resultado todos lo sabemos: Un empate que le pone en bandeja el título al United. Porque probablemente su próximo partido en Ewood Park, ante el Blackburn, sea, por detrás del de Stamford Bridge, el más complicado que les queda. Si ganan ese se podría decir ya que el título tendrá un color red claro. Partido en el que se podría decir que Bentley tendrá la posibilidad de ganarse un contrato con el Chelsea. Todas estas suposiciones se deben al empate del Wigan en Stamford Bridge. El empate épico en Stamford Bridge. Empate gracias al buen partido de Kirkland y al desacierto de cara a portería de Anelka. Quizás los dos condicionantes del partido. Eso, y que Joe Cole no pudiese jugar los 90 minutos. Una de esas extrañas decisiones de Grant que pueden acabar costándole el puesto, si es que no está ya sentenciado. Porque el Chelsea a día de hoy es un equipo sin ningún patrón de juego. Y eso es siempre culpa del entrenador.
Otro empate, este sin ningún tipo de injusticia, fue el que logró(si, logró) el Barcelona frente al Recreativo. Mejor dicho Eto´o contra el Recreativo. Porque lo cierto es que el partido del camerunés fue muy bueno y de ese partido es de los pocos que se salva. Eto´o, Puyol y Gudjohnsen, que volvió a demostrar que su posición no es la de delantero centro y que como punta ni ha rendido ni rendirá nunca a buen nivel. Me dan igual los árbitros, me dan igual las pañoladas y la polémica que pueda generar el señor de las chaquetas horteras por muy fabuloso economista que sea, lo cierto es que a día de hoy este Barcelona da pena. El Chelsea no la da y la Roma tampoco. Ahí está la gran diferencia con los otros dos perseguidores. Y, diga lo que diga el iluminado Johan Cruyff, las apuestas sobre cuántos goles le va a meter el Manchester United al equipo de Rijkaard en el global de la eliminatoria se deben abrir cuanto antes y nadie debería apostar por menos de 3(siendo optimistas). La dinámica negativa en la que se ha instalado el club años después, el pasotismo de ciertos jugadores y la simple incapacidad de otros han llevado al Barcelona a esta situación. No entiendo por qué hay que echar a Frank Rijkaard cuando él no tiene la culpa de no poder contar con Eto´o y con Messi gran parte de la temporada ni de que ni Ronaldinho ni Henry ni Deco ni Xavi ni Thuram ni Oleguer... etc etc estén al nivel suficiente para ser titulares y aún así tener que jugar con ellos. Aún así, el holandés tiene la culpa de no haber sido capaz de prever esta situación.
Y la Roma, tras ganar en Friuli al Udinese, mantiene su desventaja con el Inter, que ganó bien, cosa rara en el equipo de Mancini sobre todo en este tramo final de la temporada, a la Fiorentina, que venía de conquistar Holanda en UEFA. Una Roma en la que prima lo colectivo frente a lo individual, una Roma con una serie de problemas defensivos que se volvieron a evidenciar contra Quagliarella, Di Natale y Pepe y que ya se ha aferrado en un par de ocasiones a la épica del último minuto. Una Roma que, a pesar de lo mucho y de lo bien que se habla de ellos, han tenido y tienen problemas, como todos los equipos del mundo, y que no merece el Scudetto, como he llegado a oír, más que el Inter. Una Roma que, un poco por culpa de, más bien gracias a, ese juego vistoso que trata de realizar Spalletti, ha tenido bastantes pifias defensivas a lo largo de la temporada. Fallos que luego compensa con ese estilo de juego y la calidad de centro del campo para adelante. Sin un delantero centro a quien tener como referencia siempre, pero con varios jugadores con buenos registros goleadores y con movilidad arriba. Entre los que hay que destacar a Mirko Vucinic. Porque mucho se habla de De Rossi, de Mancini o de Aquilani, pero el montenegrino es un jugadorazo que podría formar parte de cualquier plantilla del mundo sin que la calidad de esta bajase. Porque además de todas sus cualidades, no olvidemos que es polivalente. Uno de esos jugadores que desde el extranjero nunca serán lo suficientemente valorados, pero que podría ser la solución que muchos clubes buscan para reforzar su zona atacante. Algo así como ocurre, por poner un ejemplo, con Radamel Falcao, delantero colombiano de River Plate, en Argentina.
lunes, 24 de marzo de 2008
En el tramo final...
- Hablamos mucho de Luis Aragonés en España y del ridículo que supuestamente está haciendo cada vez que aparece en los medios de comunicación. Pero al norte de España, en Francia, pasa algo muy parecido. Que Landreau siga siendo el segundo portero de Domenech existiendo porteros como Mandanda o Frey es prácticamente vergonzoso. Al igual que lo es que Sinama-Pongolle vaya antes que Trezeguet. Y ahora que a Domenech no le ha quedado otra que convocar a Trezeguet por la lesión de Benzema, el morbo está servido. ¿Jugará contra Inglaterra?¿Y si marca un gol? Veremos...
- Calladito y sin hacer ruído, el Chelsea se ha colocado a 5 puntos del liderato. El fallo de Cudicini o de quien sea de no poner a ningún jugador tapando ninguno de los dos palos estuvo cerca de condenar al equipo de Grant. Habría sido una victoria inmerecida del Arsenal de no ser porque apareció Drogba, el mejor fichaje del Chelsea la próxima temporada si logran que no se vaya, y hizo justicia. El Arsenal no gana en liga desde la lesión de Eduardo. ¿No se habrán recuperado todavía del golpe psicológico o es simplemente que les ha afectado no contar con el hombre más en forma que tenían arriba?
- La exhibición del United ante un Liverpool que tan buena racha llevaba y que iba lanzado últimamente en grsan parte gracias a la magnífica racha de Fernando Torres y que a la segunda mitad llegó roto por culpa de la autoexpulsión de Mascherano. Tras una semana fabulosa del argentino como había sido la anterior, en esta ha mostrado su otra cara. Sin embargo, el United había sido más equipo que el Liverpool mucho antes. Asusta en la Premier, pero también asusta en Europa. Para mi son los máximos favoritos a llevarse la Champions. Ofensivamente son el mejor equipo de Europa. Y que banquillo...
- La Juventus ha reabierto la crisis del Inter. Los neroazzurri van a peor jornada tras jornada y dudo seriamente que se lleven el título. Ocasiones tiene, y resultados va sacando, aunque últimamente menos, pero la sensación que da el equipo en su cómpluto global no es positiva. Del Piero, en un día muy importante para él al igualar a Scirea en el número de partidos como jugador de la Juventus, prácticamente él solito les ha endosado una dolorosísima derrota en San Siro en el famoso derbi de Italia. No puede haber nada peor para un equipo en crisis que perder en casa contra su máximo rival. Veremos si se recupera el equipo de Roberto Mancini, de quien no hablaré hoy.
- La Liga española no deja de darnos sorpresas. ¿La última? La derrota del Real Madrid en casa ante el Valencia. Se habla mucho de lo mal que estuvo el equipo de Schuster tácticamente, cosa que no niego, pero lo cierto es que el Valencia estuvo peor. El conjunto blanco creó muchas más jugadas de gol y mereció mucho más, aunque todo con un ataque basado en la anarquía táctica. Cannavaro regaló el empate absurdamente y luego Arizmendi se aprovechó de que Casillas le mostrase hacia donde se iba a tirar. La derrota no debe tapar que el Real Madrid fue superior al Valencia. El conjunto de Koeman tiene todavía muchísimo que mejorar. Lo primero debería ser convertir a Banega en el principal motor del equipo. El argentino puede, y ha mostrado maneras en diversas ocasiones. Pero tienen que ser más que "maneras en diversas ocasiones".
- Definitivamente esta no es la temporada del Sporting de Lisboa. El conjunto lisboeta, admirado por muchos por su política de cantera y por seguir arriba cada temporada tras vender a sus mejores jugadores, no ha completado una buena temporada. Ocupa la quinta posición en el campeonato doméstico, ha perdido por penaltis la nueva copa recién estrenada este año en Portugal, la Taça da Liga, contra el Vitoria Setúbal. Al conjunto de Paulo Bento siempre les quedará la UEFA...
- El Bayern de Munich sigue sin rival en Alemania. Contra el Bayer Leverkusen completaron un gran partido y el 2-1 fue mejor conjunto de lo que muestra el marcador. A favor cuenta con la mejor plantilla de largo de la Bundesliga y con uno de los delanteros más en forma del mundo como es Luca Toni. Un delantero a la vieja usanza de esos que están en peligro de extinción. De los que son rematadores puros, como su acompañante en ataque Klose, que viven en el área. Sin embargo, los bávaros con el 2-0 en el marcador se complicaron la vida buscando el 3-0, que no llegó porque Podolski estaba demasiado obsesionado con marcar para ejecutar con sangre fría, y a día de hoy parecen bastante superiores al Getafe. A favor de los de Laudrup está que el conjunto azulón controla mejor los encuentros. Pero con la plantilla que tendrán delante a veces poco importa controlar o no el encuentro...
- No se habla de ellos porque se les considera ya como descendidos, pero al César lo que es del César y desde la llegada de Giani de Biasi la progresión del Levante ha sido espectacular. Han mejorado mucho en todas las facetas y si no fuese por la mala suerte que tienen últimamente a día de hoy no se les daría como descendidos casi fijos. Convertir un equipo desastroso con continuos problemas dentro y fuera del campo en un equipo más que digno que a día de hoy está al nivel de la enorme cantidad de conjuntos que luchan por no caer en puestos de descenso. Me pregunto qué sería del Levante a estas alturas si el equipo llega a estar como estaba ahora desde principios de temporada... Y todo esto sin cobrar.
viernes, 28 de diciembre de 2007
Sobre el Boxing day
-Lo del Newcastle vuelve a ir camino de poder catalogarse como el enésimo fracaso de las urracas. Ayer tocó perder contra el Wigan. Creo que van a ser el único equipo que no logre ganarle en ninguno de los dos partidos al Derby County. Que el colista haya logrado más de la mitad de sus puntos contra ti no dice nada bueno de un equipo. Y, como siempre, por buenos nombres no será.
-El Manchester United ya es líder. Y a ver quién les saca ahora. Tras un pésimo inicio de temporada, todo lo contrario a un Arsenal que empezó imparable, se sitúan líderes por primera vez en la temporada. Y la segunda vuelta la tienen relativamente fácil, porque ya jugaron en el Emirates, en Anfield, en casa del City, en casa del Portsmouth... Le quedan uno muy complicado, Stamford Bridge, y un par que siempre te pueden complicar algo como pueden ser St James Park o White Hart Lane. Sin embargo el Arsenal todavía tiene que ir a Goodison Park, a Stamford Bridge, a casa del City, a Old Trafford... Es posible, si. Pero es muy complicado. Sobre todo teniendo en cuenta la pegada del Manchester United.
-El Liverpool de Benítez va camino de volver a naufragar en la Premier. La última ha sido un 1-2 en casa del Derby en el último minuto y gracias a su capitán, al gran Steven Gerrard. Siendo sinceros debieron sentenciar mucho antes, pero perdonaron demasiado y al final fue el Derby el que se quedó cerca de la victoria por un claro remate que se fue alto. A favor del Liverpool hay que decir que aparte de esas dos los locales no tuvieron más oportunidades. En contra hay que decir que un grande nunca debe sufrir en un campo así ni dejar al rival con vida porque suele acabar metiéndote un mordisco. Y esta vez la herida no fue profunda. Pero sufrir contra el farolillo rojo nunca es buen síntoma de nada.
- El Chelsea se va alejando de la cabeza poco a poco. Empate en Stamford Bridge en un partido loco, emocionante para cualquier no aficionado del Chelsea, en el que marcaron Shevchenko, que parece que poco a poco se aproxima a lo que era, y Ballack,¿de verdad seguía en el Chelsea?, y en el que el Villa empató en el último minuto y de penalty absurdo. Al equipo de Avraam Grant poco a poco también se le escapa el liderato. A su favor está que los otros tres grandes tendrán que ir a Stamford Bridge tarde o temprano. Eso y que parece que la baja de Drogba no se va a notar tanto como algunos, entre los que me incluyo, pensábamos.
-El Tottenham parece que poco a poco parece que va tomando aire y subiendo posiciones. La mejoría es clara, y la goleada ante un paupérrimo Fulham, importante candidato al descenso, así lo demuestra. Toma fuerzas para tratar de ganar la Carling Cup y obtener así ya una plaza para la Copa de la UEFA sin tener que depender de lo que ocurra en la Premier. Aunque esto se antoje complicado.
-El Bolton cada jornada que pasa parece tener más Anelka-dependencia. Da la impresión de ser un equipo trabajado, serio, pero con el francés como el único hombre que les diferencia de equipos como pueden ser el Sunderland o el Fulham. Al Everton se lo pusieron bastante fácil, aunque sea un equipo muy complicado de dañar y más en casa, y durante el 0-0 flotaba en el ambiente la sensación de que los toffees iban a marcar tarde o temprano.
-Santa Cruz sigue demostrando que es un killer y que está en forma. Su última proeza ha sido darle un empate al Blackburn Rovers en el complicado estadio del Manchester City. Dos goles de cabeza de un paraguayo que está cumpliendo con las expectativas que creó su fichaje, pues fue el fichaje estrella del Blackburn Rovers, y está haciendo que el equipo del condado de Lancashire se sitúe en una zona muy tranquila de la Premier. Con más posibilidades de UEFA que de sufrir por el descenso, aunque creo que ninguna de las dos cosas ocurrirán.
lunes, 24 de septiembre de 2007
Ferguson 2 Abramovich 0
En un partido marcado por la polémica expulsión de Obi Mikel, que es cierto que se le puede expulsar, pero lo normal es sacarle tarjeta amarilla, sir Alex Ferguson le enseñó a Roman Abramovich que el título de entrenador sirve de algo. Un Chelsea que salió al contraataque y cuya única esperanza residía en que el mejor Shevchenko volase por Old Trafford. Pero la expulsión le quitó las pocas posibilidades que tenían. Y a pesar de ello se vieron beneficiados por un mal arbitraje. Porque quizás Mikel no, pero Joe Cole debió ser expulsado por roja directa, además de cometer un claro penalty no pitado en la primera mitad sobre el francés Patrice Evra. Y es que el Manchester United comenzó atacando, siguió atacando y acabó atacando. Lo que desembocó en oportunidades para los red devils, quienes fallaron oportunidades a lo largo de toda la primera mitad hasta que, cuando moría la primera mitad, Ryan Giggs puso un precioso centro con el exterior de la bota que Tévez mandó a la red ante un Cech que había salido a por el balón sin éxito.
Esto puso al Chelsea en un serio problema, puesto que no podían jugar al contraataque tan descaradamente y además contaban con un hombre menos. Los blues lo intentaron en muy pocas ocasiones y con excaso éxito mientras el Manchester no sintió su triunfo peligrar en ningún momento. Es más, los locales todavía tuvieron tiempo de seguir atacando y seguir creando peligro. Y cuando más se aproximaba el Chelsea a la portería de los locales, Ben Haim, titular en Old Trafford, trastabilló dentro del área a un Louis Saha que había salido minutos antes. Y a pesar del mal lanzamiento del francés, el balón se coló en la portería de Petr Cech y, en el último minuto, sentenció el partido. Un partido en el que se vio un Chelsea sin ninguna ambición. Ferguson comenzaba demostrándole a Roman Abramovich, representado por Avraam Grant, que le va a ser muy duro lograr algún título esta temporada sin alguien que sepa entrenar de verdad y a quien se le deje trabajar a gusto y en paz. Porque jugar a ser entrenador puedo jugar yo en mi ordenador y ser muy bueno. Pero en la realidad descendería a cualquier equipo. Y me da la impresión de que el ruso también es muy bueno en los videojuegos.
jueves, 20 de septiembre de 2007
La gota que colmó el vaso
Un matrimonio que, sin saberlo ninguna de las dos partes, estaba destinado a fracasar desde un principio. Desde el día que Abramovich le ofreció a Mourinho a Shevchenko, a Ronaldinho y cía y Mou dijo que prefería a jugadores como Essien o Ricardo Carvalho. Ese fue el comienzo de una relación que se vio favorecida tan sólo por los títulos que logró a nivel nacional logrando instalar a su equipo en la élite del fútbol inglés por primera vez en su historia. Habían ganado algún título, pero nunca habían estado tan arriba durante tanto tiempo. Pasó el tiempo y Abramovich siguió con la esperanza de que a su técnico le viniese una revelación y comprendiera que sólo fichando a los mejores jugadores se pueden conseguir títulos. Y el verano anterior fichó, entre otros, a Ballack y a Andrei Shevchenko, quien se transformó en el tumor de la relación entre el ruso y el portugués. Abramovich había decidido que si Mourinho tenía cracks mundiales en su plantilla los utilizaría sin dudarlo. Y José aprovechó todo lo que pudo pudo el mal estado de forma del ucraniano para dejarle sin jugar. Y Abramovich debió seguir presionando a Mourinho. Y Mourinho diciendo que no.
Y fue tras un año en blanco, tras un año de fracasos, tras un año en el que se fichó a gente buena pero mediáticamente de nivel paupérrimo, cuando llegó, no se cómo, cuando ni por qué, la gota que colmó el vaso. Tras el empate ante el Rosenborg en un, paradógicamente, buen partido de Shevchenko. Una bronca del presidente al técnico. Quizás una discusión entre ambos. Quizás un Mourinho cabreado había puesto al presidente en su sitio. Fuese lo que fuese, abandona el Chelsea el mejor entrenador que han tenido en su historia y posiblemente el mejor entrenador actualmente en todo el mundo. Ahora los nuevos entrenadores serán gente del club. Pero Abramovich podrá revisar a gusto las alineaciones del entrenador y modificarlas a su antojo. Tendrá el poder que con Mourinho no tenía. Y contra el Manchester United podrá poner a su equipo de las estrellas. Y, quien sabe, quizás fiche a Messi, a Alves, a Kaka y a Ibrahimovic a partir de ahora. Pero tiene un problema muy complicado de solucionar: El Chelsea tiene un estilo de juego definido. Y eso no es tan fácil de cambiar. En los videojuegos si. En la realidad no. Y esto es la realidad. Y la realidad nos ha demostrado en infinidad de ocasiones que un equipo necesita equilibrio. Y el mejor equilibrio del Chelsea era, probablemente, José Mourinho.
P.D: Ojo, porque me da la impresión que el próximo en marcharse será Abramovich. No creo que quiera seguir gastando dinero para nada. O esta temporada o la siguiente a lo más tardar ocurre algo muy especial(ganar la Champions es básicamente lo más especial en la mente del ruso) o me da la sensación de que el ruso y sus millones abandonan Stamford Bridge.
P.D 2: Para evitar que alguien me lo vuelva a preguntar (hoy me lo ha preguntado muchísima gente, no entiendo por qué tanto interés) deciros que me encantaría que Jose Mourinho entrenase al Barcelona algún día.
lunes, 3 de septiembre de 2007
Pasado vs presente
Otro extraño encuentro del pasado con el presente, fue en el Aston Villa-Chelsea. Los villanos y los blues volvieron, al menos así lo dice el resultado, al pasado. Un pasado en el que el Aston Villa le pasaba por encima al Chelsea sin sudar mucho. Un pasado en el que el Aston Villa, que históricamente es mejor que el Chelsea, asustaba a toda Europa. Cuando Chelsea era conocido por ser tan sólo un distrito de Londres. Sin embargo, ahora las cosas son muy distintas. Y el Aston Villa ganó en Villa Park, sudando mucho más que lo que necesitaba antaño, a pesar de que el Chelsea tuviese bastantes más oportunidades, tuviera la posesión del balón y, por lo tanto, tuviera controlado el partido. Un gol de cabeza a la salida de un córner de un central, de Zat Knight, y otro al contraataque tras un jugadón de Ashley Young, Belletti todavía debe estar buscando el balón en Villa Park, Gabriel Agbolanhor ponía el 2-0 definitivo. Un 2-0 al Chelsea en Villa Park hace años no sería una sorpresa. Ahora se entiende que Martin O´Neill saltase de alegría con el 2-0. Un bonito premio para unos seguidores, los del Aston Villa, que posiblemente se tengan que conformar con un puesto en la mitad de la tabla, sin pasar apuros y sin aspirar a puestos UEFA. Al menos podrán fardar de una victoria al todopoderoso Chelsea.
domingo, 19 de agosto de 2007
Cuando le das la vuelta a la moneda...
Cuando tu única alternativa en ataque es poner a un defensa/centrocampista polivalente de delantero, como es O´Shea, significa que algo falla. Cuando tienes muchas ocasionas y todas las fallas, algunas de manera increíble, es que el problema está en la gente del área. No voy a ser yo quien dude de la calidad de Carlitos Tevez, pero Tevez es un crack si juega con alguien arriba. Quizás una delantera Rooney-Tevez sería demoledora. El problema es que si alguno se cansa o se lesiona, tu alternativa es meter a Cristiano Ronaldo o a Nani de delanteros, posición que no les es muy habitual, o a O´Shea de palomero. Hoy ha metido a un tal Campbell y a O´Shea para darle un giro al partido. No comprendo cómo esos dos jugadores, aunque a Campbell no le conozco, podrían revolucionar el partido.
Otro que le ha dado la vuelta a la moneda ha sido el Bayern de Munich. El año pasado perdía contra el Hamburgo en casa. Este año gana en el Weserstadium por 4 goles a cero y le atiza un golpe moral al Werder Bremen dejándole a 5 puntos en 2 jornadas. Como han cambiado las cosas en Munich. Y en Bremen. El Werder Bremen parece necesitar un lavado de cara pronto si no quiere vagar por la bundesliga sin pena ni gloria durante toda la temporada. Y para ello lo primero es comenzar a ganar ya. O le pasará lo que le pasó al Bayern la campaña anterior.
Y para acabar, mención especial a Fernando Torres. Yo siempre he sido anti Torres, para qué negarlo, pero lo que hoy le hace a Ben Haim y cómo acomoda el cuerpo a pesar de la presión de Ben Haim y cómo coloca el balón al palo... Increíble. Espero que Torres haga goles como éste o mejores en todas las jornadas excepto en las que se enfrente a los spurs. Porque gracias a él igual España nos da una alegría en la Eurocopa. Si nos clasificamos, claro.
lunes, 13 de agosto de 2007
It´s coming home, it´s coming home, it´s coming...
Manchester United. Los red devils parten como máximos favoritos para esta campaña. Con los fichajes de Nani, Andersson, Hargreaves y Tevez y con la vuelta de Piqué, el equipo de Manchester ha fichado gente joven, cara, y con suficiente calidad como para jubilar en un futuro no tan lejano a los Giggs, Scholes y cía. No ha habido ninguna fuga en el equipo dirigido por Alex Ferguson, y las únicas bajas has sido las de Kieran Richardson, que se ha ido al equipo que ahora entrena un ex-jugador mítico de Old Trafford, al recién ascendido Sunderland del irlandés Roy Keane, la de Giuseppe Rossi, que increíblemente han dejado marchar al Villarreal y la de Alan Smith, que se ha ido al Newcastle. Aparentemente ha fichado mejor que, en teoría, su máximo rival, el Chelsea, y debería aspirar a ganar de nuevo el "trebol"(Liga, Champions y Copa). Posiblemente la mejor plantilla de Europa. Al menos en teoría.
Chelsea. El equipo de Roman Abramovich tiene un objetivo claro que cumplir: La Champions League. Desde la llegada de José Mourinho, el equipo ha ganado la Premiership, la FA Cup, la Carling Cup y la Community Shield, pero internacionalmente tan sólo ha llegado a semifinales de la Champions League. Con la cantidad de dinero que ha puesto Roman Abramovich año tras año y la cantidad de fichajes que se han hecho, parece increíble que el Liverpool haya ganado una Champions y perdido otra en la final quedando a años luz de los blues en la Premier. Eso provoca rabia en el club del barrio rico de Chelsea, que quieren la Champions ya o ya. Es posible que a Mourinho le vaya el puesto en ello. Esta temporada no ha habido para caprichos, y se ha traído a Malouda para reforzar el puesto que podría dejar Robben, a Pizarro para tener a algún jugador tipo Drogba(O este o Shevchenko van a chupar mucho banquillo) y han reforzado la defensa con muy buenos centrales, como son Alex(PSV) o Tal Ben Haim(Bolton). Además, han traído a Steve Sidwell del Reading para el centro del campo. Pierden a gente como Rajkovic o Makabu-Makalambay, cuya participación en el primer equipo había sido prácticamente nula, y a Geremi(Newcastle) y a Boulahrouz(Sevilla). Además, recuperan al cedido Glen Johnson, que ocupará la baja de Geremi. Han fichado a lo que necesitaban(el año pasado llegó a tener que jugar Essien de central por las lesiones), y pueden aspirar a todo, aunque la sensación es que están por debajo del Manchester.
Liverpool. El Spanish Liverpool ha hecho algo parecido al Chelsea pero en otra parte y con gente algo más mediática. Me explico: El Chelsea había tenido problemas en su defensa por las lesiones, y el problema del Liverpool era el contrario: El problema estaba arriba, pero no por lesiones, sino porque les costaba mucho marcar un gol. Por eso, para paliar ese problema, se ha fichado a un Fernando Torres que tiene aún muchas bocas que callar en España, ha traído al compañero de Shevchenko en Ucrania, a Voronin y al joven delantero holandés Ryan Babel para intentar no desperdiciar ninguna ocasión, y a Benayoun(West Ham) para crearlas. Además, se ha traído a Lucas Leiva para reforzar el centro del campo. Completan el cupo de fichajes Pezzini(Gremio) y Kacaniklic(Helsingborgs). Pierden a Bellami(West Ham), a Luis García(Atlético), a Jerzy Dudek(Real Madrid) , a Robbie Fowler(Cardiff) y a Mark González(Betis), y se marchan definitivamente gente como Cissé(vuelve a Marsella tras un año allí cedido) o Sinama-Pongolle(Vuelve al Recre, donde estuvo también cedido la pasada campaña). También se va Guthrie(Bolton). Con la cantidad de dinero que han gastado y la cantidad de buenos jugadores que han fichado(En relación calidad-precio, el mejor es sin duda Voronin, jugador que todo equipo debería tener en su plantilla y que ha llegado libre del Leverkusen) deberían conseguir algún título y luchar por la Premier y no descolgarse a mitad de temporada como en las últimas temporadas.
Arsenal. El equipo de Arsene Wenger debe ir paso a paso esta temporada, sin marcarse un objetivo además del de claisificarse para Champions. Mucha juventud hace que el rendimiento sea una incógnita. Si todos los jóvenes explotan, puede llevarse la Premier de calle, pero es complicado que 5 o 6 jugadores exploten la misma temporada. Ha perdido nada más y nada menos que a Thierry Henry y a gente como Poom(Watford), Aliadière(Middlesbrough) o Muamba(Birmingham City), que no contaban mucho para Arsene Wenger, además de las ya sabidas y poco importantes bajas de Reyes(Atlético de Madrid) y de Ljunberg(West Ham). La partida del francés puede provocar el fin de un ciclo(A Ljunberg no le nombro porque casi ni jugaba ya), pero el Arsenal parece decidido a que eso no suceda nunca, y para ello han fichado al brasileño-croata Eduardo da Silva(Dinamo de Zagreb) como sustituto de Henry, aunque él sólo no podrá con ese peso, y para ello contará con la ayuda de gente como Van Persie o Walcott(este debe ser su año). Además, han traído a Sagna(Auxerre) y a Fabianski(Legia de Varsovia), para terminar de reforzar a unos gunners que no están muertos como mucha gente cree, pero que puede tiene una herida llamada Henry que podría sanar a lo largo de la temporada o abrirse, habrá que esperar.
P.D: Es probable que me deje algún fichaje o algún detalle en el tintero, no seais duros.
domingo, 5 de agosto de 2007
Y el holandés volador ganó la supercopa
El partido, como es lógico, prometía. En estos diez últimos años los duelos de la Community Shield siempre han sido entre Liverpool, Arsenal, Manchester y Chelsea. Y en esos 10 años el Manchester ya la ha ganado 3 veces en los penaltys. Y nunca la ha perdido desde los 11 metros. En lo relativo al partido, decir que la intensidad fue de más a menos. La primera mitad fue mucho más entretenida que la segunda. Y es que el Chelsea salió con Ben Haim sustituyendo a un lesionado Terry y con Joe Cole como delantero centro. O sea salió sin delanteros. Dominó el Manchester la primera mitad y el Chelsea jugó al contraataque aprovechando a Joe Cole, Wright-Phillips y Florent Malouda, El Manchester, con Evra de extremo por la izquierda, Giggs de mediapunta y Silvestre y Brown como laterales como novedades, se dedicó a buscar un hueco en la defensa del Chelsea, que encontró a los 33 minutos cuando Giggs envió a la red un pase de la muerte de Evra tras una pared de francés con Cristiano Ronaldo. Pero cuando la primera mitad ya moría Malouda decidió demostrar por qué fue el mejor jugador de la liga francesa la temporada anterior y, con un sutil toque de cabeza tras un pase de un compañero, dejó a Ferdinand y batió a un Van der Sar que salió, como es lógico, a la desesperada. En la segunda mitad el Manchester siguió atacando y el Chelsea intentándolo a la contra. Hubo un posible penalty de Ben Haim a Vidic y poco más. Y en los penaltys ocurrió lo que tenía que ocurrir.
Lamento no poder hablar sobre la liga francesa, pues no he podido ver ningún partido el sábado y hasta el momento el Le Mans 1 Niza 0 no ha tenido nada espectacular y el Lyon está empatando a ceros contra el Auxerre, aunque supongo que, por lo que estoy viendo, el OL se llevará los 3 puntos a su casa.
P.D: Durante la próxima semana voy a estar de vacaciones, por lo que no actualizaré, supongo, hasta el domingo/lunes.
Hasta entonces.