Mostrando entradas con la etiqueta PSV. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PSV. Mostrar todas las entradas

lunes, 7 de abril de 2008

De esos líderes que ya no quedan

El Fútebol Clube do Porto, más conocido como Oporto, y el Phillips Sport Vereniging Eidnhoven, más conocido como PSV, son los dos únicos líderes claros, firmes y seguros de entre todas las ligas medianamente fuertes de Europa. Ni Real Madrid, ni Inter de Milan, ni Manchester United ni Olympique de Lyon, este último solo en esta campaña, se han mostrado firmes y seguros y han dado muestras de estar a un nivel superior a sus rivales. Tanto al conjunto merengue como a los neroazzurros se les ha acabado la efectividad y la suerte, y en cuanto se les puso enfrente un conjunto con un técnico que sabía lo que quería, fracasaron estrepitosamente dando además una imagen horrenda que, casualmente, coincidió con el inicio de sus malas rachas. Los red devils han logrado el liderato hace un par de semanas, pero ya están a 3 puntos de perderlo con un partido complicado este fin de semana donde el Chelsea podría auparse a lo más alto de la clasificación. Y qué decir de Les Gones, que por la primera vez desde que comenzó su arrollante dominio en Le Championat ha tenido dificultades serias para crear un colchón de puntos que le dejen vivir relativamente tranquilos, y aunque el Burdeos esté al acecho, no parece que vaya a arrebatarle el primer puesto al equipo de Gerland.

El equipo de Josualdo Ferreira se ha alzado este fin de semana con el título de campeón de la Bwin Liga, con 5 jornadas de antelación, y tras meterle 6 goles en casa al Estrela de Amadora volvieron a dar una muestra de su dominio aplastante, dominio que ha mostrado a lo largo del campeonato portugués, y dominio que demuestran sus aplastantes números: 49 goles a favor y solo 9 en contra dicen cosas muy positivas de Helton, Bosingwa, Bruno Alves, Pedro Emanuel y Fucile. Un equipo que apuesta por un 4-3-3 con un lateral muy largo como es Bosingwa y con otro más seguro atrás y que puede actuar también como central como es Fucile, tres centrocampistas de toque y calidad como son Raúl Meireles, Paulo Assunçao y Lucho González, con Assunçao algo más atrasado que los otros dos, y con uno de los mejores extremos del mundo como es Ricardo Quaresma, con otro jugador de más asistencia que desborde como es el marroquí Tarik y con el pichichi de Portugal, Lisandro López, como referencia arriba. Un equipo cuyo único borrón fue la eliminación en Champions por parte del Schalke en general y de Neuer en particular. Un equipo que, sin ninguna duda, le habría creado más de un problema el Barcelona y habría propiciado una eliminatoria más abierta y más vistosa de lo que se ha visto y de lo que promete ofrecer el Schalke.

El PSV que entrena el holandés Sef Vergoossen, sustituyendo a Ronald Koeman tras su marcha al Valencia, no le ha dado muchas posibilidades a un Ajax que finalmente se confirmó como único perseguidor del conjunto de Eindhoven debido a la pésima temporada del AZ y a que la mejoría del Feyenoord ha sido muy pobre. Sistema parecido, aunque ha cambiado bastante a lo largo de la temporada y ahora mismo juega con algo similar a un 4-5-1, distintos jugadores. La seguridad de Gomes en portería, la solvencia atrás de gente como Salcido, Marcellis, Rajkovic o Kromkamp, la consistencia y las calidad en el centro del campo, formado por Simons, Affellay y Bakkal, con Dzsudzsák y Farfán en las bandas aprovechando su velocidad y su desequilibrio, aunqueel último puede jugar de delantero centro también, y en punta de ataque se han ido turnando dos delanteros de estilos distintos: El dinámico Lazovic y el killer Koevermans. Aunque Lazovic comenzó la temporada puesto que con el 4-3-3 su dinamismo daba mayor juego y creaba mayor confusión en la defensa rival, ahora Koevermans es la referencia arriba habitualmente.

Dos equipos que llevan unas cuantas temporadas dominando sus respectivas ligas, acompañados en varias ocasiones de éxitos a nivel europeo, y en cuyo dominio no se atisba todavía un final, al contrario del Lyon, que está dando síntomas de flaqueza que antaño no daba. ¿Qué cotas alcanzarán sus respectivos reinados? Por el momento son de esos líderes que, visto lo visto mirando hacia otros países, ya no quedan.

P.D: Hasta el sábado no estaré en Vigo, por lo que cualquier corrección, crítica, alabanza o insulto estará ahí hasta el sábado. Aprovechaos. Tampoco he corregido el artículo, por lo que más de un fallo puede haber.

sábado, 8 de marzo de 2008

Jugando con fuego

Fin de semana de nuevo repleto de fútbol. En España seguirá esa lucha entre Barcelona y Real Madrid, en Inglaterra se entremezclarán Premier y FA Cup, en Italia habrá que ver como reacciona el Inter tras la derrota contra el Nápoles y como continúa esa lucha por la Champions... Pero los platos fuertes de esta jornada se juegan en domingo y en dos ligas consideradas menores a las anteriormente citadas: Francia y Holanda. Si a principios de temporada alguien le dice a un seguidor del OL que se iban a jugar media Ligue 1 contra el Girondins de Burdeos y que en ese partido no iban a ser favoritos a pesar de jugar en casa, se habrían reído en tu cara. Sin embargo, ahora mismo no tienen muchas razones como para reírse. Eliminados en Champions y en Copa y con el Burdeos a 3 puntos, pueden tener un final de temporada relativamente tranquilo o estar en tensión hasta, quizás, la última jornada. Algo así le pasa al Ajax y al PSV. El conjunto de Eindhoven le saca 6 puntos a los ajacied y todavía están vivos en la Copa de la UEFA. Pero una victoria del equipo que ahora dirige Adrie Koster, pondría la Eredivisie al rojo vivo y daría mucha emoción a un campeonato, el holandés, que este año viene cargado de sorpresas. Tan sólo hay que mirar la clasificación para ver al AZ a casi 30 puntos del liderato o al Groningen de Marcus Berg, ojito a este delantero sueco, que lucha por la tercera plaza.

Lo cierto es que la temporada del Lyon está siendo mala. Alain Perrin no está respondiendo a las expectativas y el equipo ha aguantado hasta donde ha aguantado gracias, en gran parte, a Benzema y Ben Harfa. El bajón de forma de Juninho está siendo notable, algo comprensible teniendo en cuenta su edad, y las lesiones de Cris y Coupet junto con algún fichaje que todavía no ha demostrado lo que se ha pagado por él como Mathieu Bodmer o Abdul Abder Keita y con los problemas atrás debido tanto a esas dos lesiones de tanta duración como a la titularidad en varias ocasiones de Bodmer, que la temporada pasada jugó de mediapunta, como central, dando lugar a partidos como el 0-3 que le endosó en Champions el Glasgow Rangers. Por otro lado, el Girondins de Burdeos viene lanzado hacie el liderato. La vuelta de un Cavenaghi, a quien yo ya veía perdido para el fútbol, y la calidad de hombres como Wendel, Bellion, Micoud y cía están siendo fundamentales para que el equipo del mítico Laurent Blanc esté a solo 3 puntos del equipo de Gerland. El Lyon no pasa por su mejor momento, eso parece claro, y alguna encuesta da como favorito aplastante al Burdeos. Veremos si Alain Perrin demuestra este fin de semana por qué le ficharon para dejar atrás de esta manera el mal planteamiento en Old Trafford.

Algo más al norte y a eso de las 14:30, en el Phillips Stadium se verán las caras también primer y segundo clasificado de la Eredivisie. Sin embargo, las trayectorias de ambos conjuntos no son iguales ni parecidas. El PSV sigue en UEFA y viene de ganar un difícil partido en White Hart Lane. No muestra claros síntomas de debilidad y es claro favorito contra el Ajax. Un Ajax que, de no ganar la Eredivisie, tendrá esta temporada como una de las peores del conjunto de la capital. La eliminación de las eliminatorias previas por lo que luego fue uno de las cenicientas de la Champions, el Slavia de Praga, y el posterior ridículo ante el Dínamo de Zagreb en casa tras haber ganado 0-1 en Croacia alimentaron mucho las dudas de un equipo cuya constante a lo largo de toda la temporada ha sido la irregularidad. Lo mismo le metía 6 goles al Sparta de Rotterdam como perdía en casa del Roda. Si ante el PSV juegan como han demostrado en alguna fase de la temporada, tendrá opciones serias de llevarse 3 puntos del Phillips Stadium. De no ganar, se podría volver a dar como finiquitada la Eredivisie. Todo esto en un partido en el que veremos estrellas como Luis Suárez, Farfán, Huntelaar, Afellay, Heitinga y demás jugadores que a buen seguro nos dejarán un gran partido que recordemos que tendrá como aperitivo un AZ-Feyenoord.

lunes, 4 de febrero de 2008

Sobre el fin de semana

Un fin de semana entretenido: La vuelta de la Bundesliga, las distintas sorpresas en Italia y en España, los cuartos de final de la Copa África... Brevemente señalar unas cuantas cosas:

- El Inter es más líder que nunca. Tras el nefasto partido de una Roma apática y nula tanto en ataque como en defensa, el Inter tiene 8 puntos de ventaja. Simplemente un gol de Ibrahimovic de penalty en un partido en el que los interistas volvieron a jugar un partido práctico y feo, pero que les valió para seguir prolongando una racha que no parece tener fin. Sólo una derrota en Serie A en los últimos 59 partidos es una auténtica barbaridad.

- Pato salió, marcó y se lesionó. Fueron unos minutos muy intensos que le han valido al Milan para ganar en el campo de la Fiorentina y que han metido al Milan de lleno en la lucha por la Champions. Están a cuatro puntos de la Fiore y tienen un partido menos. Han perdido a Pato en lo que parece una lesión de gravedad, pero llegan lanzados. Veremos si la lesión del joven atacante(5 goles en 5 partidos) les afecta o si siguen escalando posiciones y cerrándoles la boca a quienes dudaban de que fuesen a entrar ni siquiera en Europa.

- El PSV sigue arrasando. Tras ganar en Amsterdam, ahora le ha tocado al AZ sufrir una derrota ante la apisonadora de Eindhoven. En un ejemplo de superación personal, el PSV ha pasado de pasar por un fatal momento a arrasar en la Eredivisie. La baja de Keneth Pérez no ha mermado precisamente el rendimiento de un equipo que ha ganado fuera a Feyenoord, Ajax y AZ. Parece que sin Koeman les va mucho mejor...

- Eduardo y Adebayor forman ahora mismo la pareja de delanteros más en forma del mundo. Y lo digo abiertamente y sin miedo a nada. El croata es una mina de hacer goles y este sábado nos mostró que cuando tiene el balón en el área da igual como esté situado: Será gol. Aunque estuviese en fuera de juego. Y el estado de forma del togolés es sensacional. Válido para aprovechar que un ex del Tottenham les diese una alegría empatando con el Portsmouth ante el Chelsea y que los spurs empataran también ante el United. El Liverpool sigue estando muy muy lejos...

-Se reabre la Liga. Pierde el Madrid, gana el Barcelona y al parecer ya vuelve a haber Liga. La lucha por el descenso, por la UEFA y por la Champions parece que no importa... Y todo porque Madrid y Barcelona son de largo los mejores equipos de la Liga y cada vez les sacan más puntos a unos perseguidores que por culpa de la irregularidad o por un problema de actitud se van a conformar con luchar por un 3º y un 4º puestos con los que ni habrían soñado los más optimistas a principios de temporada.

- Ya tenemos semifinales de la CAN: Ghana-Camerún y Costa de Marfil-Egipto. Personalmente veo a Ghana y a Costa de Marfil en la final, sobre todo tras ver la goleada de los elefantes y la victoria con garra y casta de los anfitriones. Camerún depende mucho de un Eto´o que está a todo menos a marcar goles, desgraciadamente porque su equipo necesita que esté a todo, y Egipto creo que le planteará muchos problemas a una Costa de Marfil que de no ser porque en la final probablemente esté una Ghana que es anfitriona y porque suelen tener algún problema en los partidos decisivos les daría como favoritos para ganar. Si, me gustan más que Egipto.

- Ha vuelto la Bundesliga. Y con ella ha vuelto lo de antes de nacidades: el Bayern de Munich a mostrar los problemas de antes de las vacaciones en la segunda mitad de su partido contra el Hansa Rostock, el Werder Bremen a dejarse puntos en campos relativamente fáciles y a no mostrarse como serio candidato al título, los ridículos del Stuttgart, la Van der Vaart-dependencia...

viernes, 7 de septiembre de 2007

Heerenveen, última cuna de delanteros

En muchísimas ocasiones alabamos la cantera holandesa, sobre todo la del Ajax de Asmterdam, de la que han salido a lo largo de la historia grandísimos jugadores como Van Basten, Johan Cruyff, Ronald Koeman, Frank Rijkaard, Ruud Gullit, Johan Neeskens y un larguísimo etcétera. Sin embargo en ocasiones nos olvidamos de que equipos con grandes joyas como el PSV Eindhoven o el Ajax de Asmterdam, dentro de la Eredivisie son como el Barcelona o el Real Madrid en España. Es decir, grandes de su Liga. Y dentro de la Liga holandesa, Ajax o PSV sólo tienen que querer un jugador para tenerlo. Como equipos de prestigio que son. Por ello, en ocasiones, futbolistas que vende, por ejemplo, el Ajax se venden como las nuevas promesas de la cantera ajacied cuando realmente no es así.

En Holanda hay una ciudad, Heerenveen, con menos de 30000 habitantes, del que uno es un tal Afonso Alves, creo que máximo goleador de Europa junto con Eduardo da Silva, el nuevo delantero del Arsenal. El equipo local tan sólo es conocido por el brasileño, que estuvo a nada de llevarse la bota de oro. Sin embargo, lo que poca gente sabe, es el acierto que ha tenido este equipo en su cantera y al fichar los últimos años. Porque miras los últimos delanteros de gran nivel que han salido de Holanda y te sorprendes al ver que algunos jugadores que saltaron a la fama como cracks del PSV, del Ajax o del propio Feyenoord, no comenzaron a mostrar buenas maneras en estos equipos.

Ruud Van Nistelrooy, Marcus Allback, John Dahl Tomasson, Klas Jan Huntelaar o el propio Afonso Alves son actualmente delanteros de grandísimo nivel. Van Nistelrooy y Alves lucharon la bota de oro con Totti. Tomasson sigue tratando de guiar a Dinamarca a la Eurocopa combinándolo con una temporada prometedora en el Villarreal. Huntelaar lleva 5 goles en dos partidos y es habitual en las convocatorias de la selección holandesa. Y Allback, además de ser un delantero bastante conocido y habitual en las convocatorias de Suecia, anotó el gol 2000 en los mundiales ante Inglaterra el pasado Mundial de Alemania. Todos ellos tienen algo en común: Jugaron en los soberbios de frisia, en el Sport Club Heerenveen. Un club que actualmente tiene un convenio firmado con el Arsenal para atar futuras promesas. Historial tiene. Y Arsene Wenger tonto no es precisamente.

viernes, 17 de agosto de 2007

4 equipos y un sólo vencedor

Siguiendo con el carrusel de especiales, ahora le toca a la liga holandesa: La Eredivise. Si la temporada anterior tuvo un final espectacular con 3 equipos empatados a puntos la última jornada y con el tercero ganando por goal average general en los últimos minutos, esta se presenta aún más emocionante. Porque esta temporada no son 3, sino 4 los equipos que deberían luchar hasta el final por conseguir esa corona holandesa que la temporada pasada se llevó el PSV. Y es que este año el Feyenoord, con los fichajes de Makaay, Van Bronckhorst o Nuri Sahin, debería aspirar a ganar la liga y no descolgarse como hizo la campaña anterior. Debido a que no acabaría nunca jamás, no os voy a poner todas las altas y bajas de estos 4 equipos, pues ya sólo en el PSV ha habido 25 jugadores que se han llegado o se han ido.

PSV Eindhoven. Comenzamos precisamente por el campeón, quien, junto al Ajax, ha sido el más perjudicado en cuanto a bajas, pues se ha retirado el capitán, el líder del equipo en el centro del campo, Phillip Cocu. Bueno, no se ha retirado, pero se ha ido a Arabia a ganar dinero, que viene siendo lo mismo. Ha perdido también al baluarte de su defensa, al internacional brasileño Alex, que se ha ido al Chelsea y al finlandés Mika Vayrynen, otra baja para el centro del campo. Además, se han ido Reiziger, Kluivert, Beasley, Carrizo, Tardelli y un largo etcétera. Pero ha vuelto de su cesión al Twente para liderar al equipo Ismael Aissati. Ha llegado Danko Lazovic para sustituir o para complementarse con el marfileño Arouna Koné. Además, ha llegado Zonneveld para reforzar el lateral izquierda y han logrado que Keneth Perez dejase el Ajax para recalar en el conjunto de Eindhoven. Además han llegado Cassio Ramos, Rajkovic, Jonathan Reis y un corto etcétera. Parece estar por encima de AZ y del Feyenoord, y muy igualado con el Ajax de Amsterdam.

Ajax. El equipo de Amsterdam ha sido el otro gran perjudicado en este mercado de verano, aunque parece que debería competir con el PSV por el título de liga. A destacar las bajas de Wesley Sneijder, que aseguraba al menos 10 goles por temporada, de Tom de Mul, antiguo dueño de la banda derecha, al delantero Ryan Babel y del checo Grygera, el polivalente defensa checo que se ha ido a la Juventus. Han traído a Luis Suárez y a Dennis Rommedahl para fortalecer los extremos debilitados por las bajas de Babel y De Mul y a Urzaiz como recambio de Huntelaar para la larga temporada del Ajax. Además, han fichado a Jan Vertonghen, a Laurent Delorge, a Jurgen Colin y a un par más.

AZ Alkmaar. El equipo de Van Gaal se ha visto también perjudicado, como es normal en el fútbol holandés, en este mercado de verano, pero no tanto como el PSV y el Ajax. Ha perdido a gente importante, como el veterano delantero Shota Arveladze, que se ha ido al Levante, el lateral zurdo Tim de Cler o el defensa de la selección tulipán, Danny Mathijssen. SIn embargo, para suplir a De Cler se ha traído a la promesa belga del mundial europeo-21, Sebastian Pocognoli, ha traído a Ari Ferreira para sustituir a Arveladze en la delantera y a gente como Graziano Pelle o Sergio Romero, que darán que hablar también a lo largo de la temporada. Aún así es, quizás, el más débil de los 4.

Feyenoord. El equipo de Rotterdam ha sido capaz de reforzarse muy bien a pesar de sus importantes bajas y es, posiblemente, el equipo que menos ha perdido en este mercado de verano, si es que ha perdido, claro. Ha perdido al ahora archiconocido Royston Drenthe, antiguo poblador de la banda izquierda del Feyenoord, y a su colega de banda Romeo Castelen, que se ha ido a triunfar al Hamburgo alemán. Ha perdido también al futbolista griego que más alegrías ha dado en su país, Angelos Charisteas, y se ha retirado un mítico como Pierre van Hooijdonk. SIn embargo, se han traído nada más y nada menos que a Roy Makaay, que vuelve a casa a meter todos los goles que le quedan, que son muchos, a Giovanni Van Bronckhorst, que viene a ayudar, junto a Tim de Cler, a hacer que la banda izquierda no se debilite a pesar de la marcha de los dos zurdos que antes campaban por esa banda, y ha traído a una de las mayores promesas mundiales, el turco del Borussia de Dortmund Nuri Sahín, que viene en calidad de cedido a intentar explotar este año de una vez por todas demostrando así que no se ha estancado, como empiezan a decir en Dortmund. Junto con el AZ, parece estar un poquito por debajo de Ajax y PSV, pero aún así tiene bastantes posibilidades de volver a ganar el campeonato holandés.