Mostrando entradas con la etiqueta Premier. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Premier. Mostrar todas las entradas

martes, 7 de octubre de 2008

Este año si, Rafa

Comenzaba a sonar a utopía cuando al fin parece hacerse realidad. Tras la victoria con épica remontada incluída en el Stadium of light, al fin podemos decir que este Liverpool este año parece que va a luchar por la Premier. Año tras año hemos visto como el Liverpool se reforzaba con buenos jugadores y como parecia tener equipo para estar arriba toda la temporada y que nunca llegaba a pelear la Premier. Porque es comprensible que Rafa Benítez todavía no haya ganado la Premier teniendo en cuenta que para ello tendría que habérsela arrebatado o bien al Chelsea de Mourinho o al Manchester de Ronaldo y compañía. Eran equipos plagados de estrellas contra un Liverpool que, a pesar de contar con jugadores de mucho nivel, tenía en nómina a futbolistas que sencillamente no daban la talla. Poco a poco se fueron desprendiendo de ellos, pero había algo que no cuadraba: A pesar de mejorar la plantilla año tras año no se veían resultados en la Premier. Llegaron a dos finales de la Champions, si. Y ganaron una. Pero a costa de no pelear por nada en la competición que en teoría premia al mejor como es la doméstica.

La final en Estambul ganada de manera épica dio mucho crédito a Benítez. Y con el apoyo de la afición, con la directiva ha tenido algún problema, ha ido mejorando la plantilla año a año. Aunque parece que los resultados se están viendo de golpe esta temporada. Viendo las líneas una a una se entiende que el equipo esté en el estado de forma en el que se encuentran los red. Benítez ha comenzado a suavizar sus famosas rotaciones y ahora hay un once más o menos definido. Las rotaciones han sido una de las claves de este inicio de los red, aunque hay uno que destaca por encima del resto y es la actitud. En campañas anteriores, el Liverpool a principios de temporada salía a especular. Ni dominaba los partidos ni trataba de dominarlos. Nunca parecía querer llevarse algo más que un empate durante los primeros 60 minutos. Y despues, en los restantes minutos, si que se iba animando hasta que al final solía lograr encerrar e intimidar a su rival. Es decir, no es que no fuesen malos, era que hasta que no veían peligrar el partido seriamente no comenzaban a ejercer su función como grande. No olvidemos que el Liverpool es el equipo que más títulos ligueros tiene de la historia del fútbol inglés.

Valdano dijo una vez que Usted pone una mierda colgada de un palo en medio de Anfield y hay mucha gente dispuesta a decir que es una obra de arte. Si bien es cierto que el hecho de que el Liverpool lleve años sin disputar la Premier y sin demostrar un buen juego, no confundir con juego vistoso, y que a pesar de ello a su entrenador no se le haya criticado, también es cierto que esa confianza ciega en el técnico español, hablo de la afición, les ha dado una Champions, que recordemos que no la gana siempre el mejor sino el que mejor llega al tramo final, y que este año al fin parece que podrán aspirar a todo. Quizás el tratar de ir a por todas provoque que al final se queden sin nada, pero el Liverpool no es un equipo pequeño como para ir a por un solo objetivo y tirar el resto. Deben codearse con los más grandes en todas las competiciones, no sóloo en la Champions. Aunque esta última tenga ese "algo" que la hace especial.

miércoles, 23 de julio de 2008

Sobre el enésimo proyecto del Tottenham

El proyecto para la temporada 2008/2009 del Tottenham está siendo ilusionante. Al igual que el de la temporada 2007/2008 o el de la temporada 2006/2007. Sin embargo, esta temporada da la sensación de que se dará el salto definitivo. Al igual que la temporada 2007/2008 o la temporada 2006/2007. Sin embargo, la mejoría dada a partir de la llegada de Juande Ramos, que se fue desvaneciendo según se acercaba el final de la campaña y se comprobaba que no había nada por lo que luchar en la Premier, fue notable y eso conduce más al optimismo. Además, los fichajes realizados hasta el momento son buenos, aunque yo desconfíe de dos Santos, y los jugadores que dicen que quieren también son de un gran nivel. Si fichando como se está fichando y manteniendo arriba a Berbatov y a Keane, complicado pero posible si Ronaldo se queda en Manchester y el Liverpool acaba desistiendo de Keane, no se logra entrar en Champions o ganar algún título de importancia como la FA Cup o la Copa de la UEFA será de traca. Además, corre el rumor de que si el proyecto Ramos no funciona, Daniel Levy venderá sus acciones y se desvinculará del Tottenham. Veremos.

Lo que podemos ver a día de hoy es que el Tottenham presenta un claro síntoma de overbooking. 32 jugadores, los 3 porteros incluídos, de la primera plantilla más los que faltan por llegar, se habla de un delantero, de un central y de un jugador de banda, serían la friolera de 35 jugadores. El club está a día de hoy más interesado en seguir tocando todo lo que se mueve en el mercado que en aligerar la plantilla. Tras descartarse la posibilidad de que el Sunderland se lleve a Kaboul, a Malbranque, a Chimbonda y a Tainio debido a la negativa del primero, las salidas se ponen difíciles. Todavía no hay prisa y varios de los jugadores que parece que se quieren vender serán fáciles de vender debido al nivel que han mostrado allá donde han ido. Entre estos destaca especialmente la posible venta de Malbranque. El francés, que jugó nada más y nada menos que 37 partidos de Premier siendo titular en prácticamente todos, parece que ha dejado de ser una pieza importante para Ramos. O Juande tiene planeado poner a Modric y a dos Santos por banda izquierda, posición por la que ambos ya han jugado, o esta pasividad ante su posible salida no se comprende del todo. No es un superclase y se podría prescindir de él sin estropear el proyecto de la próxima temporada, eso es cierto, pero extraña que se haya pasado de un extremo al otro. Quizás tenga ya a alguien en mente para ese puesto.

Dejando a un lado el tema salidas, algo que se debería empezar a abordar ya o el mes de agosto lo tendrán que dedicar a tratar de colocar a 10 jugadores o más. En el tema incorporaciones, obviando los 3 fichajes ya realizados que me parecen de calidad, aunque siga con la duda de dos Santos, se habla de 3 posiciones que hay que reforzar: El puesto de central, el de interior y el de delantero. A día de hoy hay 6 centrales en la plantilla, pero el nivel de Gardner, Kaboul y Rocha parece estar puesto en duda. En Dawson todavía se confía, y King y Woodgate en teoría serán titulares. Está sonando con fuerza el nombre de Antón Ferdinand, pero no se sabe todavía nada con seguridad. En la posición de interior hay ciertas dudas. En teoría se repetirá la pareja de la pasada temporada, Lennon-Malbranque, a no ser que el francés se marche. Sin embargo, existe la posibilidad de que Juande Ramos cuente con dos Santos como interior, aunque para mi es más un segundo punta que otra cosa, y relegue a Malbranque al banquillo para que el mexicano sea titular. Tan sólo es una hipótesis. En caso de que se cuente con el mexicano como segundo punta, se debería traer un jugador de banda sólo si se le piensa dar a Adel Taarabt el mismo papel que la pasada campaña.

Y la delantera... Está siendo todo un show lo que están montando con el refuerzo en la delantera. Aquí hay algo que está muy claro: Si Juande cuenta con Giovani dos Santos como segundo delantero, no hay ninguna necesidad de fichar a un delantero, aunque lo ideal sería traera a alguien puesto que Dos Santos es un poco una incógnita y Darren Bent podría repetir una campaña nefasta, a no ser que salga alguno de los que ya está. Si cuenta con dos Santos como jugador de banda, entonces la necesidad es imperiosa. La posibilidad de que Darren Bent, recordemos que es el octavo peor fichaje de la Premier de los últimos años, sea el tercer delantero de la plantilla es algo que asusta a más de un fan spur. El ex del Charlton no ha cuajado y no parece que vaya a cuajar. Sin embargo, nunca está mal tener a un delantero de esas características para poder matar un partido a la contra. Esta es la única razón por la que creo que Juande le va a conservar en el equipo. ¿Posibles refuerzos para la delantera? A patadas: Santa Cruz, Eto´o, Arshavin, Pizarro, Luis García... Viendo el perfil de los delanteros que hay ahora mismo en la plantilla, quizás se debería apostar por un 9 más estático y que se caracterice por su buen remate para poder contar con un tipo de delantero que a día de hoy el Tottenham no tiene.

lunes, 21 de abril de 2008

Los 10 días claves del United

Jugarte toda una temporada en 10 días debe ser, futbolísticamente hablando, la cosa más estresante del mundo. Saber que fallar en uno de esos partidos puede tirar por la borda todo lo conseguido hasta el momento puede crear nervios entre la plantilla o, en menor medida, provocar una motivación ante el inmenso reto al que se enfrentarán. Esto le pasa al Manchester United, que contra el Blackburn Rovers ya falló mostrando de nuevo ciertos síntomas de cansancio en el que era el único partido en el que, en teoría, tenían posibilidades de pinchar junto con el de Stamford Bridge. Ahora, deben intentar no perder por 3 goles a cero en Stamford Bridge y al menos marcar un gol en el Camp Nou para no tener que sufrir demasiado en la vuelta, que será tan sólo un par de días después del choque en Stamford Bridge. Una semana de infarto para el equipo de los red devils, que a buen seguro no querrán bajo ningún concepto que otra vez un equipo en aparente decadencia de la sorpresa y les prive de nuevo de una final que llevan demasiado tiempo buscando y planificando.

La buena noticia es que, al parecer, Wayne Rooney estará para el choque de champions. La mala noticia es que Messi también parece que estará. Porque si por algún lugar se le puede hacer daño al United es por los laterales, a no ser que la pareja Vidic-Ferdinand se rompa, lo que acarrearía entonces también problemas en el centro de la zaga. Brown... Es Brown y Evra tiene la costumbre de subir mucho por banda, lo que le podría traer problemas al equipo. No sólo en Champions, sino también en Premier donde no hay que olvidar que se enfrentará a un fantástico Joe Cole que a día de hoy es uno de los pilares del Chelsea y el mejor jugador que tienen de desborde. Ambos partidos se verán condicionados por ese lateral zurdo. Recordemos, pues es cierto, que Evra es uno de los mejores, quizás el mejor, laterales de Europa de la actualidad, y que tampoco será precisamente un chollo.

Pero no sólo Evra condicionará ambos partidos. Cristiano Ronaldo, ese jugador tan de moda en España que se rifan, de manera lamentable para la cual que me guardaré comparaciones o adjetivos que puedan llegar a ofender gravemente, los distintos medios de comunicación en España para sus respectivos clubs, también será clave. Porque su tendencia a "borrarse" de los partidos más importantes es sabida por todos y de no completar una gran actuación en ninguno de los 3 encuentros, se transformará en algo que ni sus más acérrimos seguidores podrán negar. Quizás el Barcelona, debido a la endeblez defensiva mostrada en las últimas fechas y a la lentitud de circulación de balón y a las escasas ayudas defensivas en los laterales, sea el rival más propicio. Por eso y porque ni Abidal ni Zambrotta o Puyol atraviesan un gran estado de forma.

Condicionará eso, el bajón que están mostrando últimamente, sobre todo fuera de casa, y el momento de sus rivales. La situación del Barcelona es sabida por todos: Endeblez defensiva, actuaciones irregulares de su portero, del cual hay que decir que hasta no hace mucho estaba completando una temporada fantástica, lenta circulación del balón por culpa, en ocasiones, de la escasa movilidad arriba y en otras por la excesiva conducción del centrocampista de turno, y falta increíble de pegada en determinadas ocasiones. Quizás ahora que Eto´o, Messi y Bojan, aunque no descarto que le den a Henry la última oportunidad, pueden formar el tridente ofensivo, la cosa mejore en cuanto a movilidad y a pegada, pero es una incógnita. Y la situación del Chelsea tampoco es para tirar cohetes: Están mejor que el Barcelona, su clasificación lo demuestra, pero el juego del equipo tampoco es para tirar cohetes: Porque es un equipo plano, sin identidad y que está ahí porque Grant, que suele equivocarse con el planteamiento en partidos importantes, ha sido capaz de explotar al máximo la calidad de cada jugador. Cuando Joe Cole no hace de las suyas, Ballack chuta con potencia desde lejos, sino Belletti se cuela por la banda y le pone un centro a Drogba para que el costamarfileño remate... Y un sinfín de etcéteras y de combinaciones posibles. Eso, y una buena defensa, ha sido de lo que el Chelsea ha vivido. Porque aunque logren el doblete, lo que se antoja realmente complicado, este equipo necesita una renovación en el banquillo sí o sí.

lunes, 4 de febrero de 2008

Sobre el fin de semana

Un fin de semana entretenido: La vuelta de la Bundesliga, las distintas sorpresas en Italia y en España, los cuartos de final de la Copa África... Brevemente señalar unas cuantas cosas:

- El Inter es más líder que nunca. Tras el nefasto partido de una Roma apática y nula tanto en ataque como en defensa, el Inter tiene 8 puntos de ventaja. Simplemente un gol de Ibrahimovic de penalty en un partido en el que los interistas volvieron a jugar un partido práctico y feo, pero que les valió para seguir prolongando una racha que no parece tener fin. Sólo una derrota en Serie A en los últimos 59 partidos es una auténtica barbaridad.

- Pato salió, marcó y se lesionó. Fueron unos minutos muy intensos que le han valido al Milan para ganar en el campo de la Fiorentina y que han metido al Milan de lleno en la lucha por la Champions. Están a cuatro puntos de la Fiore y tienen un partido menos. Han perdido a Pato en lo que parece una lesión de gravedad, pero llegan lanzados. Veremos si la lesión del joven atacante(5 goles en 5 partidos) les afecta o si siguen escalando posiciones y cerrándoles la boca a quienes dudaban de que fuesen a entrar ni siquiera en Europa.

- El PSV sigue arrasando. Tras ganar en Amsterdam, ahora le ha tocado al AZ sufrir una derrota ante la apisonadora de Eindhoven. En un ejemplo de superación personal, el PSV ha pasado de pasar por un fatal momento a arrasar en la Eredivisie. La baja de Keneth Pérez no ha mermado precisamente el rendimiento de un equipo que ha ganado fuera a Feyenoord, Ajax y AZ. Parece que sin Koeman les va mucho mejor...

- Eduardo y Adebayor forman ahora mismo la pareja de delanteros más en forma del mundo. Y lo digo abiertamente y sin miedo a nada. El croata es una mina de hacer goles y este sábado nos mostró que cuando tiene el balón en el área da igual como esté situado: Será gol. Aunque estuviese en fuera de juego. Y el estado de forma del togolés es sensacional. Válido para aprovechar que un ex del Tottenham les diese una alegría empatando con el Portsmouth ante el Chelsea y que los spurs empataran también ante el United. El Liverpool sigue estando muy muy lejos...

-Se reabre la Liga. Pierde el Madrid, gana el Barcelona y al parecer ya vuelve a haber Liga. La lucha por el descenso, por la UEFA y por la Champions parece que no importa... Y todo porque Madrid y Barcelona son de largo los mejores equipos de la Liga y cada vez les sacan más puntos a unos perseguidores que por culpa de la irregularidad o por un problema de actitud se van a conformar con luchar por un 3º y un 4º puestos con los que ni habrían soñado los más optimistas a principios de temporada.

- Ya tenemos semifinales de la CAN: Ghana-Camerún y Costa de Marfil-Egipto. Personalmente veo a Ghana y a Costa de Marfil en la final, sobre todo tras ver la goleada de los elefantes y la victoria con garra y casta de los anfitriones. Camerún depende mucho de un Eto´o que está a todo menos a marcar goles, desgraciadamente porque su equipo necesita que esté a todo, y Egipto creo que le planteará muchos problemas a una Costa de Marfil que de no ser porque en la final probablemente esté una Ghana que es anfitriona y porque suelen tener algún problema en los partidos decisivos les daría como favoritos para ganar. Si, me gustan más que Egipto.

- Ha vuelto la Bundesliga. Y con ella ha vuelto lo de antes de nacidades: el Bayern de Munich a mostrar los problemas de antes de las vacaciones en la segunda mitad de su partido contra el Hansa Rostock, el Werder Bremen a dejarse puntos en campos relativamente fáciles y a no mostrarse como serio candidato al título, los ridículos del Stuttgart, la Van der Vaart-dependencia...

martes, 1 de enero de 2008

Porque también en Invierno hay fichajes

Como cada año se abre en esta época el mercado de fichajes invernal. Un mercado de fichajes que tiene colgada la etiqueta de mover solo jugadores mediocres. De ser la época donde los clubs más necesitados se dedican a fichar jugadores que no suelen influir en el final esperado de dichos equipos. Es cierto que en esta época se suele fichar mal, cegados habitualmente por la necesidad, y que la mayoría de los fichajes se acaban yendo por la puerta de atrás. Pero el mercado de fichajes de este invierno se presenta extrañamente apasionante. Porque la calidad, que no la cantidad, de jugadores que parece que pueden salir es muy alta. Y más tras conocer hoy la sorprendente vuelta de Keneth Pérez al Ajax tras estar solo 5 meses en Eindhoven siendo titular y estando en un buen estado de forma. No se acaba de entender por qué el Ajax quiere recuperar tan pronto a un jugador que no llegó a triunfar en Amsterdam y por qué el PSV le deja marchar a estas alturas a un rival importante en la lucha por la Eredivisie. Es la transferencia más importante por el momento y será la más importante del mercado en Holanda con toda seguridad. Pero los rumores se están desatando. Y el epicentro de estos rumores está en la Premier, donde hay varios jugadores en el ojo del huracán:

Por un lado está Luka Modric. Un caso lleno de peculiaridades. El Dínamo de Zagreb ya ha dicho que no le venderá al menos hasta verano pero el jugador quiere salir ya. La situación está muy complicada, sobre todo por la ira de los aficionados del club croata que no ven con buenos ojos la venta ahora de su mayor perla. Sin embargo suele ser muy complicado retener a un jugador en contra de su voluntad. En la Premier los grandes se lo rifan. Es quizás el jugador más de moda en Inglaterra. Probablemente por la "gracia" de su selección en Wembley. Sin embargo, él ha dicho, ante el asombro de todos, que quiere ir a Italia o España. En España suena con fuerza el Barcelona desde fuera, pero en los diarios españoles no se ha tocado el tema. También ha sonado, aunque con mucha menos fuerza, el Real Madrid. Habrá que estar atento a como acaba el tema.

Por otro lado, el último día del 2007 salió otra noticia importante: Dimitar Berbatov quiere abandonar el Tottenham. Y quiere hacerlo ya. Con la excusa de la ambición su agente le ha dicho al presidente que si viene una oferta buena de un club puntero de Europa el jugador quiere poder irse. Una excusa algo extraña teniendo en cuenta que el Tottenham aspira a ganar la misma cantidad de títulos ahora que a principios de temporada. De esta manera se reactiva el rumor del verano de una posible compra por parte del Manchester United. Se dice que Ferguson le quiere para que los red devils tengan un 9 de calidad mundial, pues Tévez y Rooney no son 9 puros y lo de Saha es una historia un tanto extraña. Aunque habrá que ver si el Chelsea mueve ficha para cubrir la baja de Drogba para la Copa África. También se habla, aunque no me lo acabo de creer, del interés del Real Madrid y del Milan.

Luego tenemos el archifamoso caso de Ronaldinho. Dentro de la Premier se habla del interés del Chelsea. Aunque el que siempre ha sonado con más fuerza ha sido el Milan, que se dice que podría querer un pack que incluyese al brasileño y a Zambrotta. En este caso no me voy a expandir. Todos conocemos el tema.

Y también ha sonado, aunque con poca fuerza y ahora mismo no parece tener posibilidades de llegar a la Premier, Arshavin. El genial mediapunta ruso sonó en su momento para el Newcastle y para el Manchester City. Pero tras el fichaje de Nery Castillo por el City los rumores desaparecieron para ambos equipos, aunque Eriksson dice que habrá más fichajes. Aunque no descarto que si Modric sale de Croacia en unos días algún equipo tantearía a Arshavin. Al fin y al cabo ha sido el mejor jugador de la Premier rusa.

Últimamente han salido también nombres como Owen al City, aunque ha sido desmentido, Anelka al Chelsea o Schmeichel al Barcelona. Veremos si toman fuerza con el paso de los días.

Esto a nivel europeo, aunque sea casi todo de la Premier. Sin embargo en Sudamérica ha habido un fichaje importante que querría destacar por encima del resto: Humberto Suazo ha cambiado México por Argentina y se ha ido a Independiente. Es un fichaje que ha tenido muy poca transcendencia teniendo en cuenta lo que puede aportar el atacante chileno. Veremos si se sale. Condiciones tiene, y puede formar con Denis la mejor pareja atacante de toda América. El tiempo dirá.

viernes, 2 de noviembre de 2007

Una razón para amar el fútbol inglés

Arsenal y Manchester United. Suena a triunfadores. Suena a emoción. A tensión. A calidad y técnica, también. Y a ataque. Y a goles. Y a todos los ingredientes que le puedes pedir hoy en día a un partido de fútbol. En la teoría, claro. Pero a pesar de ser teóricamente, son los dos equipos más potentes del continente y, probablemente, del mundo. A día de hoy, da la impresión de que de uno de los dos lados caerá la Premier. Y, por que no decirlo, la Champions League. Porque los red devils, a pesar de las bajas y el mal inicio, ya están igualados a puntos, un partido más, todo hay que decirlo, con el Arsenal. Y los gunners, a pesar de la poca confianza que se depositaba en ellos a principios de temporada, han hecho suya la frase " los muertos se cuentan al final de la batalla". Y esta batalla aún acaba de comenzar. Y por el momento, el conjunto del norte de Londres es el que va ganando. Si gana esta batalla, podría sacarle 6 puntos a sus rivales y tendrá la guerra en sus manos. Si no, podría quedarse 3 puntos por debajo, 2 o quizás ninguno. De poderle sacar 6 puntos a tu principal rival, el Arsenal tiene un partido menos, a que te saque 3. Fascinante.

El partido lo podríamos titular como "el penúltimo milagro de Wenger y la enésima prueba de fuego de Sir Alex Ferguson". Definiría perfectamente la visión que tenemos de Wenger y la dura prueba a la que se enfrenta un Alex Ferguson que ha pasado por encuentros mucho más difíciles y ha logrado proezas mucho más que reseñables. Porque, como ya dije en la previa del partido ante el Liverpool, lo del equipo que dirige Arsene Wenger nadie lo esperaba. Tenía que darse la casualidad de que dos o tres jugadores explotasen definitivamente y que un par subiesen el nivel respecto a la campaña anterior y así ha ocurrido. No parecía posible, pero ya sabemos que en el mundo del fútbol la teoría no se suele llevar muy bien con la práctica. Es la esencia del fútbol. Y el Arsenal está elevando esa esencia a la máxima potencia, también conocida como fliying football. Ese juego vertical, esa rapidez, ese retorno al estilo de juego de la naranja mecánica de Cruyff en la que reinaba un caos aparente que convertía cada partido en un auténtico vendaval de ocasiones. Y el Arsenal sabe llevar los partidos a ese terreno, en el que se maneja mejor que nadie.

Y los red devils están demostrando que los inicios pueden ser engañosos y que cuando se ponen a tono y no tienen que meter a O´Shea como revulsivo, son un conjunto difícil de superar. En un partido que podría estar marcado por la vuelta de Gary Neville, el capitán, al lateral derecho, el equipo podría recuperar al último celador de la portería del holandés Van der Sar que le quedaba en la enfermería. Sin un juego tan caótico como el de su rival, el equipo de Ferguson cuenta con una serie de jugadores que, juntos o por separados, ofrecen esa cualidad de ganar sin hacer nada. De dar la impresión de que en cualquier instante uno de ellos puede agarrar un balón y que este acabe dentro de la portería contraria sin que nadie más lo toque. Esa clase de jugadores que tienen los clubs ganadores históricamente. Que te regalan 3 puntos que no mereces. Es la gran diferencia entre Manchester United y Arsenal. Los gunners tienen una manera de jugar que, de funcionar, cosa más que habitual esta temporada, acaban destrozando al rival. Los red devils tienen una serie de jugadores que si carburan, cosa habitual estas últimas jornadas, destrozan al rival. Aún así no podríamos decir que será una lucha de nombres contra hombres. Porque sería desprestigiar la calidad de los gunners individualmente y el juego en equipo de los red devils.

Emirates Stadium. 13:45 hora española. ¿La 2? Da igual que no seas aficionado al fútbol inglés. Da igual que Arsenal y Manchester United no despierten ningún sentimiento en ti. Da lo mismo que tengas un importantísimo examen el lunes y quieras empezar a estudiar antes. No importa que tengas una importante comida familiar o de trabajo. Todo eso da igual cuando tienes la posibilidad de contemplar el que puede ser, y así lo espero, uno de los espectáculos más apasionantes esta temporada. ¿En el día de hoy alguien puede alguien, objetivamente, señalarme una fecha en el calendario en la que nos ofrezcan un plato tan jugoso? Me gustaría saberlo.

sábado, 27 de octubre de 2007

¿Quién es quién?

Si yo crease una máquina del tiempo y pudiese volver dos meses atrás y escribir un artículo sobre lo mal que lo había hecho el Liverpool y lo bien que lo había hecho el Arsenal, me habrían llovido bastantes críticas, aunque el número de comentarios es cierto que habría subido por las críticas. Porque este Liverpool ilusionaba. Torres era el crack que faltaba para cuando Gerrard no apareciese. Y el delantero centro que iba a aportar una cifra superior a 20 goles que haría que los reds pudiesen volver a ganar la Premier. O al menos disputarla. El Arsenal, sin embargo, parecía aspirar a menos. Se comenzaba a hablar de cambio de ciclo, de un Cesc al Real Madrid y de un Arsene Wenger en el Barcelona, de que un cuarto puesto bastaría para que los gunners no perdiesen ese puesto de Champions en favor de Everton, Newcastle o Tottenham. Cuando hoy miramos a la tabla clasificatoria y vemos la situación actual de cada equipo, comprobamos que, además de haber tenido la oportunidad de ganar un par de quinielas, podría haber llegado a escribir este artículo acabando con la famosa frase "como ya adelanté en este post" que tanto vemos ahora en las webs y en las páginas de distintos diarios deportivos.

A pesar de los fichajes para que Benítez pudiese hacer sus famosas y polémicas rotaciones, el equipo de Rafa no acaba de carburar. Anteriormente, compaginaba regulares actuaciones en la Premier con buenas en Champions. Ahora ni eso. Si no quieren ponerse a 9 puntos del Arsenal, tienen que ganar mañana y poder seguir peleando por esa Premier. Si pierden, cada partido pasará a ser una final. Y para ganar, Gerrard debe recuperar su máximo nivel, Fernando Torres debe llegar en estado óptimo de su lesión o que quien le supla lo haga excepcionalmente bien. Y no pueden perder en ningún momento la posición innecesariamente. Porque Cesc tiene un radar que detecta cada fallo táctico. Y se aprovecha de ellos con una facilidad increíble. Y debe el Liverpool llevar el ritmo del juego. O el Arsenal imprimirá esa sexta marcha que sabe imprimir en multitud de ocasiones y dejará a la defensa red corriendo como pollos sin cabeza por el terreno de juego. Porque no los gunners no son nombres, sino hombres. Lo que explica que Cesc lleve más goles que muchos delanteros de gran nivel. Son un equipo, y eso es lo que Wenger ha logrado transmitir de la anterior generación. Antes destacaba Henry, ahora lo hace Cesc.

Algo así ocurre en otra parte del continente Europeo, donde Milan y Roma se verán las caras en San Siro en un partido en el que los milanistas pueden quedarse nada más y nada menos que a 13 puntos del Inter de Milán en caso de perder y ganar los neroazzurros. La Roma, quien a priori debía luchar contra la Fiorentina, Palermo, Lazio y, para mi a principios de temporada, Juventus por dos plazas de Champions, está demostrando que esto no es así, y que aquí lo que se hace en verano solo vale de cara a los aficionados. Y mañana, esta Roma tratará de su ventaja respecto al actual cuarto clasificado, el Nápoles tras esa polémica victoria ante la Juve, a 4 puntos. El Milan tratará de dejar a la Roma a solo dos puntos. Tratará también de intentar demostrar que no son un equipo de un partido. Que pueden luchar por la Serie A. Y si no comienzan mañana a demostrarlo, no lo harán nunca.

El partido viene marcado por Francesco Totti. Finalmente el romano no llegará, y probablemente su puesto lo ocupe Mirko Vucinic. Si la pareja de centrales Mexes-Juan sigue a ese gran nivel, si Mancini sigue provocando pánico en las defensas y sobre todo si a Kaka le afecta el excepcional derroche físico que tuvo en el partido ante el Shakhtar en Champions, el equipo romano podrá sacar cosas muy positivas de San Siro. El Milan luchará por ganar su primer partido en casa en lo que va de Serie A. Contra el Shakhtar se pudieron observar varios de sus errores y de sus principales aciertos. En los errores, se pudo ver que el equipo defensivamente no es el típico equipo italiano que cuando se encierra es casi imposible crearle una oportunidad. El Shakhtar le creó unas cuantas claras en el transcurso del partido. El principal acierto es que los de Milán tienen al probablemente mejor jugador para jugar al contraataque: Kaka. La velocidad, el regate y la visión de juego del milanista le hacen imparable en una contra. El defensa nunca tiene tiempo de pensar si le espera, va a por él o cubre el posible pase. Es como una locomotora que va a descarriar. Con la diferencia de que finalmente descarría el obstáculo que le tapa el camino.

viernes, 19 de octubre de 2007

Y Guipúzcoa llegó a Merseyside

Merseyside es un condado del norte de Inglaterra. En él, dos equipos están permanentemente enfrentados. Everton y Liverpool. Liverpool y Everton. Un equipo que fue fundado hace mucho tiempo, que tuvo una época en la que fueron grandes y que ahora viven a la sombra del otro equipo de Liverpool, formado de un puñado de socios que se desvincularon del Everton para formar otro club, el Liverpool, quién ha vivió una grandísima etapa entre los 70 y finales de los 80 y quien se ha logrado mantener como uno de los grandes ingleses, cosa que el Everton no pudo. Ahora el Everton es el segundo equipo de Liverpool y el Liverpool, el primero. Curiosidades del fútbol. Y mañana disputan un derby conocido por la falta de seguridad policial. Aficionados toffes y reds defienden que "Liverpool es demasiado pequeño para llevarse mal con nuestros vecinos". Y mañana, dos jugadores podrían disfrutar de un derbi con acento euskera. Mikel Arteta y Xabi Alonso podrían jugar un derby que su amada Real Sociedad no podrá disputar con el Athletic de Bilbao. ¿La lucha por ser el mejor jugador vasco del momento? Quizás.


El Everton espera profundizar en la crisis de las rotaciones de Rafa Benítez. Un Benítez que esta temporada ha podido elevar bastante el nivel de su plantilla. Además de mejorar algún titular, los suplentes han subido mucho el nivel. Todo esto para que Benítez pueda realizar sus famosas rotaciones sin que el equipo se resintiese. Sin embargo, desde la visión de la zona red de la ciudad se está contemplando cómo el equipo vuelve a caer en los errores de las últimas temporadas. Cómo se deja puntos ante equipos teóricamente inferiores. Y aún por encima, el Liverpool no está teniendo suerte tampoco en Champions. Un empate en Oporto y una derrota en casa ante un Olympique de Marsella en horas bajas en su campeonato liguero no ayudan a Rafa. La afición no quiere volver a ver la clasificación a finales de diciembre y contemplar como su equipo está a más de 10 puntos del liderato. Y para ello se tienen que empezar a ganar partidos ya para coger a un sorprendente Arsenal que tiene ya 6 puntos de ventaja sobre el Liverpool.


Y en la zona blue de Merseyside, un Everton que este año ha subido otro peldaño su nivel espera humillar al Liverpool en Goodison Park e igualarles a puntos. Los toffees tampoco es que hayan comenzado exitosamente la temporada, pero están a sólo 3 puntos de los reds. El Everton conocido en España por Mikel Arteta no es sólo de Mikel Arteta. El nuevo ídolo escocés, James McFadden, comparte vestuario con el español. Y Yakubu, y Tim Cahill(que quizás reaparezca tras su lesión mañana) y Tim Howard, y Phil Neville... Un equipo del que Mikel Arteta tiene el timón, pero en el que cada "marinero" sabe qué tiene que hacer y suele desempeñar su función a la perfección(dentro de sus posibilidades, claro). Un equipo con una base sólida que sin duda le planteará un partido complicado a sus máximos rivales.

P.D: Una pena que coincida con el Rangers-Celtic... No podremos disfrutar en directo de dos derbys al 100%

P.D 2: Telecinco emitirá el Villarreal-Barcelona en abierto... Aquí hasta el más tonto se llevará un partido...

sábado, 29 de septiembre de 2007

Métela otra vez, Pompy

Si algún seguidor del Porstmouth se pasa por aquí, le daré la enhorabuena. Si ha ido a Fratton Park este fin de semana, no me podré resistir de hacerle una pregunta: ¿Cómo se siente uno cuando, jugando en casa, te marcan 4 goles y aún así tu equipo gana y por goleada? Porque lo que ha ocurrido esta tarde en el estadio del Portsmouth ha sido, cuanto menos, de escándalo. No podría relatar todos los goles y acabar antes de acostarme. Porque hoy cualquier amante del fútbol que haya ido a Fratton Park se ha encontrado con defensas de escándalo y con un Marcus Hahnemann que hoy deseará haberse retirado a principio de la temporada del mundo del fútbol. Porque no todos los días te meten 7 goles. Y porque cuando te meten 7 goles, parte de la culpa siempre es del portero. Y esta no fue una excepción. De todas formas gusta que, de vez en cuanto, podamos disfrutar de resultados abultados, goles de casi todo tipo, sólo faltó uno de falta directa, y ocasiones falladas. Si, habéis leído bien, he escrito ocasiones falladas. Porque Hanemann ha tenido tiempo para hacer alguna parada de mérito.

Si tuviese que quedarme con algún gol dudaría entre el 2-1 de Hunt y el 5-3 de Long. Ambos del Reading. Pero supongo que me decantaría por el de Hunt. Es una jugada que te sume en una intriga que firmaría el mismísimo Alejandro Amenábar para alguna de sus películas y que, al final y contra todo pronóstico, acaba entrando. Os lo voy a relatar: Es un centro bajo desde la derecha que rechaza en un central y que Kevin Doyle, sólo al borde del área pequeña, envía al larguero. Ese rechaze, tras botar sobre la línea y salir lo recoge Kitson quien, situado en el mismo palo derecho de la portería del Pompy, lanza una volea que rebota en las piernas de David James, portero del Portsmouth. Ese rechace le llega a la cabeza de Stephen Hunt y el irlandés remata de nuevo en el área pequeña de cabeza. En esta ocasión la estirada de James no puede volver a evitar el tanto y el centrocampista del Reading resuelve de esa en la jugada más impactante, emocionante, tensa o afortunada, cada uno con su opinión, del encuentro. Esa jugada loca explica a la perfección lo que fue el partido: Un loco ir y venir de dos equipos que nunca le perdieron la cara al partido como demuestra el último gol del Reading, el 7-4, que se produjo en el minuto 93, cuando ya no había posibilidad real de remontada.

Por partidos como este es por los que creo que la Premier es la mejor liga del mundo. Sin duda quién sale ganando es el espectador. Y qué liga es la mejor la elige subjetivamente quien ve los partidos y no quien los juega. Va a ser cierto que, como dijo una vez Vicente Cantatore y como cita Ángel Velasco en su blog, la verdadera historia del fútbol se da en los equipos humildes. Y en Fratton Park, Portsmouth y Reading han demostrado que esto es así. Y Mwaruwari(¡¡¡hat-trick!!!), y Hunt, y Kitson, y Kranjcar, y Shorey, y Hreidarsson, y Davis y Muntari. Partidos como este son los que hacen grande el fútbol y pequeños tantos 0-0. Hoy es un gran día para el Portsmouth. Y para el fútbol inglés.

lunes, 24 de septiembre de 2007

Ferguson 2 Abramovich 0

Primer partido del Chelsea post-Mourinho. Hay un dicho que dice que a entrenador nuevo victoria segura. Quizás lo que le ha ocurrido al Chelsea en Old Trafford fuese la excepción que confirma la regla. Digo quizás porque Abramovich ha confesado que él es el que va a ser el nuevo entrenador del equipo. Tal y como dije hace un par de días, Abramovich quiere jugar a ser entrenador. Tiene demasiado dinero y no sabe qué hacer con él. Así que ha decidido gastarselo en jugadores de esos que juegan muy bien y muy bonito. Y como José Mourinho no le dejaba jugar con todos esos juguetes a la vez ni le dejaba comprar los que quisiese a pesar de que el dinero le llegase, decidió que ya era un niño lo suficientemente grande para jugar con los muñecos que le diese la gana y para comprarse los muñecos que quisiera y echó al "niñero". Y Ferguson le demostró que por mucho dinero que tengan, los niños son niños, los entrenadores son entrenadores y los presidentes son presidentes. Y no hay más.

En un partido marcado por la polémica expulsión de Obi Mikel, que es cierto que se le puede expulsar, pero lo normal es sacarle tarjeta amarilla, sir Alex Ferguson le enseñó a Roman Abramovich que el título de entrenador sirve de algo. Un Chelsea que salió al contraataque y cuya única esperanza residía en que el mejor Shevchenko volase por Old Trafford. Pero la expulsión le quitó las pocas posibilidades que tenían. Y a pesar de ello se vieron beneficiados por un mal arbitraje. Porque quizás Mikel no, pero Joe Cole debió ser expulsado por roja directa, además de cometer un claro penalty no pitado en la primera mitad sobre el francés Patrice Evra. Y es que el Manchester United comenzó atacando, siguió atacando y acabó atacando. Lo que desembocó en oportunidades para los red devils, quienes fallaron oportunidades a lo largo de toda la primera mitad hasta que, cuando moría la primera mitad, Ryan Giggs puso un precioso centro con el exterior de la bota que Tévez mandó a la red ante un Cech que había salido a por el balón sin éxito.

Esto puso al Chelsea en un serio problema, puesto que no podían jugar al contraataque tan descaradamente y además contaban con un hombre menos. Los blues lo intentaron en muy pocas ocasiones y con excaso éxito mientras el Manchester no sintió su triunfo peligrar en ningún momento. Es más, los locales todavía tuvieron tiempo de seguir atacando y seguir creando peligro. Y cuando más se aproximaba el Chelsea a la portería de los locales, Ben Haim, titular en Old Trafford, trastabilló dentro del área a un Louis Saha que había salido minutos antes. Y a pesar del mal lanzamiento del francés, el balón se coló en la portería de Petr Cech y, en el último minuto, sentenció el partido. Un partido en el que se vio un Chelsea sin ninguna ambición. Ferguson comenzaba demostrándole a Roman Abramovich, representado por Avraam Grant, que le va a ser muy duro lograr algún título esta temporada sin alguien que sepa entrenar de verdad y a quien se le deje trabajar a gusto y en paz. Porque jugar a ser entrenador puedo jugar yo en mi ordenador y ser muy bueno. Pero en la realidad descendería a cualquier equipo. Y me da la impresión de que el ruso también es muy bueno en los videojuegos.

domingo, 16 de septiembre de 2007

Ilusiones y realidades

Cada año, durante el mercado de verano, cada equipo se refuerza según lo que necesite. Hay equipos que tienen un proyecto firme. Otros cada temporada cambian medio equipo. Algunos no gastan un euro. Otros gastan demasiados millones. Y al final, dependiendo de la cantidad, de la calidad, del rendimiento del equipo en pretemporada y haciendo una comparación con los demás equipos de su Liga, se hace una estimación de sobre qué puestos debería andar. Y así, confabulando, estamos gran parte del verano. Confabulaciones que de nada valen. Porque el mundo del fútbol mientras no hay un balón rodando de por medio no vale absolutamente de nada.


Porque el que mejor se refuerza y el que mejor pretemporada hace no tiene que ser el que gane la Liga. Sólo hay que echarles un vistazo a las clasificaciones de diversas ligas de Europa. En Francia el Marsella podía destronar al Lyon, pero el primero no está ni entre los 10 primeros puestos y el Lyon es segundo todavía. En Inglaterra el Arsenal sólo se tenía que preocupar de que Everton, Tottenham o Newcastle no les arrebataran una de esas plazas que dan acceso a la Champions y que cuatro equipos monopolizan desde hace años. Que yo sepa el primer puesto da acceso a Champions. Los spurs están tonteando con los puestos de descenso. Y la jornada que viene Manchester United y Chelsea, grandes favoritos para ganar esta Premier, van a tener que luchar por un puesto Champions en Old Trafford. La Roma demuestra que Italia ni comienza ni termina en San Siro o en Delle Alpi y que quizás otros deban luchar contra Fiorentina y Palermo por el cuarto puesto. Y podría seguir con la diferencia entre Madrid y Barcelona. Entre Feyenoord y PSV o Ajax. O con la debacle del Werder Bremen.


Sé perfectamente que la temporada ha comenzado no hace mucho y que todo puede volver a la "normalidad" y que puedo estar hablando de más. Pero todos conocemos ejemplos en diversas ligas de equipos que cada año generan proyectos ilusionantes y cada año fracasan. No siempre les tiene que tocar a ellos, ¿no? Nottingham Forest o el Blackburn Rovers de Alan Shearer son ejemplos que me vienen a la cabeza de equipos que lograron que su Liga, la inglesa, tuviese un toque distinto aquellas temporadas. Nos demostraron que, en ocasiones, las ilusiones pueden convertirse en realidades por muy extravagantes que se nos presenten.

viernes, 14 de septiembre de 2007

Cara a cara... con Áxel Torres

Como todos deberíais saber, este sábado se juega un derbi en Londres. El derbi. El Tottenham-Arsenal. ¿Y quién mejor que un seguidor de cada equipo para informaros, por una vez, de manera parcial y poco objetiva?

Por el lado gunner...Áxel Torres

Yago, ¿cuántos años tenías el 7 de noviembre de 1999? ¿Ocho, quizá? No te lo pregunto para meterme con tu cortísima edad ni para llamarte crío: no, tener dieciséis años y escribir tan bien como lo haces es mucho más una virtud que un handicap, mucho más algo para sentirse orgulloso que para avergonzarse. Te lo digo para que te des cuenta del tiempo que ha pasado desde que tu Tottenham le ganó a mi Arsenal. ¡Casi 3.000 días! ¿Puedes imaginarte lo que significa esperar 3.000 días? Piensa en un chico sentado bajo un árbol, contemplando el paisaje, sólo pensando, sin hacer nada más... durante 3.000 días. ¡Es una eternidad! Es el tiempo que hace que el Tottenham no le gana al Arsenal en un derbi del norte de Londres.

Si tengo que decirte la verdad, ni me acuerdo de aquel 2-1 en White Hart Lane. Puede que ni lo viera, no lo sé. En mi memoria no hay una sola victoria de los spurs ante los gunners. Es como un partido imposible de perder. Claro, es que desde entonces ha habido dieciocho derbis y no os habéis llevado ninguno. El año pasado estuvisteis cerca en la ida de la semifinal de la Carling. Ganabais 2-0, pero os acabamos empatando con suplentes. Para no faltar a la tradición.

¿Qué pasará mañana? ¿Pondréis fin a la racha? ¿Me mostraréis que un triunfo del Tottenham al Arsenal no forma parte de la ciencia ficción? Las apuestas os dan chances: jugáis en casa y tenéis muy buen equipo, pero pese a todo ello nos siguen dando como favoritos. Supongo que me hablarás de Berbatov, de Robbie Keane, de Gareth Bale... Muy buenos, no te lo negaré. Pero os falta ese savoir faire, ese glamour, ese juego de toque, esas combinaciones mareantes, ese rondito que desorienta al rival. ¿Qué te voy a contar? A Wenger no hay que descubrirle a estas alturas. Es un genio y los spurs lo sabéis mejor que nadie, de tantas veces que habéis caído en su trampa.

Puedo llegar a admitirte que quizá tengáis más pegada. Si me emborrachas, a lo mejor también te digo que sueño con fichar a Berbatov y que a Keane no le haría ascos –quizá vengan, quién sabe, Sol Campbell ya se dio cuenta de que en el norte de Londres sólo hay un equipo que opte a títulos-. Pero, ¿cuánto dinero pagaríais por Fàbregas? ¿Tenéis a alguno en su puesto que vea el fútbol la mitad de bien que lo hace él? El destino del partido está escrito: tendremos el balón, os dominaremos, escribiremos el guión. Y a poco que la lógica se pasee por el Lane, os volveremos a ganar. Tenéis suerte: a veces, en este juego, decide quedarse en su casa y manda como sustituta a la casualidad. Que mañana suceda esto es vuestra única opción.

Por parte de los spurs... Yago López

No vamos a engañar a nadie: El Tottenham ha comenzado mal. Las dos primeras derrotas ligueras han escocido tanto como la injusta derrota en Old Trafford, injusta por juego y por arbitraje. Jugando con el cuarto y con el quinto central, con Keane y Berbatov algo desaparecidos, sin Aaron Lennon y con Huddlestone en vez de Zokora. Todo excusas. Excusas que desaparecerán este sábado en White Hart Lane a eso de las 3:30, una hora más en España. Porque no tengo ninguna duda de que los Spurs ganarán el derbi de Londres. Hace demasiado que no lo ganamos y todo equipo necesita un punto de inflexión cuando las cosas van mal. La temporada pasada el Madrid lo tuvo en Barcelona y todos conocemos el resultado final. Esta temporada el Tottenham mostró una clara mejoría en Old Trafford. Vamos de menos a más, y contra los gunners vamos a mostrar que el Tottenham ahora mismo no tiene techo y que lo del Arsenal es un proyecto de esos de los que tanto presumís a largo plazo... Que le llevará a la UEFA... A largo plazo.

Porque para el próximo partido ya tenemos centrales de verdad. Vuelve también Lennon. Llega un Arsenal al que aún le escuece lo ocurrido en el último derbi disputado en liga en The Lane. Ese empate en el 95 no te debió hacer mucha gracia, Axel. Un Arsenal al que le ha costado muchísimo marcarle a equipos como el Fulham o el Manchester City en casa. El Tottenham al menos ha perdido contra Everton o el United, equipos complicados de verdad. Un Arsenal que juega sin un delantero de verdad.¿Puede un equipo que juega sin delantero ganarle a otro que tiene a dos internacionales absolutos como titulares y estrellas de sus selecciones como son Robbie Keane y Dimitar Berbatov? Es obvio que no. ¿Puede un equipo que juega con un portero que, hasta el momento, regala un gol por partido como es calamity Jens ganarle al que tiene al portero que salvó a Inglaterra de fracasar en Wembley ante Rusia y que en su equipo juega todavía mejor que con la selección? Parece obvio que tampoco.¿De qué vale tener tantos centrocampistas de calidad, no lo voy a negar, si no tenéis a alguien arriba a quien pasarle el balón? Afróntalo, Axel. Lo de los spurs es un proyecto para sacaros del cuarto puesto esta temporada. Y estoy convencido de que el proyecto es muy válido. Lo del los gunners es un proyecto para intentar sacar al Tottenham del cuarto puesto dentro de unas temporadas. Y dentro de unas temporadas veremos. To dare is to do, Axel. Y Berbatov y Lennon son muy atrevidos.

En cuanto finalice el partido encenderé la radio, pondré Radio Marca y me quedaré toda la tarde esperando a poder oír de tu boca ese... El Tottenham vuelve a ganarle al Arsenal en el derbi de Londres tropecientos años después. Acuérdate de mi cuando lo hagas

miércoles, 5 de septiembre de 2007

Sueños de verano

Este fin de semana nos ha dejado resultados bastante sorprendentes. El empate en casa del Ajax, como comentaba en mi anterior artículo, la derrota del Chelsea, comentada también en el anterior artículo, el empate del PSV fuera, el empate del Bayern, el del Schalke, la derrota del Stuttgart... Y el lunes nos ha dejado otra sorpresa: El empate del Milan en casa ante la Fiorentina con una mitad para cada equipo. La primera mitad fue para el Milan, que se adelantó con un gol de penalty de Kaka, y la segunda de la Fiorentina, que empató con un cabezazo de Mutu. Además de mentar la vuelta a la que fue su casa, San Siro, de Christian Vieri, con más años y sin esa velocidad y esa chispa que le llevaron a la fama, resulta extraño que, de todos los grandes favoritos a llevarse sus ligas, tan sólo esté cumpliendo, cierto es que lleva menos jornadas que otras ligas, el Real Madrid y, aunque este empatase contra el Chelsea, empate que, fuera de polémicas, entra en la lógica que no acepta un Aston Villa 2 Chelsea 0, el Liverpool.


Los dos equipos de Milan ya han empatado un partido en sólo dos jornadas, siendo favoritos por encima de Juventus y Roma debido a ser uno campeón de la Serie A la pasada campaña y otro campeón de Europa y rey de Europa tras ganarle al Sevilla la Supercopa. PSV y Ajax, ligeramente favoritos por encima de Feyenoord y AZ, han empatado en la última jornada de manera sorprendente. Tampoco ha sido una buena jornada para los grandes alemanes. El claro favorito, el Bayern, tan sólo ha empatado a unos en Hamburgo, el Schalke ha hecho lo mismo en casa contra el Leverkusen y el Stuttgart perdió fuera contra un recién ascendido, el Karlsruher. Y podría seguir con el Barça, el Manchester United, el Lyon, el Marsella... y un corto etcétera.


Al comenzar las Ligas comienzan las sorpresas. Es bonito para alguien "ajeno" a la Premier ver como el Aston Villa sueña con algo grande tras ganarle al Chelsea. O como un recién ascendido le gana al campeón de la Liga Alemana consiguiendo unos puntos no esperados para tratar de lograr su salvación. La rebelión de los modestos es la moda de cada Agosto, En algunos casos, la moda dura mucho y nos lleva a casos que se comentan durante toda la temporada en la propia Liga. El Recreativo de Huelva lo fue en España la temporada anterior. El Almería va camino de serlo esta temporada en la Liga española. Igual que el Manchester City, o el Nancy o el Valenciennes. Decía un entrenador que los partidos de Agosto no valen de nada. Probablemente tenga razón y todos estos acaben peor de lo que han empezado, sino pueden hacer historia, pero nadie les podrá quitar esos sueños que tuvieron a principios de septiembre. ¿Qué sería de una Champions sin el Thun, el Copenhague o el Slavia de Praga de turno? Son cosas que suelen suceder en verano. La falta de rodaje. El entrenador sigue haciendo alguna prueba. Los jugadores no se acaban de centrar. Cosas que se suelen remediar a lo largo de la temporada. Mientras tanto, quienes estén muy por encima de sus expectativas, que lo disfruten. Otros ya podrán disfrutarlo al final.

lunes, 3 de septiembre de 2007

Pasado vs presente

Amsterdam Arena. 14:30 hora española. Ajax y Groningen se enfrentan en un partido con esperada goleada local. Lo único de interés que se debería esperar es si comprobar si el uruguayo Luis Suárez, al que contrataron del Groningen para suplir la baja de Ryan Babel, le consigue marcar un gol a su ex-equipo. A los 33 minutos, un balón que roba en el centro del campo el Ajax se transforma en un pase en profundidad hacia Luis Suárez, quien, desde la frontal, manda un potente chut que se cuela en la portería visitante. 1-0 y preludio de una goleada. Pero el delantero sueco al que fichó el Groningen para sustituir a Luis Suárez empató sólo 3 minutos después de cabeza. En ese momento, el Ajax se atascó el resto de la primera parte y durante casi toda la segunda mitad sobrevoló un fantasma llamado Slavia de Praga esta temporada. Sobre todo cada vez que Marcus Berg tocaba un balón. Uno fue para que Sketelenburg, portero del Ajax tuviese su único fallo del partido y provocase un rechaze que parecía ir hacia dentro de su propia portería. Ese balón acabó en córner casi de milagro. Pero de ese córner llegó el cabezazo de quien sino, de Marcus Berg. Y los jugadores del Ajax creyeron oír a partir de entonces que el Groningen hablaba checo. A partir de ese momento, los visitantes defendieron con garras y dientes el resultado. Y se habrían llevado su primera victoria en más de 10 años en el Amsterdam Arena si no llega, a 7 minutos del final, Klas Jan Huntelaar para, como el buen delantero que es, no perdonar la más clara, y poner el 2-2 que sería definitivo. Marcus Berg ya está inscrito en la agenda del Ajax. Veremos si sigue su progresión.


Otro extraño encuentro del pasado con el presente, fue en el Aston Villa-Chelsea. Los villanos y los blues volvieron, al menos así lo dice el resultado, al pasado. Un pasado en el que el Aston Villa le pasaba por encima al Chelsea sin sudar mucho. Un pasado en el que el Aston Villa, que históricamente es mejor que el Chelsea, asustaba a toda Europa. Cuando Chelsea era conocido por ser tan sólo un distrito de Londres. Sin embargo, ahora las cosas son muy distintas. Y el Aston Villa ganó en Villa Park, sudando mucho más que lo que necesitaba antaño, a pesar de que el Chelsea tuviese bastantes más oportunidades, tuviera la posesión del balón y, por lo tanto, tuviera controlado el partido. Un gol de cabeza a la salida de un córner de un central, de Zat Knight, y otro al contraataque tras un jugadón de Ashley Young, Belletti todavía debe estar buscando el balón en Villa Park, Gabriel Agbolanhor ponía el 2-0 definitivo. Un 2-0 al Chelsea en Villa Park hace años no sería una sorpresa. Ahora se entiende que Martin O´Neill saltase de alegría con el 2-0. Un bonito premio para unos seguidores, los del Aston Villa, que posiblemente se tengan que conformar con un puesto en la mitad de la tabla, sin pasar apuros y sin aspirar a puestos UEFA. Al menos podrán fardar de una victoria al todopoderoso Chelsea.

domingo, 19 de agosto de 2007

Cuando le das la vuelta a la moneda...

El Manchester United ha perdido hoy el derbi contra el Manchester City. Con esta derrota, el equipo entrenado por Ferguson tiene 2 puntos de nueve posibles. Y el City 9. 7 puntos de diferencia entre un equipo y otro sería normal si fuese el United el que fuese arriba. Y no será porque sus adversarios hayan sido de un grandísimo nivel, porque Reading, Portsmouth o Manchester City no son equipos que vayan a competir por la liga, al menos en teoría, y esto va por el City. Se habla de que la lesión de Rooney puede haber afectado al equipo, pero yo creo que no es eso. Creo que todos hemos exagerado la calidad de este Manchester. Es un grande y esta temporada segurísimo que va a acabar entre los 4 primeros y mantiene intactas aún sus opciones de ganar la liga, pero se ha creado demasiada expectación con los fichajes de Nani, Anderson y Hargreaves. Y lo que es más importante: Se ha vendido a Alan Smith y a Giusseppe Rossi, trayendo para sustituírlos sólo a Carlos Tévez, con lo que te quedas sin ningún delantero centro puro como sustituto, porque el apache es segundo punta. Está Saha, pero lesionado, algo que ya comienza a ser habitual.

Cuando tu única alternativa en ataque es poner a un defensa/centrocampista polivalente de delantero, como es O´Shea, significa que algo falla. Cuando tienes muchas ocasionas y todas las fallas, algunas de manera increíble, es que el problema está en la gente del área. No voy a ser yo quien dude de la calidad de Carlitos Tevez, pero Tevez es un crack si juega con alguien arriba. Quizás una delantera Rooney-Tevez sería demoledora. El problema es que si alguno se cansa o se lesiona, tu alternativa es meter a Cristiano Ronaldo o a Nani de delanteros, posición que no les es muy habitual, o a O´Shea de palomero. Hoy ha metido a un tal Campbell y a O´Shea para darle un giro al partido. No comprendo cómo esos dos jugadores, aunque a Campbell no le conozco, podrían revolucionar el partido.

Otro que le ha dado la vuelta a la moneda ha sido el Bayern de Munich. El año pasado perdía contra el Hamburgo en casa. Este año gana en el Weserstadium por 4 goles a cero y le atiza un golpe moral al Werder Bremen dejándole a 5 puntos en 2 jornadas. Como han cambiado las cosas en Munich. Y en Bremen. El Werder Bremen parece necesitar un lavado de cara pronto si no quiere vagar por la bundesliga sin pena ni gloria durante toda la temporada. Y para ello lo primero es comenzar a ganar ya. O le pasará lo que le pasó al Bayern la campaña anterior.

Y para acabar, mención especial a Fernando Torres. Yo siempre he sido anti Torres, para qué negarlo, pero lo que hoy le hace a Ben Haim y cómo acomoda el cuerpo a pesar de la presión de Ben Haim y cómo coloca el balón al palo... Increíble. Espero que Torres haga goles como éste o mejores en todas las jornadas excepto en las que se enfrente a los spurs. Porque gracias a él igual España nos da una alegría en la Eurocopa. Si nos clasificamos, claro.

martes, 14 de agosto de 2007

Tottenham y Newcastle, todo por un sueño.

Si hay algún equipo capacitado para arrebatarles una plaza de Champions a alguno de los 4 grandes ingleses, esos dos son, sin duda alguna, los spurs y las urracas. El equipo que entrena Martin Jol estuvo ya rozando con los dedos esa cuarta plaza hace un par de temporadas, cuando una intoxicación de muchos de sus futbolistas el día anterior al del último partido de la temporada privó al Tottenham de una plaza para la liga de campeones en detrimento de su eterno rival, el Arsenal de Wenger. El equipo que entrena Sam Allardyce tras su etapa por el Bolton no ha traído a un montón de jugadores como siempre, y puede que rompan su maldición(es, por comparar con algún club, el Atlético de Madrid de la Premier) confiando en el bloque y en los 3 jugadorazos que se han traído.

Tottenham Hotspurs. El equipo de Martin Jol se ha reforzado lo suficiente como para dar el paso definitivo: Lograr esa cuarta plaza que da acceso a la previa de la Champions League. La teoría dice que debería competir contra su eterno rival, el Arsenal, por ella, pero la práctica muchas veces difiere de la teoría. Se han traído a Darrent Bent del Charlton en lo que ha sido el fichaje más caro de la historia de los spurs, que han pagado 24 millones y medio por este rapidísimo jugador, que posiblemente no sea titular, al menos al inicio de la Liga. Se han traído al prometedor defensa Gareth Bale del Southampton por 10 millones de euros, pero no creo que juegue en el primer equipo esta temporada. Igual que Adel Taarabt, que llega del Lens y Danny Rose, del Leeds. Han fichado a Younes Kaboul del Auxerre para reforzar el centro de la defensa y a Kevin-Prince Boateng del Hertha de Berlin para reforzar el mediocampo. Con lo hecho este mercado de verano, el Tottenham se cubre las espaldas para cuando toque un relevo generacional. Ha dejado marchar a Reto Zielger(Sampdoria), Mark Yeates(Colchester) y a Mido(Middlesbrough), pero parece que los jugadores que llegaron son de superior calidad, más que nada porque estos no contaban mucho para Jol, y los que llegan parece que podrían ser titulares.

Newcastle
. Hay un dicho que dice que dar una predicción sobre lo que va a hacer el Newcastle es como lavar el coche un día nublado. Capaz de lo mejor a veces y de lo peor casi siempre, las urracas deben dar el paso definitivo ya, y Sam Allardyce puede ser la persona indicada para ayudarles. No se han gastado cifras desorbitadas ni se han traído media plantilla nueva, tan sólo(es poco comparado con otros años) a 5 jugadores: David Rozehnal del PSG, a Geremi del Chelsea, al polémico centrocampista del Manchester City Joey Barton, ojo no provoque problemas en el vestuario, y a los killers del área, al socceroo Mark Viduka y al rubio del Manchester Alan Smith. Con esto y con la recuperación de Owen(quizás el mejor fichaje), deberían luchar por algo superior a la UEFA. Entre sus bajas, encontramos las más importantes en el francés Antoine Sibierski, que se ha ido al Wigan y el centrocampista ingles Scott Parker, que se ha ido al West Ham. El resto son Oguchi Onyewu(Standard Lieja), Titus Bramble(Wigan), y Alan O'Brien(Hibernian). Con jugadores conocidos en toda europa y con muchas ganas de progresar, este Newcastle debe consagrarse y no tener que lamentarse a finales de temporada. El pupas debe aguantarse el dolor y seguir caminando paso a paso.

Otros equipos destacables serían el Blackburn Rovers, que con el fichaje de Santa Cruz pueden subir un poco más el listón y llegar a competir por la UEFA, el Everton de Mikel Arteta y Pienaar(Si hace una campaña regular) e incluso el Manchester City, que con Elano Blumer, Valeri Bojinov o Rolando Bianchi se ha reforzado muy bien, e incluso ha retenido a Micah Richards para intentar cosas grandes. Aunque a priori su objetivo máximo sería la UEFA, veo al segundo equipo de Manchester con posibilidades de llegar a luchar por la Champions

lunes, 13 de agosto de 2007

It´s coming home, it´s coming home, it´s coming...

...football´s coming home. Como decía esta canción del Mundial o de la Eurocopa de Inglaterra(que alguien me refresque la memoria), el fútbol vuelve a Inglaterra. Y vuelve tras la victoria del Manchester ante el Chelsea en los penaltys. Y vuelve con los Spurs intentando echar a su máximo enemigo, el Arsenal, de su cuarto puesto. Y vuelve con el enésimo proyecto del Newcastle, que, igual que el Atlético de Madrid, intentarán que esta vez sea la definitiva. Tras el especial de la Bundesliga llega el especial de la, para mi, mejor liga del mundo: La Premier. Voy a dividir este especial en dos partes, igual que hice con la Ligue 1.

Manchester United. Los red devils parten como máximos favoritos para esta campaña. Con los fichajes de Nani, Andersson, Hargreaves y Tevez y con la vuelta de Piqué, el equipo de Manchester ha fichado gente joven, cara, y con suficiente calidad como para jubilar en un futuro no tan lejano a los Giggs, Scholes y cía. No ha habido ninguna fuga en el equipo dirigido por Alex Ferguson, y las únicas bajas has sido las de Kieran Richardson, que se ha ido al equipo que ahora entrena un ex-jugador mítico de Old Trafford, al recién ascendido Sunderland del irlandés Roy Keane, la de Giuseppe Rossi, que increíblemente han dejado marchar al Villarreal y la de Alan Smith, que se ha ido al Newcastle. Aparentemente ha fichado mejor que, en teoría, su máximo rival, el Chelsea, y debería aspirar a ganar de nuevo el "trebol"(Liga, Champions y Copa). Posiblemente la mejor plantilla de Europa. Al menos en teoría.

Chelsea. El equipo de Roman Abramovich tiene un objetivo claro que cumplir: La Champions League. Desde la llegada de José Mourinho, el equipo ha ganado la Premiership, la FA Cup, la Carling Cup y la Community Shield, pero internacionalmente tan sólo ha llegado a semifinales de la Champions League. Con la cantidad de dinero que ha puesto Roman Abramovich año tras año y la cantidad de fichajes que se han hecho, parece increíble que el Liverpool haya ganado una Champions y perdido otra en la final quedando a años luz de los blues en la Premier. Eso provoca rabia en el club del barrio rico de Chelsea, que quieren la Champions ya o ya. Es posible que a Mourinho le vaya el puesto en ello. Esta temporada no ha habido para caprichos, y se ha traído a Malouda para reforzar el puesto que podría dejar Robben, a Pizarro para tener a algún jugador tipo Drogba(O este o Shevchenko van a chupar mucho banquillo) y han reforzado la defensa con muy buenos centrales, como son Alex(PSV) o Tal Ben Haim(Bolton). Además, han traído a Steve Sidwell del Reading para el centro del campo. Pierden a gente como Rajkovic o Makabu-Makalambay, cuya participación en el primer equipo había sido prácticamente nula, y a Geremi(Newcastle) y a Boulahrouz(Sevilla). Además, recuperan al cedido Glen Johnson, que ocupará la baja de Geremi. Han fichado a lo que necesitaban(el año pasado llegó a tener que jugar Essien de central por las lesiones), y pueden aspirar a todo, aunque la sensación es que están por debajo del Manchester.

Liverpool. El Spanish Liverpool ha hecho algo parecido al Chelsea pero en otra parte y con gente algo más mediática. Me explico: El Chelsea había tenido problemas en su defensa por las lesiones, y el problema del Liverpool era el contrario: El problema estaba arriba, pero no por lesiones, sino porque les costaba mucho marcar un gol. Por eso, para paliar ese problema, se ha fichado a un Fernando Torres que tiene aún muchas bocas que callar en España, ha traído al compañero de Shevchenko en Ucrania, a Voronin y al joven delantero holandés Ryan Babel para intentar no desperdiciar ninguna ocasión, y a Benayoun(West Ham) para crearlas. Además, se ha traído a Lucas Leiva para reforzar el centro del campo. Completan el cupo de fichajes Pezzini(Gremio) y Kacaniklic(Helsingborgs). Pierden a Bellami(West Ham), a Luis García(Atlético), a Jerzy Dudek(Real Madrid) , a Robbie Fowler(Cardiff) y a Mark González(Betis), y se marchan definitivamente gente como Cissé(vuelve a Marsella tras un año allí cedido) o Sinama-Pongolle(Vuelve al Recre, donde estuvo también cedido la pasada campaña). También se va Guthrie(Bolton). Con la cantidad de dinero que han gastado y la cantidad de buenos jugadores que han fichado(En relación calidad-precio, el mejor es sin duda Voronin, jugador que todo equipo debería tener en su plantilla y que ha llegado libre del Leverkusen) deberían conseguir algún título y luchar por la Premier y no descolgarse a mitad de temporada como en las últimas temporadas.

Arsenal. El equipo de Arsene Wenger debe ir paso a paso esta temporada, sin marcarse un objetivo además del de claisificarse para Champions. Mucha juventud hace que el rendimiento sea una incógnita. Si todos los jóvenes explotan, puede llevarse la Premier de calle, pero es complicado que 5 o 6 jugadores exploten la misma temporada. Ha perdido nada más y nada menos que a Thierry Henry y a gente como Poom(Watford), Aliadière(Middlesbrough) o Muamba(Birmingham City), que no contaban mucho para Arsene Wenger, además de las ya sabidas y poco importantes bajas de Reyes(Atlético de Madrid) y de Ljunberg(West Ham). La partida del francés puede provocar el fin de un ciclo(A Ljunberg no le nombro porque casi ni jugaba ya), pero el Arsenal parece decidido a que eso no suceda nunca, y para ello han fichado al brasileño-croata Eduardo da Silva(Dinamo de Zagreb) como sustituto de Henry, aunque él sólo no podrá con ese peso, y para ello contará con la ayuda de gente como Van Persie o Walcott(este debe ser su año). Además, han traído a Sagna(Auxerre) y a Fabianski(Legia de Varsovia), para terminar de reforzar a unos gunners que no están muertos como mucha gente cree, pero que puede tiene una herida llamada Henry que podría sanar a lo largo de la temporada o abrirse, habrá que esperar.

P.D: Es probable que me deje algún fichaje o algún detalle en el tintero, no seais duros.

domingo, 5 de agosto de 2007

Y el holandés volador ganó la supercopa

La noticia hoy en Inglaterra es, más o menos, la que reza el título de este post: Edwin Van der Sar le ha dado la Community Shield al Manchester United. De esta manera, los de Manchester se vengan de lo que ocurrió también en Wembley al final de la campaña anterior cuando Drogba le dio la victoria a los blues en la prórroga de la FA cup en lo que fue el último partido de la temporada para ambos equipos. Ahora, en el primero, el Chelsea ha sucumbido en la lotería de los penaltys ante el mismo rival contra el que acabó la temporada. Seguro que Pizarro, Lampard y Wright-Phillips soñarán con el internacional holandés. Y es que fueron ellos tres, el peruano y los ingleses, los 3 elegidos que mandaron al lugar al que se iba a lanzar Edwin sus penaltys.

El partido, como es lógico, prometía. En estos diez últimos años los duelos de la Community Shield siempre han sido entre Liverpool, Arsenal, Manchester y Chelsea. Y en esos 10 años el Manchester ya la ha ganado 3 veces en los penaltys. Y nunca la ha perdido desde los 11 metros. En lo relativo al partido, decir que la intensidad fue de más a menos. La primera mitad fue mucho más entretenida que la segunda. Y es que el Chelsea salió con Ben Haim sustituyendo a un lesionado Terry y con Joe Cole como delantero centro. O sea salió sin delanteros. Dominó el Manchester la primera mitad y el Chelsea jugó al contraataque aprovechando a Joe Cole, Wright-Phillips y Florent Malouda, El Manchester, con Evra de extremo por la izquierda, Giggs de mediapunta y Silvestre y Brown como laterales como novedades, se dedicó a buscar un hueco en la defensa del Chelsea, que encontró a los 33 minutos cuando Giggs envió a la red un pase de la muerte de Evra tras una pared de francés con Cristiano Ronaldo. Pero cuando la primera mitad ya moría Malouda decidió demostrar por qué fue el mejor jugador de la liga francesa la temporada anterior y, con un sutil toque de cabeza tras un pase de un compañero, dejó a Ferdinand y batió a un Van der Sar que salió, como es lógico, a la desesperada. En la segunda mitad el Manchester siguió atacando y el Chelsea intentándolo a la contra. Hubo un posible penalty de Ben Haim a Vidic y poco más. Y en los penaltys ocurrió lo que tenía que ocurrir.

Lamento no poder hablar sobre la liga francesa, pues no he podido ver ningún partido el sábado y hasta el momento el Le Mans 1 Niza 0 no ha tenido nada espectacular y el Lyon está empatando a ceros contra el Auxerre, aunque supongo que, por lo que estoy viendo, el OL se llevará los 3 puntos a su casa.

P.D: Durante la próxima semana voy a estar de vacaciones, por lo que no actualizaré, supongo, hasta el domingo/lunes.

Hasta entonces.