Mostrando entradas con la etiqueta Juventus. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Juventus. Mostrar todas las entradas

lunes, 1 de septiembre de 2008

Intercambio de papeles

Suele ocurrir, a principios de temporada, que se den resultados extraños. Que, debido a la falta de rodaje o al hecho de que las nuevas incorporaciones no se hayan terminado de acoplar al equipo. Sin embargo, lo que ha ocurrido este fin de semana ha sido bastante extraño. No por los resultados, que de antemano podríamos decir que no han sido grandes sorpresas, sino por el cómo se han producido. Porque el Real Madrid ha perdido en Riazor. Hasta ahí, todo normal. No lo digo yo, lo dice la historia más reciente del madridismo. ¿Qué ha pasado entonces? Que el Deportivo ha tenido tres ocasiones de gol y ha marcado dos goles. El Deportivo ha atacado menos veces, el Deportivo ha tirado menos veces... Pero ha ganado. Y además mediante jugadas que la mayoría de las veces acabarían en nada. El Madrid parecía un equipo pequeño. Sólo un jugador capaz de algo diferente, Robben, que tiró, al principio, del equipo. Le dio frescura y una quinta marcha necesaria para poder sorprender a cualquier defensa. En cuanto el Deportivo solucionó ese problema, se acabó todo. El gol fue una jugada afortunada y al final acabaron haciendo lo que todo equipo sin ideas: Colgar balones al área. Se echó de menos que Higuain, ya no mento a Robinho, saliese en la última media hora a revolucionar el partido. Sin Guti, o con Guti en off, a este equipo le cuesta horrores sacar los partidos adelante. Habrá que ver si con Van der Vaart...


Pongámonos en situación. Minuto 89 de partido. Estadio Artemio Franchi, Florencia. La Juventus de Turín está ganándo en su estreno liguero por un gol a cero ante la nueva Fiorentina de Champions. El equipo viola cuenta con un jugador menos tras la expulsión de Felipe Melo. La Juve tiene el partido bajo control y la Fiorentina se dedica a colgar balones desde cualquier parte del campo para intentar que Gilardino logre un milagro ante dos muros como Mellberg y Legrotaglie. En el minuto 89 de partido, uno de esos balones en largo lo peina Pazzini y Gilardino, ese jugador defenestrado en Milán, controla en el área de espaldas a portería notando el aliento de Mellberg en la nuca. Y, como si fuese un killer a la altura de Van Nistelrooy o de Trezeguet, se gira rapidamente y empala el balón antes de que caiga. La frase tantas veces repetida de "La Juventus nunca muere" se volvió en contra de la Vecchia Signora y la Juventus vio como un rival muerto renacía y les quitaba dos puntos en un campo complicado. La Juventus se mostró más sólida, tuvo más ocasiones y supo aprovechar los errores de su rival, que notó mucho la diferencia entre un gris Osvaldo y Mutu. Sin embargo, no mató a su rival moribundo y una jugada aislada les arrebató 2 puntos. Que el empate no nuble el hecho de que la Juve fue superior a su rival y que debería estar preparada para luchar por el título liguero viendo los posibles rivales, aunque si el Inter de Mou sigue creciendo será muy compicado, y para dar guerra en la Champions. Sobre todo viendo lo que gente como Amauri, Del Piero, Camoranesi(que ha empezado como un tiro, al igual que terminó la temporada pasada) y cía pueden llegar a hacer en un día inspirado. Esta Juve tiene capacidad para aspirar a todo. Quien lo diría cuando hace dos años estaban comenzando su primera andadura por la Serie B...

lunes, 24 de marzo de 2008

En el tramo final...

Estamos entrando ya en el tramo final de la temporada. De este sprint saldrán los ganadores de las distintas competiciones, y en la mayoría de los casos hay todavía mucho por decidir. Todo esto en un fin de semana que precede a la última prueba de los combinados nacionales antes de las listas para la Eurocopa. La tensión se masca en ciertos ambientes. Un par de apuntes al respecto:

- Hablamos mucho de Luis Aragonés en España y del ridículo que supuestamente está haciendo cada vez que aparece en los medios de comunicación. Pero al norte de España, en Francia, pasa algo muy parecido. Que Landreau siga siendo el segundo portero de Domenech existiendo porteros como Mandanda o Frey es prácticamente vergonzoso. Al igual que lo es que Sinama-Pongolle vaya antes que Trezeguet. Y ahora que a Domenech no le ha quedado otra que convocar a Trezeguet por la lesión de Benzema, el morbo está servido. ¿Jugará contra Inglaterra?¿Y si marca un gol? Veremos...

- Calladito y sin hacer ruído, el Chelsea se ha colocado a 5 puntos del liderato. El fallo de Cudicini o de quien sea de no poner a ningún jugador tapando ninguno de los dos palos estuvo cerca de condenar al equipo de Grant. Habría sido una victoria inmerecida del Arsenal de no ser porque apareció Drogba, el mejor fichaje del Chelsea la próxima temporada si logran que no se vaya, y hizo justicia. El Arsenal no gana en liga desde la lesión de Eduardo. ¿No se habrán recuperado todavía del golpe psicológico o es simplemente que les ha afectado no contar con el hombre más en forma que tenían arriba?

- La exhibición del United ante un Liverpool que tan buena racha llevaba y que iba lanzado últimamente en grsan parte gracias a la magnífica racha de Fernando Torres y que a la segunda mitad llegó roto por culpa de la autoexpulsión de Mascherano. Tras una semana fabulosa del argentino como había sido la anterior, en esta ha mostrado su otra cara. Sin embargo, el United había sido más equipo que el Liverpool mucho antes. Asusta en la Premier, pero también asusta en Europa. Para mi son los máximos favoritos a llevarse la Champions. Ofensivamente son el mejor equipo de Europa. Y que banquillo...

- La Juventus ha reabierto la crisis del Inter. Los neroazzurri van a peor jornada tras jornada y dudo seriamente que se lleven el título. Ocasiones tiene, y resultados va sacando, aunque últimamente menos, pero la sensación que da el equipo en su cómpluto global no es positiva. Del Piero, en un día muy importante para él al igualar a Scirea en el número de partidos como jugador de la Juventus, prácticamente él solito les ha endosado una dolorosísima derrota en San Siro en el famoso derbi de Italia. No puede haber nada peor para un equipo en crisis que perder en casa contra su máximo rival. Veremos si se recupera el equipo de Roberto Mancini, de quien no hablaré hoy.

- La Liga española no deja de darnos sorpresas. ¿La última? La derrota del Real Madrid en casa ante el Valencia. Se habla mucho de lo mal que estuvo el equipo de Schuster tácticamente, cosa que no niego, pero lo cierto es que el Valencia estuvo peor. El conjunto blanco creó muchas más jugadas de gol y mereció mucho más, aunque todo con un ataque basado en la anarquía táctica. Cannavaro regaló el empate absurdamente y luego Arizmendi se aprovechó de que Casillas le mostrase hacia donde se iba a tirar. La derrota no debe tapar que el Real Madrid fue superior al Valencia. El conjunto de Koeman tiene todavía muchísimo que mejorar. Lo primero debería ser convertir a Banega en el principal motor del equipo. El argentino puede, y ha mostrado maneras en diversas ocasiones. Pero tienen que ser más que "maneras en diversas ocasiones".

- Definitivamente esta no es la temporada del Sporting de Lisboa. El conjunto lisboeta, admirado por muchos por su política de cantera y por seguir arriba cada temporada tras vender a sus mejores jugadores, no ha completado una buena temporada. Ocupa la quinta posición en el campeonato doméstico, ha perdido por penaltis la nueva copa recién estrenada este año en Portugal, la Taça da Liga, contra el Vitoria Setúbal. Al conjunto de Paulo Bento siempre les quedará la UEFA...

- El Bayern de Munich sigue sin rival en Alemania. Contra el Bayer Leverkusen completaron un gran partido y el 2-1 fue mejor conjunto de lo que muestra el marcador. A favor cuenta con la mejor plantilla de largo de la Bundesliga y con uno de los delanteros más en forma del mundo como es Luca Toni. Un delantero a la vieja usanza de esos que están en peligro de extinción. De los que son rematadores puros, como su acompañante en ataque Klose, que viven en el área. Sin embargo, los bávaros con el 2-0 en el marcador se complicaron la vida buscando el 3-0, que no llegó porque Podolski estaba demasiado obsesionado con marcar para ejecutar con sangre fría, y a día de hoy parecen bastante superiores al Getafe. A favor de los de Laudrup está que el conjunto azulón controla mejor los encuentros. Pero con la plantilla que tendrán delante a veces poco importa controlar o no el encuentro...

- No se habla de ellos porque se les considera ya como descendidos, pero al César lo que es del César y desde la llegada de Giani de Biasi la progresión del Levante ha sido espectacular. Han mejorado mucho en todas las facetas y si no fuese por la mala suerte que tienen últimamente a día de hoy no se les daría como descendidos casi fijos. Convertir un equipo desastroso con continuos problemas dentro y fuera del campo en un equipo más que digno que a día de hoy está al nivel de la enorme cantidad de conjuntos que luchan por no caer en puestos de descenso. Me pregunto qué sería del Levante a estas alturas si el equipo llega a estar como estaba ahora desde principios de temporada... Y todo esto sin cobrar.

lunes, 12 de noviembre de 2007

Épica y regreso

En el Ennio Tardini se ha visto demostrada una frase que dice aquello de que nunca debes dar a tu rival por muerto. Y, si cambias rival por Juventus, te sale una combinación bianconeri mortal. Ayer demostraron que jamás se les debe dar por muertos por enésima vez. Y que da igual que la Juventus no haga un buen partido. Ya tirará de épica. Así que asegúrate un marcador muy amplio antes de que intenten tirar de épica. Ayer, el Parma ganaba 2-0 merecidísimamente con dos goles, uno de un penalty inexistente(o eso creo) a Reginaldo bien ejecutado por Gasbarroni, el mejor del encuentro. Y el segundo tras un pase de Gasbarroni al segundo palo que Pisanu controla con el pecho y de volea bate al cerrojo juventino de la portería. En el momento en el que el árbitro decretó una falta a favor de la Juventus en un vértice del área, la afición comenzó a murmurar. Se comenzó a escuchar un runrun en la grada que acabó con las ilusiones de muchos: El cabezazo de Legrotaglie, que grande su partido ayer, acababa de poner el 2-1 en el marcador. El Parma seguía ganando, había sido más y mejor que la Juventus. Y tras la expulsion de Giorgio Chiellini, los parmesanos lo vieron todo más claro. Pero la Juve nunca muere. Y Trezeguet tocó un centro con la espalda y Iaquinta, que salió en la segunda mitad, se lanzó a meter el balón. Era el 2-2. La Juventus, sin hacer nada, ya había empatado el partido. Con uno menos. Y en el descuento, tras expulsarse asurda y rigurosamente Colly, otra falta cerca del área muy bien colgada la remataba Vincenzo Iaquinta. Era el 2-3 a favor de la Juventus. Pero el árbitro decidió anularlo por una supuesta falta que sólo él debió ver. Y prácticamente ahí acabó el partido. Con una Juventus que, sin crear peligro en numerosas ocasiones ni dominar el encuentro, rascó algo en el Ennio Tardini. Por garra, por corazón, por casta, por orgullo. Por orgullo juventino. Y si el colegiado no hubiese tenido una mala actuación, que christian me recordará que ya van... Prefiero no contarlas, la Juventus habría ganado. Sin dar en ningún momento sensación de ser mejor que su rival.

Y en Gerland, pasó algo parecido. El Olympique de Marsella despertó de su letargo y dio un golpe de mano a la liga francesa. Se llevó una victoria en el campo de un Lyon que cada día demuestra más y más que, esta vez, ya no son el Lyon de antes. Que esta temporada las bajas y las altas no han sido tan compensadas como la última vez y que están notando mucho las lesiones. Ayer, a pesar de comenzar ganando, se dejaron remontar por un Marsella comandado, principalmente, por Valbuena, Niang y Steve Mandanda. El sustituto de Carraso lo está haciendo excelentemente bien. Tras encajar el primer gol, dio la sensación de que no iba a permitir que ningún otro balón entrase. Y tras el empate de Niang por un penalty, cuanto menos dudoso, los de Marsella vieron cerca su salida de puestos de descenso. Su defensa no acompañaba, pero para parar a Ben Arfa y a Govou, posiblemente los mejores del Lyon, estaba Mandanda. Y entre Mandanda y Mandanda, aparece Samir Nasri para meterle un pase a Niang, que había avisado poco antes con una chilena espectacular que desvió Vercoutre, quien manda el balón por entre las piernas a un Vercoutre que estaba saliendo a la desesperada. Ambos equipos siguieron gozando de ocasiones, el Lyon ligeramente superior, pero ninguno de los dos equipos parecía capaz de marcar otro gol. El Lyon, cuando no era por querer meterse con el balón dentro de la portería era por la gran actuación de mandanda, y el Marsella cuando no era porque no se ponían de acuerdo los de arriba a la hora de enviar pases medidos era por la mala definición de alguno de ellos. A pesar de todo, el Olympique de Marsella ganaba el partido, a priori, más complicado de ganar de toda la Ligue 1. Y entre ocasión y ocasión, el partido murió con victoria marsellesa. Y con él, arrastra al Lyon quien, a pesar de seguir líder, no es el Lyon que asombró Europa. Y renace el Marsella, quien pareció el de Europa.

sábado, 3 de noviembre de 2007

El derby de Italia

Con el principal objetivo, aunque indirectamente para ellos, de elevar el nivel del decepcionante Milan-Roma y tras haber vivido un buen Arsenal-Manchester United, el ya famoso derby de Italia se presenta también apasionante. Seguro que habrá tensión, emoción y mucha, mucha leña. La gracia sería, personalmente al menos, que hubiese bastantes ocasiones y un ritmo medianamente alto de juego. Si Juventus e Inter se quitan las caretas y salen a jugar al fútbol de verdad, podremos visualizar el orgasmo futbolístico. ¿Por qué no ibamos a disfrutar viendo a Ibrahimovic, Zanetti, Figo, Del Piero, Trezeguet, Buffon, Crespo, Nedved, Chivu y cía? Todo nombres mundialmente conocidos. Cierto que algunos en el final de su carrera. Cierto que algún otro no esté rindiendo como ha hecho otras temporadas. Pero si en este partido, en el día del gran derby, un jugador de clase mundial no da la cara por su equipo y no juega como tiene hecho, como sabe, como demuestra su sueldo multimillonario, no lo hará nunca. Porque, aunque a muchos les cueste entenderlo, un aficionado neroazzurri probablemente prefiera ganarle a la Juve en el Olímpico de Turín que al Milan.

Ambos equipos vuelven, tras una temporada de la Juve en el "infierno", a disputarse el Scudetto con permiso de la Roma. Vuelve la rivalidad Juve-Inter. Una rivalidad que un servidor ya echaba de menos. Veremos como recibe el Olímpico de roma al "traidor" Ibrahimovic, un "traidor" que el último partido no lo jugó ante la posibilidad de ser sancionado y no poder disputar el partido ante la Juventus. Porque el bueno de Ibrahimovic ha mejorado bastante respecto al que jugó con la camiseta bianconeri. Ha subido bastante sus prestaciones sobre el campo y sus dotes como goleador. Tanto, que está dando razones por las que Trezeguet puede temer su título de máximo goleador. Por el momento el sueco es el único que, hasta hace nada, le aguantaba el tirón. Quien no podrá "disfrutar" de un recibimiento hostil en el Olímpico de Romaes el lesionado Patrick Vieira.

Una Juventus que llega bastante molesta por la cantidad de arbitrajes perjudiciales que están sufriendo. A pesar de haber tenido algunos a favor, la mayoría han sido en contra y, contando con el increíble caso de la Reggina, se comienzan a nombrar las secuelas del Moggi-gate. Al parecer da la impresión de que se tiene miedo de pitar cosas a favor de algunos participantes del escándalo italiano. Va a ser cierto que son cosas que pasan hasta en las mejores familias...

El gran derby de Juventus e Inter, con permiso de Torino y Milan, se disputa esta tarde a las 20:30 sin posibilidad de que RTVE nos lo intente fastidiar. Podremos disfrutar de un partido con un alto ritmo, o aprender a disfrutar del catenaccio, algo que cada vez parece estar más a la orden del día. Es el derby de Italia. Otra manera de entender el fútbol. Ni mejor ni peor. Simplemente distinta. Simplemente juego de laboratorio. Simplemente Italia.

domingo, 26 de agosto de 2007

Y España y Italia llegaron de la mano(4)

Y al fin le toca a la Italia. A la Serie A. A los 4 grandes italianos. A los Rossoneri. A los Neroazzurros. A la Vechia Signora. A I Gialorrossi. Milan, Inter, Juventus y Roma. Además de Palermo, Fiorentina o Lazio, que podrían dar la sorpresa y colarse en un puesto Champions. Sin más dilación, el análisis.


Inter de Milán
. César y Coco han vuelto de sus cesiones y parece que ambos van a poder aportar algo como suplentes esta temporada de Zanetti, Maicon y de Maxwell. Su baja más importante es la del internacional italiano Fabio Grosso, que deja el lateral zurdo para que el brasileño Maxwell o el capitán Zanetti a banda cambiada lo ocupen. El resto de bajas son de jugadores secundarios como Carini o Aquafresca. Además, se han traído al mediapunta chileno del Lazio Luis Jiménez para aportar más creatividad al equipo. Y a un central polivalente codiciado por muchos como Christian Chivu. Central de nivel, lateral de garantías y centrocampista más que válido en caso de necesidad. Además de un buen lanzador de faltas. Y de debilitar a un rival directo como la Roma. También ha venido un delantero del Cagliari por el que casi llega a las manos con el otro gran equipo de Milán, y es que el lío por el hondureño(creo) David Suazo ha traspasado fronteras. El rápido delantero del Cagliari viene a reforzar aún más a una delantera que asusta de sólo oírla. Ibrahimovic, Crespo, Adriano, Julio Cruz(delantero por el que siento una extraña admiración) y David Suazo. Que tiemblen Juventus, Milan y cía, porque el Inter de Roberto Mancini ha mejorado con respecto a la temporada pasada. Y si no ceden al emperador Adriano porque el brasileño decide recuperarse en todos los sentidos en el Inter, los que temblarán también serán los equipos a los que se enfrenten en Champions. Pero el Inter es el Inter, y, como decía Forrest Gump, es como una caja de bombones. Un poquito como el Atlético de Madrid o el Newcastle, pero en mejor forma últimamente.


Milan. El otro gran equipo de la capitán lombarda, el AC Milan, viene de ganar la Copa de Europa el año en el que su máximo rival volvió a ganar la Liga. Quizás por ello sus fichajes han sido tan pocos y con muchas posibilidades de chupar banquillo. Como ya comenté en otro post sobre el Milan, sus bajas han sido muy poco importantes. Abbiati, Donati, Oliveira, Borriello y cía aportaron muy poco al Milan de la anterior temporada. Con un Ronaldo motivado y adelgazando como mejor fichaje y con un admirable Inzagi que saca goles de debajo de las piedras a pesar de parecer ser un delantero técnicamente nulo, el AC Milan intentará ganar esta temporada la Serie A de nuevo. Para ello han traído a la joven promesa del Internacional de Porto Alegre, ganador del último Mundial de Clubes, Alexandre Pato. Mágico goleador, con una capacidad de mejora que asusta, podrá demostrar lo que vale a partir de diciembre. La vuelta de un Emerson odiado en el Real Madrid y adorado en Italia y la llegada de Ibrahim Ba parecen pocas altas para un equipo con muchas bajas y repleto de veteranos. Si Gilardino, empieza a meterlas y a la defensa no se les olvida tomar las pastillas para la tensión, tienen muchísimas posibilidades de ganar el Calcio. Es posible que llegue algún jugador más, se habla de Baptista, pero no hay nada seguro.


Roma. El segundo mejor equipo de la Serie A la temporada pasada, que le arrebató de manera humillante al Internazionale de Milano la Copa en la final y que le ganó también la Supercopa. Por plantilla quizás no, pero al final de la temporada pasada y al inicio de esta, han demostrado ser superiores que el Inter en el terreno de juego. Tavano ha ido al Livorno haciendo un pequeño transbordo en Valencia. Ricardo Faty al Bayer Leverkusen. El veterano delantero Montella ha optado por seguir en Italia, más concretamente en la Sampdoria, y Wilhelmsson se ha vuelto al Nantes tras llegar en invierno a Roma. Además de la ya mencionada baja de Chivu Estas son todas las bajas, de la que destaca, además de la importantísima salida del rumando Chivu, el punto y final de Vincenzo Montella en la Roma. El delantero se marcha tras muchas temporadas en el club romano. Sin embargo, las altas superan en número y, parece, en calidad a las bajas. Ludovic Giuly cubrirá la baja de Wilhelmsson. Cicinho ha demostrado ser un lateral tan bueno como ofensivo. Juan viene avalado por ser internacional con Brasil y dispuesto a ocupar el sitio de Chivu. También Kuffour viene a por lo mismo, a pesar que ninguno de los dos sea de las características del rumano. Edgar Alvarez, Matteo Brighi y un más que interesante Mauro Espósito completan los fichajes del club romanés que intentará seguir creciendo y no depender tanto de Francesco Totti, quien parece haber renunciado definitivamente a su selección.


Juventus. Ay... La Vechia Signora. Esa gran amiga y admiradora del Inter. Tanto como el Milan. Tras un añito en el infierno por motivos extradeportivos, pues en el campo ganaron la Liga, legalmente o no, vuelven para dar guerra. Sus bajas no han sido muy importantes, pues finalmente Trezeguet no se marchó, y los Robert Kovac, Igor Tudor o Matteo Paro tuvieron un rol importante en la Serie B, pero consideraron que no estaban para jugar en la Serie A con la Juventus si esta quería ser campeona de liga. Quien si ha sido la excepción es el delantero búlgaro Valeri Bojinov, ahora lesionado gravemente, quién tenía nivel, creo yo, para ser, al menos, suplente de la Juve. Se han reforzado muy bien. Tiago del Lyon y Tachinardi del Villarreal vienen a reforzar el centro del campo. Andrade y Grygera la defensa. Salihamidzic la banda(ofensiva o defensivamente). Y Iaquinta la delantera. Después, Sergio Almirón, Molinaro... vienen como presuntos suplentes de un equipo que tiene como principal baza para ganar la Liga el no tener que preocuparse por jugar la Champions y poder jugar con sus titulares casi siempre, con los que tiene un equipazo. Aún así no estoy convencido de que vaya a aspirar hasta la última jornada a llevarse la liga. Ni que lo conseguirá. Creo que se la llevará el Inter, a pesar del bobo empate de hoy.


Palermo, Lazio y Fiorentina son los aspirantes a arrebatarle un puesto Champions a uno de los 4 de arriba. El otro equipo de Roma que jugará Champions, el Lazio, ha perdido a un jugador importante como el mediapunta chileno Luis Jimenez, y ha traído gente como Scaloni o Carrizo que deben cumplir. La Fiorentina ha perdido nada más y nada menos que a Luca Toni y a Bojinov, que se ha marchado finalmente al Manchester City tras su cesión en la Juventus. El Bobo Vieri vuelve a jugar competición europea y a ayudar a Edison Cavani a perforar porterías. También han traído al prometedor "veterano" de 20 años Vanden Borre. El Palermo es el que mejor se ha reforzado de los tres. Su baja más importante es la de Mariano González, que vuelve al "sudamericano" Oporto. Y han traído a gente con futuro y presente como Bosko Jankovic, va para crack, y a delanteros que han demostrado su valía por toda Europa como Miccoli. Creo que la Fiore está por encima, quizás el Palermo esté a su nivel, y que el Lazio está un escalón por debajo. Sus fichajes no me parecen suficientes, y la Fiorentina el año pasado habría entrado en Champions si no llega a tener una sanción de puntos superior a la del Milan. En el Palermo Miccoli y, sobre todo, Jankovic, le darán un toque de calidad para hacerles superiores al Lazio. O eso creo.