Mostrando entradas con la etiqueta Inter. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Inter. Mostrar todas las entradas

lunes, 24 de marzo de 2008

En el tramo final...

Estamos entrando ya en el tramo final de la temporada. De este sprint saldrán los ganadores de las distintas competiciones, y en la mayoría de los casos hay todavía mucho por decidir. Todo esto en un fin de semana que precede a la última prueba de los combinados nacionales antes de las listas para la Eurocopa. La tensión se masca en ciertos ambientes. Un par de apuntes al respecto:

- Hablamos mucho de Luis Aragonés en España y del ridículo que supuestamente está haciendo cada vez que aparece en los medios de comunicación. Pero al norte de España, en Francia, pasa algo muy parecido. Que Landreau siga siendo el segundo portero de Domenech existiendo porteros como Mandanda o Frey es prácticamente vergonzoso. Al igual que lo es que Sinama-Pongolle vaya antes que Trezeguet. Y ahora que a Domenech no le ha quedado otra que convocar a Trezeguet por la lesión de Benzema, el morbo está servido. ¿Jugará contra Inglaterra?¿Y si marca un gol? Veremos...

- Calladito y sin hacer ruído, el Chelsea se ha colocado a 5 puntos del liderato. El fallo de Cudicini o de quien sea de no poner a ningún jugador tapando ninguno de los dos palos estuvo cerca de condenar al equipo de Grant. Habría sido una victoria inmerecida del Arsenal de no ser porque apareció Drogba, el mejor fichaje del Chelsea la próxima temporada si logran que no se vaya, y hizo justicia. El Arsenal no gana en liga desde la lesión de Eduardo. ¿No se habrán recuperado todavía del golpe psicológico o es simplemente que les ha afectado no contar con el hombre más en forma que tenían arriba?

- La exhibición del United ante un Liverpool que tan buena racha llevaba y que iba lanzado últimamente en grsan parte gracias a la magnífica racha de Fernando Torres y que a la segunda mitad llegó roto por culpa de la autoexpulsión de Mascherano. Tras una semana fabulosa del argentino como había sido la anterior, en esta ha mostrado su otra cara. Sin embargo, el United había sido más equipo que el Liverpool mucho antes. Asusta en la Premier, pero también asusta en Europa. Para mi son los máximos favoritos a llevarse la Champions. Ofensivamente son el mejor equipo de Europa. Y que banquillo...

- La Juventus ha reabierto la crisis del Inter. Los neroazzurri van a peor jornada tras jornada y dudo seriamente que se lleven el título. Ocasiones tiene, y resultados va sacando, aunque últimamente menos, pero la sensación que da el equipo en su cómpluto global no es positiva. Del Piero, en un día muy importante para él al igualar a Scirea en el número de partidos como jugador de la Juventus, prácticamente él solito les ha endosado una dolorosísima derrota en San Siro en el famoso derbi de Italia. No puede haber nada peor para un equipo en crisis que perder en casa contra su máximo rival. Veremos si se recupera el equipo de Roberto Mancini, de quien no hablaré hoy.

- La Liga española no deja de darnos sorpresas. ¿La última? La derrota del Real Madrid en casa ante el Valencia. Se habla mucho de lo mal que estuvo el equipo de Schuster tácticamente, cosa que no niego, pero lo cierto es que el Valencia estuvo peor. El conjunto blanco creó muchas más jugadas de gol y mereció mucho más, aunque todo con un ataque basado en la anarquía táctica. Cannavaro regaló el empate absurdamente y luego Arizmendi se aprovechó de que Casillas le mostrase hacia donde se iba a tirar. La derrota no debe tapar que el Real Madrid fue superior al Valencia. El conjunto de Koeman tiene todavía muchísimo que mejorar. Lo primero debería ser convertir a Banega en el principal motor del equipo. El argentino puede, y ha mostrado maneras en diversas ocasiones. Pero tienen que ser más que "maneras en diversas ocasiones".

- Definitivamente esta no es la temporada del Sporting de Lisboa. El conjunto lisboeta, admirado por muchos por su política de cantera y por seguir arriba cada temporada tras vender a sus mejores jugadores, no ha completado una buena temporada. Ocupa la quinta posición en el campeonato doméstico, ha perdido por penaltis la nueva copa recién estrenada este año en Portugal, la Taça da Liga, contra el Vitoria Setúbal. Al conjunto de Paulo Bento siempre les quedará la UEFA...

- El Bayern de Munich sigue sin rival en Alemania. Contra el Bayer Leverkusen completaron un gran partido y el 2-1 fue mejor conjunto de lo que muestra el marcador. A favor cuenta con la mejor plantilla de largo de la Bundesliga y con uno de los delanteros más en forma del mundo como es Luca Toni. Un delantero a la vieja usanza de esos que están en peligro de extinción. De los que son rematadores puros, como su acompañante en ataque Klose, que viven en el área. Sin embargo, los bávaros con el 2-0 en el marcador se complicaron la vida buscando el 3-0, que no llegó porque Podolski estaba demasiado obsesionado con marcar para ejecutar con sangre fría, y a día de hoy parecen bastante superiores al Getafe. A favor de los de Laudrup está que el conjunto azulón controla mejor los encuentros. Pero con la plantilla que tendrán delante a veces poco importa controlar o no el encuentro...

- No se habla de ellos porque se les considera ya como descendidos, pero al César lo que es del César y desde la llegada de Giani de Biasi la progresión del Levante ha sido espectacular. Han mejorado mucho en todas las facetas y si no fuese por la mala suerte que tienen últimamente a día de hoy no se les daría como descendidos casi fijos. Convertir un equipo desastroso con continuos problemas dentro y fuera del campo en un equipo más que digno que a día de hoy está al nivel de la enorme cantidad de conjuntos que luchan por no caer en puestos de descenso. Me pregunto qué sería del Levante a estas alturas si el equipo llega a estar como estaba ahora desde principios de temporada... Y todo esto sin cobrar.

lunes, 3 de marzo de 2008

Arde Troya

El cerco de Troya duró 10 años. 10 años aguantaron los troyanos las constantes embestidas de los griegos. Hasta que, cuando todos creían que la guerra estaba ganada, del famoso caballo de Troya, de cuya trampa había advertido un espía griego al que no quisieron hacer caso, salieron gran cantidad de guerreros, que abrieron las puertas a los que estaban fuera para saquear y destruír la ciudad de Troya. Los troyanos, exaustos por la fiesta de esa noche y la bebida que habían tomado, sucumbieron con claridad. Y de esta manera se acabó con Troya. Y se podría decir que algo así le ha ocurrido al Inter de Milan. 42 partidos duró el mito de los hombres de Roberto Mancini. 42 partidos aguantaron los neroazzurro sin conocer el sabor de la derrota en el campeonato liguero. Y, tras ganar muchos partidos sin merecerlo o con polémica, y tras marcar Zanetti un gol ante la Roma que parecía que finalizaba la lucha por el Scudetto, el Nápoles ha demostrado que este Inter no es tan fiero como lo pintan y les han dado una clase sobre el terreno de juego impresionante. Perdió 1-0, pero lo cierto es que podría, y debería, haber sido peor. Y esta derrota, además de acabar con la mística de un Inter que ganaba sin demostrar nada más que pegada sobre el terreno de juego, reabre la lucha por un Scudetto que ahora se presenta más emocionante de lo que nadie había imaginado desde casi que comenzó el campeonato.

Pero lo cierto es que esta derrota se venía fraguando desde hacía tiempo. Las diferencias en el juego del Inter desde que comenzó la temporada hasta el día de hoy son más que notables. Poco a poco, el equipo que dirige Roberto Mancini ha ido empeorando su forma de jugar y viviendo de la calidad que tienen esos delanteros neroazzurros que asustan simplemente con oír sus nombres como Ibrahimovic, Crespo, Cruz o Suazo. Incluso de la cantera salía otro joven muy prometedor al que se llegó a comparar con Alexandre Pato. Así, poco a poco el Inter fue salvando los muebles y manteniendo una diferencia más que considerable con respecto a sus seguidores. Jugaban cada vez peor, pero si seguían ganando, ¿a quién le importaba? Y en medio de esta espiral de mal juego y buenos resultados, viajaron a Anfield. El ridículo fue muchísimo mayor de lo que refleja el marcador. Y es que Roberto Mancini erró gravemente con la forma de plantear el partido. Decidió defenderse todo el partido sin ni siquiera mostrar síntomas de querer intentarlo al menos a la contra. Parecía como si quisiese dejarlo todo para la vuelta. Y, aunque hay que admitir que aguantó 85 minutos, le salió el tiro por la culata, como era de esperar. Y desde entonces, 2 puntos en tres partidos. Y sin dar síntomas de mejora.

Pero lo cierto es que el Inter tiene la mejor plantilla de la Serie A. Además de un equipo titular temible, tiene, por lo general, suplentes de garantía. Sin embargo, la dinámica negativa en la que se está instalando el equipo y la aparente incapacidad de su entrenador de sacar a su equipo del bache por el que pasan han metido de lleno a la Roma en la lucha por el Scudetto. Y mucho ojo al equipo de la capital, porque las sensación que ha transmitida este Inter en las dos últimas semanas no son de equipo campeón y, visto lo visto, no me sorprendería que volviera a ocurrir lo que ocurrió en 2002 con la diferencia de que esta vez sería la Roma la que ganara en detrimento de la Juventus. Como siempre, habrá que esperar. Pero que el Inter no ganara este Scudetto a mi ya no me sorprendería. Habrá que ver como se reponen al mazazo de volver a perder tanto tiempo después.

lunes, 4 de febrero de 2008

Sobre el fin de semana

Un fin de semana entretenido: La vuelta de la Bundesliga, las distintas sorpresas en Italia y en España, los cuartos de final de la Copa África... Brevemente señalar unas cuantas cosas:

- El Inter es más líder que nunca. Tras el nefasto partido de una Roma apática y nula tanto en ataque como en defensa, el Inter tiene 8 puntos de ventaja. Simplemente un gol de Ibrahimovic de penalty en un partido en el que los interistas volvieron a jugar un partido práctico y feo, pero que les valió para seguir prolongando una racha que no parece tener fin. Sólo una derrota en Serie A en los últimos 59 partidos es una auténtica barbaridad.

- Pato salió, marcó y se lesionó. Fueron unos minutos muy intensos que le han valido al Milan para ganar en el campo de la Fiorentina y que han metido al Milan de lleno en la lucha por la Champions. Están a cuatro puntos de la Fiore y tienen un partido menos. Han perdido a Pato en lo que parece una lesión de gravedad, pero llegan lanzados. Veremos si la lesión del joven atacante(5 goles en 5 partidos) les afecta o si siguen escalando posiciones y cerrándoles la boca a quienes dudaban de que fuesen a entrar ni siquiera en Europa.

- El PSV sigue arrasando. Tras ganar en Amsterdam, ahora le ha tocado al AZ sufrir una derrota ante la apisonadora de Eindhoven. En un ejemplo de superación personal, el PSV ha pasado de pasar por un fatal momento a arrasar en la Eredivisie. La baja de Keneth Pérez no ha mermado precisamente el rendimiento de un equipo que ha ganado fuera a Feyenoord, Ajax y AZ. Parece que sin Koeman les va mucho mejor...

- Eduardo y Adebayor forman ahora mismo la pareja de delanteros más en forma del mundo. Y lo digo abiertamente y sin miedo a nada. El croata es una mina de hacer goles y este sábado nos mostró que cuando tiene el balón en el área da igual como esté situado: Será gol. Aunque estuviese en fuera de juego. Y el estado de forma del togolés es sensacional. Válido para aprovechar que un ex del Tottenham les diese una alegría empatando con el Portsmouth ante el Chelsea y que los spurs empataran también ante el United. El Liverpool sigue estando muy muy lejos...

-Se reabre la Liga. Pierde el Madrid, gana el Barcelona y al parecer ya vuelve a haber Liga. La lucha por el descenso, por la UEFA y por la Champions parece que no importa... Y todo porque Madrid y Barcelona son de largo los mejores equipos de la Liga y cada vez les sacan más puntos a unos perseguidores que por culpa de la irregularidad o por un problema de actitud se van a conformar con luchar por un 3º y un 4º puestos con los que ni habrían soñado los más optimistas a principios de temporada.

- Ya tenemos semifinales de la CAN: Ghana-Camerún y Costa de Marfil-Egipto. Personalmente veo a Ghana y a Costa de Marfil en la final, sobre todo tras ver la goleada de los elefantes y la victoria con garra y casta de los anfitriones. Camerún depende mucho de un Eto´o que está a todo menos a marcar goles, desgraciadamente porque su equipo necesita que esté a todo, y Egipto creo que le planteará muchos problemas a una Costa de Marfil que de no ser porque en la final probablemente esté una Ghana que es anfitriona y porque suelen tener algún problema en los partidos decisivos les daría como favoritos para ganar. Si, me gustan más que Egipto.

- Ha vuelto la Bundesliga. Y con ella ha vuelto lo de antes de nacidades: el Bayern de Munich a mostrar los problemas de antes de las vacaciones en la segunda mitad de su partido contra el Hansa Rostock, el Werder Bremen a dejarse puntos en campos relativamente fáciles y a no mostrarse como serio candidato al título, los ridículos del Stuttgart, la Van der Vaart-dependencia...

domingo, 16 de diciembre de 2007

Sobre el fin de semana futbolístico

Tan sólo unas cuantas cosas que me gustaría destacar del apasionante fin de semana futbolístico:

-Ha vuelto Ivan Klasnic. Tras más de un año sin jugar como titular y sin marcar, el sábado anotó dos goles que dan confianza al Werder Bremen, le dan confianza a si mismo y dan confianza a la selección de Croacia. No dudo que volverá a las convocatorias e irá a la Eurocopa. Veremos si como titular o no.

-Lo del Bayern de Munich parece una caída sin frenos. Tienen el mejor equipo, en teoría, de la Bundesliga y se están dejando puntos y más puntos. Van de más a menos y habrá que ver cuánto dura esta dinámica. De momento el Werder Bremen ya le ha igualado a puntos. Veremos como vuelven del parón invernal.

-Los aficionados del Valencia tienen cada vez más cosas de las que preocuparse. Un equipo sin ánimo, que no corre, que no juega a absolutamente nada y del que prácticamente no se salva ninguno. Visto lo visto hasta el día de hoy, tendrán suerte si se clasifican para la Copa de la UEFA. ¿Alguien sabe a qué se debe este pasotismo?

-Filippo Inzaghi no será un delantero con un regate magnífico, con una técnica exquisita o con una corpulencia temible, pero siempre está ahí. Y marca goles. Muchos goles. Y merece un reconocimiento mayor del que muchas veces se le da desde fuera de Italia. Ha sido una de las estrellas de la final del Mundial de Clubes de la FIFA. Una FIFA que o bien deja las retransmisiones para otra cadena o trata de repetir las jugadas polémicas. Me parece increíble el que nunca sabremos si hubo penalty a Ambrosini o si el gol anulado que marcó Boca al borde del descanso era realmente en fuera de juego.

-Al Liverpool de Benítez se le ponen las cosas muy cuesta arriba en la Premier. Han recibido a Arsenal, Chelsea y Manchester United y no ha conseguido ganar a ninguno. No mereció perder contra los red devils, pero si no es capaz de marcar un gol... 10 puntos, que podrían ser 7, y visitas al Emirates Stadium, a Old Trafford y a Stamford Bridge. Vidic y Ferdinand han demostrado que son probablemente la mejor pareja de centrales del mundo en la actualidad.

-Desde su lesión y el posterior uso del casco, Petr Cech no ha vuelto a su mejor nivel. El debate sobre el mejor portero del mundo está actualmente dividido en dos posturas, y ninguna de las dos defiende la candidatura del checo. Hoy nos lo ha vuelto a demostrar en el gol de Gallas, aunque es cierto que al final ha realizado dos buenas paradas en una misma jugada.

-Darko Kovacevic está en una forma excepcional. Tras unas cuantas temporadas malas con la Real Sociedad, el serbio vive una segunda juventud en Grecia. Hoy le ha dado una importantísima victoria a su equipo ante el AEK de Rivaldo, que hace que Olympiakos empate a puntos en el liderato con el propio AEK. En Champions lleva 3 goles en 6 partidos. Y en la competición doméstica suma, con el de hoy, 10 goles en 12 partidos.

-El Inter ya le saca 7 puntos al segundo clasificado de la Serie A. Los neroazzurros siguen sin fallar, mientras sus rivales se van dejando puntos poco a poco. O comienza una dinámica negativa de resultados por parte del Inter, y Roma y Juventus se ponen las pilas o de aquí a un mes ya no habrá lucha por el Scudetto. La próxima semana se miden con el Milan. Quizás sus rivales locales sean capaces de darle emoción al calcio.

domingo, 2 de diciembre de 2007

Una locomotora llamada Inter

El Atlético de Madrid en España, el Newcastle en Inglaterra y el Inter en Italia son los equipos que, últimamente, han sido los "pupas" de sus respectivas ligas. La temporada pasada esto cambió para los neroazzurros, esta parece que está cambiando para el Atlético de Madrid y no sabemos cuando cambiará esa tendencia para las urracas. Hoy, el equipo italiano ha dado otra demostración de quién manda hoy por hoy en la Serie A, y se ha impuesto en un estadio complicadísimo como es el Artemio Franchi ante una Fiorentina que está siendo la revelación, aunque la temporada pasada ya demostró que su proyecto iba en serio, de esta Serie A. Una Fiorentina que ha puntuado ante Milan, Roma y Juventus, pero que hoy ha perdido ante un Inter superlativo, que deja sus credenciales para ser campeón de nuevo del Scudetto y que a un servidor le ha terminado hoy de convencer de que será el próximo campeón de la Serie A. Es el único equipo que todavía no ha perdido un partido, el único que le ha ganado a la Roma de Spalletti(además les humillaron en Roma) y da la impresión de que el próximo derby de Milan va a saldarse con una paliza a favor de los neroazzurros.

Porque lo de esta tarde ha sido la confirmación de un Inter que está arrasando en Italia. Ha pinchado en casa de la Juventus, empató la primera jornada en casa ante el Udinense, partido marcado por la absurda expulsión de Julio César, falló en casa del Palermo y empató también en Livorno. Tiene a la Roma a tres puntos actualmente, y posteriormente está la Juventus a 5 puntos, con un partido más, el Udinense a 6 y la propia Fiorentina a 7, ambos con un partido más. Así, hoy por hoy todo parece indicar que el campeonato italiano caerá de lado interista o romano. porque el partido que les falta tanto a la Roma como al Inter son partidos en casa y ante rivales teóricamente cómodos, como son el Cagliari y la Lazio respectivamente. Sin embargo, el Inter ya le dio un repaso a la Roma en su propia casa vengándose de lo que ocurrió en la Supercopa de Italia. En medio de una campaña a favor del fútbol inglés y del Arsenal, el Inter se está saliendo en el campeonato italiano y comparte el récord con los gunners de ser el único equipo de las ligas medianas y grandes que todavía no ha perdido en el campeonato liguero. Y, visto lo visto hoy, no parece que lo vaya a hacer nunca.

Porque lo de hoy en Florencia fue un quiero y no puedo del equipo local y un quiero, puedo, y quizás me apetezca de los visitantes. Pronto se adelantó el Inter de la mano del chileno Luis Jiménez, ojo Bielsa al mediapunta chileno, que cruzó el balón ante la salida de Frey. Este gol vino justo después de una clara ocasión de la Fiore a manos de, quien sino, Adrian Mutu. Posteriormente Julio César se sacó una parada fantástica como respuesta a un gran cabezazo de Pazzini. Ahí se terminó el equipo local. Posteriormente Ibrahimovic perdonó el 0-2 y después Maxwell, que salió por la lesión del francés Dacourt, entró hasta la cocina y se sacó un zambombazo que Frey despejó a córner. Y en medio de una exhibición defensiva, Ibrahimovic volvió a asistir, como en el primer gol, a Julio Cruz quien, como siempre, no perdonó. Sentenciaban prácticamente antes del descanso. Pero en la segunda parte, tras un aviso de Vieri, el Inter sacó su vena de líder y comenzó a crear ocasiones. En una, Ibrahimovic tiró tres veces con tres consecuencias distintias(palo, Frey y fuera). En la siguiente, el sueco se volvió a chocar con Frey. Todo esto, con el Inter a medio gas. Con el Inter a medio gas salió Suazo, a quien le dio tiempo a reivindicarse en un par de jugadas. La Fiorentina siguió intentando crear peligro e intentó sacar algo positivo ante el Inter, pero hasta el 90 no tuvo la más clara de todo el partido, cuando Semioli remató totalmente solo y donde Julio César hizo un paradón con la pierna más propio de un portero de balonmano que de un portero de fútbol.

El Inter avanza firme hacia su Scudetto y está dando la sensación de ser más que sus rivales. El único equipo que les sigue fue humillado en su propia casa por los interistas. Claro que no hay nada decidido, pero... El tiempo dirá. Pero Ibrahimovic y cía no parece que vayan a bajar su rendimiento.

sábado, 3 de noviembre de 2007

El derby de Italia

Con el principal objetivo, aunque indirectamente para ellos, de elevar el nivel del decepcionante Milan-Roma y tras haber vivido un buen Arsenal-Manchester United, el ya famoso derby de Italia se presenta también apasionante. Seguro que habrá tensión, emoción y mucha, mucha leña. La gracia sería, personalmente al menos, que hubiese bastantes ocasiones y un ritmo medianamente alto de juego. Si Juventus e Inter se quitan las caretas y salen a jugar al fútbol de verdad, podremos visualizar el orgasmo futbolístico. ¿Por qué no ibamos a disfrutar viendo a Ibrahimovic, Zanetti, Figo, Del Piero, Trezeguet, Buffon, Crespo, Nedved, Chivu y cía? Todo nombres mundialmente conocidos. Cierto que algunos en el final de su carrera. Cierto que algún otro no esté rindiendo como ha hecho otras temporadas. Pero si en este partido, en el día del gran derby, un jugador de clase mundial no da la cara por su equipo y no juega como tiene hecho, como sabe, como demuestra su sueldo multimillonario, no lo hará nunca. Porque, aunque a muchos les cueste entenderlo, un aficionado neroazzurri probablemente prefiera ganarle a la Juve en el Olímpico de Turín que al Milan.

Ambos equipos vuelven, tras una temporada de la Juve en el "infierno", a disputarse el Scudetto con permiso de la Roma. Vuelve la rivalidad Juve-Inter. Una rivalidad que un servidor ya echaba de menos. Veremos como recibe el Olímpico de roma al "traidor" Ibrahimovic, un "traidor" que el último partido no lo jugó ante la posibilidad de ser sancionado y no poder disputar el partido ante la Juventus. Porque el bueno de Ibrahimovic ha mejorado bastante respecto al que jugó con la camiseta bianconeri. Ha subido bastante sus prestaciones sobre el campo y sus dotes como goleador. Tanto, que está dando razones por las que Trezeguet puede temer su título de máximo goleador. Por el momento el sueco es el único que, hasta hace nada, le aguantaba el tirón. Quien no podrá "disfrutar" de un recibimiento hostil en el Olímpico de Romaes el lesionado Patrick Vieira.

Una Juventus que llega bastante molesta por la cantidad de arbitrajes perjudiciales que están sufriendo. A pesar de haber tenido algunos a favor, la mayoría han sido en contra y, contando con el increíble caso de la Reggina, se comienzan a nombrar las secuelas del Moggi-gate. Al parecer da la impresión de que se tiene miedo de pitar cosas a favor de algunos participantes del escándalo italiano. Va a ser cierto que son cosas que pasan hasta en las mejores familias...

El gran derby de Juventus e Inter, con permiso de Torino y Milan, se disputa esta tarde a las 20:30 sin posibilidad de que RTVE nos lo intente fastidiar. Podremos disfrutar de un partido con un alto ritmo, o aprender a disfrutar del catenaccio, algo que cada vez parece estar más a la orden del día. Es el derby de Italia. Otra manera de entender el fútbol. Ni mejor ni peor. Simplemente distinta. Simplemente juego de laboratorio. Simplemente Italia.

sábado, 1 de septiembre de 2007

¿Como se dice adios en chino?

El cierre del mercado de fichajes siempre nos deja alguna sorpresa, por poca que parezca. En España nos dejó las contrataciones en tiempo récord del Racing de Santander y del Celta, quien fichó a su último jugador a las 23:58 exactamente. Más de un presidente o director deportivo va a necesitar un mes más de vacaciones por el estrés del último día...


Y en el apartado internacional, varios fichajes el último día. El prometedor central Curtis Davies deja el West Brom tras no conseguir ascender la temporada pasada y ficha por el Aston Villa. Corradi cambia manchester por Parma. Gravesen Celtic por Everton. Glen Johnson, con la llegada de Belleti al Chelsea, se va al Portsmouth. Y Ceara deja el Inter de Porto Alegre y se va a París, al PSG. Esos fueron algunos de los fichajes más destacados del último día. Pero hay más. Como la cesión del uruguayo Alvaro Recoba al Torino. Que, aunque el charrúa tiene contrato hasta 2009, parece ser el principio de un adiós ya esperado.


Un futbolista, el chino, que no sé si era querido por lo seguidores neroazzurros, pero que no quedará en el olvido tan rápidamente de los seguidores interistas. Llegó a ser el jugador mejor pagado del mundo hasta el año 2001. Tuvo problemas con la justicia por paternidad irresponsable y por utilizar un pasaporte italiano falso. Se lesionaba constantemente. De hecho, de sus nueve temporadas y media, sólo en 3 logró participar en más de 20 encuentros ligueros. Sin duda una carrera, cuanto menos, llena de emociones. Y ahora, con 31 años y casi 10 años seguidos en Milan defendiendo la camiseta del equipo que no ganaba nada, que en ocasiones luchaba sólo por entrar en Champions, se marcha al equipo con más afición de Turín: El Torino. Casualmente cuando mejor está el equipo desde hace mucho tiempo. Cuando llevan dos liga consecutivas(una en los despachos). En una temporada en la que su único gol lo metió directamente de córner. Un centro con mucha rosca. Como le gustan al uruguayo, especialista en todo tipo de lanzamientos a balón parado. Posiblemente, sin esas lesiones y esos problemas extradeportivos, ahora sería uno de los pilares de este Inter. Ahora, le toca al Torino disfrutar de su clase. La temporada que viene se marchará, a no ser que se salga en el Toro, definitivamente.


Atrás quedan ese 9 de enero del 2005 en el que el Inter iba perdiendo 0-2 contra la Sampdoria, pero que un mágico Recoba, que había salido al final de la segunda mitad, arregló con una asistencia de gol a Martins, que puso el 1-2,y con el 3-2 definitivo. Todo ello entre el 42 y el 48 de la segunda mitad. En 5 minutos transformó un desastre en una remontada épica. O su debut, contra el Brescia, en el que marcó dos goles en los últimos 10 minutos, uno de ellos desde 40 metros haciendo gala de la potencia de su zurda, la única de sus dos piernas que sabe utilizar a la perfección.


Quería hacer una mención especial antes de publicar esto a un amigo, a Rubén, autor de el mundo es fútbol, con quien podréis analizar toda la Liga española, la actualidad del Real Madrid y las ligas europeas, todo ello con una objetividad envidiable. Porque, si, nos está costando un poco arrancar, pero creo que lo estamos haciendo bien, y que estamos creciendo y lo seguiremos haciendo.

domingo, 26 de agosto de 2007

Y España y Italia llegaron de la mano(4)

Y al fin le toca a la Italia. A la Serie A. A los 4 grandes italianos. A los Rossoneri. A los Neroazzurros. A la Vechia Signora. A I Gialorrossi. Milan, Inter, Juventus y Roma. Además de Palermo, Fiorentina o Lazio, que podrían dar la sorpresa y colarse en un puesto Champions. Sin más dilación, el análisis.


Inter de Milán
. César y Coco han vuelto de sus cesiones y parece que ambos van a poder aportar algo como suplentes esta temporada de Zanetti, Maicon y de Maxwell. Su baja más importante es la del internacional italiano Fabio Grosso, que deja el lateral zurdo para que el brasileño Maxwell o el capitán Zanetti a banda cambiada lo ocupen. El resto de bajas son de jugadores secundarios como Carini o Aquafresca. Además, se han traído al mediapunta chileno del Lazio Luis Jiménez para aportar más creatividad al equipo. Y a un central polivalente codiciado por muchos como Christian Chivu. Central de nivel, lateral de garantías y centrocampista más que válido en caso de necesidad. Además de un buen lanzador de faltas. Y de debilitar a un rival directo como la Roma. También ha venido un delantero del Cagliari por el que casi llega a las manos con el otro gran equipo de Milán, y es que el lío por el hondureño(creo) David Suazo ha traspasado fronteras. El rápido delantero del Cagliari viene a reforzar aún más a una delantera que asusta de sólo oírla. Ibrahimovic, Crespo, Adriano, Julio Cruz(delantero por el que siento una extraña admiración) y David Suazo. Que tiemblen Juventus, Milan y cía, porque el Inter de Roberto Mancini ha mejorado con respecto a la temporada pasada. Y si no ceden al emperador Adriano porque el brasileño decide recuperarse en todos los sentidos en el Inter, los que temblarán también serán los equipos a los que se enfrenten en Champions. Pero el Inter es el Inter, y, como decía Forrest Gump, es como una caja de bombones. Un poquito como el Atlético de Madrid o el Newcastle, pero en mejor forma últimamente.


Milan. El otro gran equipo de la capitán lombarda, el AC Milan, viene de ganar la Copa de Europa el año en el que su máximo rival volvió a ganar la Liga. Quizás por ello sus fichajes han sido tan pocos y con muchas posibilidades de chupar banquillo. Como ya comenté en otro post sobre el Milan, sus bajas han sido muy poco importantes. Abbiati, Donati, Oliveira, Borriello y cía aportaron muy poco al Milan de la anterior temporada. Con un Ronaldo motivado y adelgazando como mejor fichaje y con un admirable Inzagi que saca goles de debajo de las piedras a pesar de parecer ser un delantero técnicamente nulo, el AC Milan intentará ganar esta temporada la Serie A de nuevo. Para ello han traído a la joven promesa del Internacional de Porto Alegre, ganador del último Mundial de Clubes, Alexandre Pato. Mágico goleador, con una capacidad de mejora que asusta, podrá demostrar lo que vale a partir de diciembre. La vuelta de un Emerson odiado en el Real Madrid y adorado en Italia y la llegada de Ibrahim Ba parecen pocas altas para un equipo con muchas bajas y repleto de veteranos. Si Gilardino, empieza a meterlas y a la defensa no se les olvida tomar las pastillas para la tensión, tienen muchísimas posibilidades de ganar el Calcio. Es posible que llegue algún jugador más, se habla de Baptista, pero no hay nada seguro.


Roma. El segundo mejor equipo de la Serie A la temporada pasada, que le arrebató de manera humillante al Internazionale de Milano la Copa en la final y que le ganó también la Supercopa. Por plantilla quizás no, pero al final de la temporada pasada y al inicio de esta, han demostrado ser superiores que el Inter en el terreno de juego. Tavano ha ido al Livorno haciendo un pequeño transbordo en Valencia. Ricardo Faty al Bayer Leverkusen. El veterano delantero Montella ha optado por seguir en Italia, más concretamente en la Sampdoria, y Wilhelmsson se ha vuelto al Nantes tras llegar en invierno a Roma. Además de la ya mencionada baja de Chivu Estas son todas las bajas, de la que destaca, además de la importantísima salida del rumando Chivu, el punto y final de Vincenzo Montella en la Roma. El delantero se marcha tras muchas temporadas en el club romano. Sin embargo, las altas superan en número y, parece, en calidad a las bajas. Ludovic Giuly cubrirá la baja de Wilhelmsson. Cicinho ha demostrado ser un lateral tan bueno como ofensivo. Juan viene avalado por ser internacional con Brasil y dispuesto a ocupar el sitio de Chivu. También Kuffour viene a por lo mismo, a pesar que ninguno de los dos sea de las características del rumano. Edgar Alvarez, Matteo Brighi y un más que interesante Mauro Espósito completan los fichajes del club romanés que intentará seguir creciendo y no depender tanto de Francesco Totti, quien parece haber renunciado definitivamente a su selección.


Juventus. Ay... La Vechia Signora. Esa gran amiga y admiradora del Inter. Tanto como el Milan. Tras un añito en el infierno por motivos extradeportivos, pues en el campo ganaron la Liga, legalmente o no, vuelven para dar guerra. Sus bajas no han sido muy importantes, pues finalmente Trezeguet no se marchó, y los Robert Kovac, Igor Tudor o Matteo Paro tuvieron un rol importante en la Serie B, pero consideraron que no estaban para jugar en la Serie A con la Juventus si esta quería ser campeona de liga. Quien si ha sido la excepción es el delantero búlgaro Valeri Bojinov, ahora lesionado gravemente, quién tenía nivel, creo yo, para ser, al menos, suplente de la Juve. Se han reforzado muy bien. Tiago del Lyon y Tachinardi del Villarreal vienen a reforzar el centro del campo. Andrade y Grygera la defensa. Salihamidzic la banda(ofensiva o defensivamente). Y Iaquinta la delantera. Después, Sergio Almirón, Molinaro... vienen como presuntos suplentes de un equipo que tiene como principal baza para ganar la Liga el no tener que preocuparse por jugar la Champions y poder jugar con sus titulares casi siempre, con los que tiene un equipazo. Aún así no estoy convencido de que vaya a aspirar hasta la última jornada a llevarse la liga. Ni que lo conseguirá. Creo que se la llevará el Inter, a pesar del bobo empate de hoy.


Palermo, Lazio y Fiorentina son los aspirantes a arrebatarle un puesto Champions a uno de los 4 de arriba. El otro equipo de Roma que jugará Champions, el Lazio, ha perdido a un jugador importante como el mediapunta chileno Luis Jimenez, y ha traído gente como Scaloni o Carrizo que deben cumplir. La Fiorentina ha perdido nada más y nada menos que a Luca Toni y a Bojinov, que se ha marchado finalmente al Manchester City tras su cesión en la Juventus. El Bobo Vieri vuelve a jugar competición europea y a ayudar a Edison Cavani a perforar porterías. También han traído al prometedor "veterano" de 20 años Vanden Borre. El Palermo es el que mejor se ha reforzado de los tres. Su baja más importante es la de Mariano González, que vuelve al "sudamericano" Oporto. Y han traído a gente con futuro y presente como Bosko Jankovic, va para crack, y a delanteros que han demostrado su valía por toda Europa como Miccoli. Creo que la Fiore está por encima, quizás el Palermo esté a su nivel, y que el Lazio está un escalón por debajo. Sus fichajes no me parecen suficientes, y la Fiorentina el año pasado habría entrado en Champions si no llega a tener una sanción de puntos superior a la del Milan. En el Palermo Miccoli y, sobre todo, Jankovic, le darán un toque de calidad para hacerles superiores al Lazio. O eso creo.